

Paseando por El Torno 1ª parte (Valle del Jerte)
Altitud: 769 m.Habitantes: 851
Llamado también «El Mirador del Valle» por las magníficas vistas que desde este pueblo se pueden contemplar de todo el Valle del Jerte.
Así que el término El Torno está habitado desde tiempos prehistóricos. Prueba de ello son las herramientas de piedra labrada (hachas, puntas de lanza) en todo el territorio y las tumbas antropomorfas encontradas en las fincas de «El Mojigato», «Romanejo» y «Prado Camacho» de la «Edad del Hierro». En esta época todos estos territorios dependen del castillo de «Los Riscos de Villavieja». La columna que se encuentra en la casa solariega «Romanejo» muestra las huellas de Roma. En los cerros de «La Butrera» y «los Viñazos» quedan restos de tejares árabes.
Caminando por El Torno 1ª parte (Valle del Jerte) 💚🤍🖤
Los bravos torniegos, al mando del alimañero «Tío Picote», supieron resistir exitosamente a los franceses del mariscal Soult. Éste, en venganza por las continuas derrotas de sus dragones a manos de un puñado de inexpertos serranos, prendió fuego a la población, utilizando como teas el lino que se secaba en las solanas aquél trágico agosto de 1809.
El núcleo original cuenta con algunas calles muy interesantes, como la calle Portugal y la del Barrio del Castillo, con las casas entramadas con solanas. En la iglesia de la Virgen de la Piedad, de mediados del siglo XVI, llama la atención el retablo barroco. En la Sierra de El Torno, se pueden encontrar más de un centenar de «Chozas«; antiguas construcciones pastoriles enteramente de piedra.
A 2 km del pueblo, en la carretera comarcal que une la N-110 con la localidad, se encuentra el Mirador de la Memoria, un enclave con unas preciosas vistas de todo el Valle del Jerte, que cuenta con un conjunto escultórico obra del artista Francisco Cerdenilla Carrasco.

Cuenta con una piscina natural, así como charcos en el río Jerte donde pasar las horas más cálidas del verano. Paseando por El Torno 1ª parte (Valle del Jerte)
Somos: Norte Extremadura Turismo
TE PUEDE INTERESAR
Se necesitan peones agrícolas. Consulta las vacantes en www.españatrabaja.com


Se necesitan peones agrícolas. Consulta las vacantes en www.españatrabaja.com
PUBLICIDAD
Última actualización el 2022-07-01 at 04:27 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
This product was presentation was made with AAWP plugin.