Montánchez Celebra las XXIV Jornadas Gastronómicas del Cerdo Ibérico
Descubre todo sobre las XXIV Jornadas Gastronómicas del Cerdo Ibérico en Montánchez, un evento culinario que celebra la rica tradición del jamón ibérico y la gastronomía extremeña.
Introducción
Montánchez, un pintoresco pueblo de la provincia de Cáceres, se prepara para celebrar las XXIV Jornadas Gastronómicas del Cerdo Ibérico los días 6 y 7 de diciembre de 2024. Este evento, que se ha convertido en una cita ineludible para los amantes de la gastronomía, promete ser una experiencia única que combina tradición, sabor y cultura.
Un Evento para Todos los Sentidos
Las jornadas comenzarán el jueves 5 de diciembre con una masterclass-degustación titulada «El Mundo del Jamón Ibérico: El Jamón con los 5 Sentidos». Esta actividad, que tendrá lugar en La Bodega de Pérez, está dividida en tres partes: una introducción a la historia del jamón de Montánchez y los factores que influyen en su calidad, una sesión práctica sobre el corte y la presentación del jamón, y una cata degustación de tres categorías diferentes de jamón ibérico. Las inscripciones están disponibles en el Ayuntamiento o llamando al 9277380001, con un precio de 8€ y plazas limitadas.
Actividades del Viernes 6 de Diciembre
El viernes 6 de diciembre, el evento arrancará con una matanza tradicional del cerdo a las 8:00 horas en la Nave Municipal «El Valor». Esta actividad didáctica permitirá a los asistentes aprender las técnicas de despiece del animal y disfrutar de una degustación de migas extremeñas y licores de la tierra.
A las 11:00 horas, se realizará la Ruta de los Orígenes «El Canchalejo, considerado antigua judería de Montánchez», con salida desde los Soportales del Ayuntamiento. A continuación, a las 12:00 horas, tendrá lugar la inauguración oficial de las jornadas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde se rendirá homenaje al empresario del sector jamonero Don Juan Carlos Pérez Cuño por su contribución a la gastronomía local.
Durante todo el día, la Carpa Municipal en la Plaza de España albergará stands y exposiciones de productos gastronómicos, y a las 14:30 horas, se ofrecerá una degustación de platos típicos de matanza en los Soportales del Ayuntamiento. La jornada culminará con actuaciones musicales, incluyendo la actuación del fagotista Benjamín Dorado y una sesión de DJ Joel en la Plaza del Altosano.
Actividades del Sábado 7 de Diciembre
El sábado 7 de diciembre, el evento continuará con una ruta guiada por el Castillo a las 11:00 horas y un taller de aliñado y llenado de embutidos a las 12:30 horas en la Plaza del Altosano. La Carpa Municipal volverá a abrir sus puertas para la exposición de productos gastronómicos, y a las 14:30 horas, se ofrecerá una nueva degustación de platos típicos de matanza.
La tarde estará llena de música y animación, con actuaciones de la charanga «La Crisis», el grupo musical «A Nuestro Aire» y el espectáculo «Lo Mejor de Cada Década». La noche concluirá con una sesión de DJ Joel en la Carpa Municipal.
Información General
Durante el evento, habrá un servicio de ludoteca disponible el viernes y sábado de 15:00 a 19:30 horas, con un precio de 10€ por día. Los tickets de degustación y platos típicos de matanza se podrán adquirir en el lugar habilitado por el Ayuntamiento, con un precio de 3€ por ticket de degustación y 3€ por ticket de platos típicos de matanza.
Además, se podrá comprar el plato cerámico conmemorativo de la edición por 8€. El evento contará con aseos públicos y servicio de asistencia sanitaria DYA en el consultorio médico.
Información Turística
Para facilitar el acceso al evento, habrá autobuses de ida y vuelta el sábado 7 de diciembre desde diferentes localidades de la región. Los horarios y puntos de salida se pueden consultar en el PDF adjunto. La Oficina de Turismo se trasladará a un stand en el interior de la Carpa Municipal durante el viernes y sábado.
Montánchez ofrece una amplia red de alojamientos turísticos, incluyendo casas rurales, hoteles rurales, hostales rurales y apartamentos rurales. Los visitantes también podrán disfrutar de la visita libre del Castillo de Montánchez y del Cementerio, designado en 2018 como el más bonito de España.
Información oficina de turismo
El viernes y el sábado, la Oficina de turismo se traslada a un stand en el interior de la carpa municipal.
Horarios de apertura de la Fundación Vanderline Calle Virgen de los Remedios, nº 11.
Viernes y sábado de 12:00-14:00 h y de 17:00-20:00 h.
Visita el Museo de Antigüedades Gutiérrez Trejo, llamando al teléfono 635490477.
Parking privado de caravanas. “Camper Stop Alegría”. 699528269.
Dispones en Montánchez de una red de más de 20 alojamientos turísticos (casas rurales, hoteles rurales, hostales rurales, apartamentos rurales, etc).
Visita libre del Castillo de Montánchez y del Cementerio designado en 2015 como el más bonito de España.
Para más información síguenos en Facebook e Instagram en “Montánchez te va a encartar”
Conclusión
Las XXIV Jornadas Gastronómicas del Cerdo Ibérico de Montánchez prometen ser un evento inolvidable para todos los amantes de la gastronomía y la cultura. Con una amplia variedad de actividades, degustaciones y actuaciones musicales, este evento es una oportunidad única para descubrir la rica tradición del jamón ibérico y la gastronomía extremeña. No te lo pierdas y ven a disfrutar de esta experiencia única en Montánchez.
Montánchez Celebra las XXIV Jornadas Gastronómicas del Cerdo Ibérico
TE PUEDE INTERESAR
- Información de tamaño: S: (busto ajustado: 44 «-46»), M: (busto ajustado: 46 «-48»), L: (busto ajustado: 48 «-50»), XL: …
- El revestimiento repelente al agua profesional mantiene la piel caliente y seca en el deporte al aire libre: Capucha des…
- Bolsillos múltiples: 2 bolsillos laterales y 1 bolsillo interior, 1 bolsillo en el pecho; bolsillos con cremallera de go…
Saber Cómo Online Respuestas a tus Preguntas Frecuentes
- Sabías Nuevo Virus Patógeno Descubierto en China de: Una Amenaza Global en Ascensopor ecosimex on 14 de enero de 2025 at 14:55
Investigadores en China han identificado un nuevo virus zoonótico transmitido por garrapatas, subrayando el riesgo creciente de enfermedades emergentes. ¿Estamos preparados para prevenir la próxima pandemia? La entrada Sabías Nuevo Virus Patógeno Descubierto en China de: Una Amenaza Global en Ascenso se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Desenmascarando el Bulo de la Pegatina de la ITV: ¿Es Obligatorio Llevarla en el Parabrisas?por ecosimex on 13 de enero de 2025 at 17:39
Descubre la verdad sobre la obligatoriedad de llevar la pegatina de la ITV en el parabrisas. Aclaramos el bulo y te contamos todo lo que necesitas saber para evitar multas y conducir con seguridad. La entrada Desenmascarando el Bulo de la Pegatina de la ITV: ¿Es Obligatorio Llevarla en el Parabrisas? se publicó primero en Saber Cómo Online.
- ¿Qué significa un Ct superior a 30 en la prueba PCR del Covid-19?por ecosimex on 12 de enero de 2025 at 12:21
Descubre qué significa un Ct superior a 30 en la prueba PCR SARS-CoV-2 y cómo interpretar este valor clave para diagnosticar COVID-19. Reflexionamos sobre su relevancia clínica, técnica y epidemiológica, ayudando a comprender mejor su impacto en salud pública. La entrada ¿Qué significa un Ct superior a 30 en la prueba PCR del Covid-19? se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Sabías quién es quién en el caso Ausbanc y Manos Limpias: Un escándalo que sacudió a Españapor ecosimex on 9 de enero de 2025 at 18:49
Descubre los detalles del caso Ausbanc y Manos Limpias: los 18 imputados, los delitos que se les atribuyen y el impacto de este entramado en la sociedad española. La entrada Sabías quién es quién en el caso Ausbanc y Manos Limpias: Un escándalo que sacudió a España se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Sabías del trágico desenlace de Castilblanco: entre la lucha obrera y la represiónpor ecosimex on 2 de enero de 2025 at 17:33
Descubre los sucesos de Castilblanco de 1931, un enfrentamiento histórico entre jornaleros y la Guardia Civil que marcó el devenir de la Segunda República Española. La entrada Sabías del trágico desenlace de Castilblanco: entre la lucha obrera y la represión se publicó primero en Saber Cómo Online.