Monfragüe: Tres Décadas de Conservación y Transformación a Través de la Mirada de Casto Iglesias
Descubre la apasionante historia de Casto Iglesias, el hombre que dedicó más de 30 años a preservar y transformar Monfragüe en un referente de conservación y desarrollo sostenible.
Casto Iglesias: Un legado de conservación en Monfragüe
El corazón de Monfragüe late más fuerte gracias a su gente
Desde las verdes colinas de Las Hurdes hasta las imponentes vistas del Salto del Gitano, Casto Iglesias Duarte, originario de El Cerezal, entregó su vida al Parque Nacional de Monfragüe. Durante más de 33 años, este apasionado de la naturaleza lideró proyectos clave para preservar el parque, logrando que Monfragüe obtuviera las distinciones de Reserva de la Biosfera y Parque Nacional.
Casto no sólo dedicó sus esfuerzos a la protección del medio ambiente, sino también a sensibilizar a la población sobre la importancia de conservarlo. Su trabajo fue reconocido con los premios OTAEX por la mejora en la accesibilidad del parque, demostrando que un entorno natural también puede ser inclusivo.
Una trayectoria marcada por la innovación y la superación
El comienzo de un reto monumental
Tras los devastadores incendios de 1990, Iglesias se incorporó al equipo del parque con la misión de reconstruir lo perdido y de dotar al espacio protegido de los recursos humanos y materiales necesarios para su conservación. Fue entonces cuando la aldea en ruinas de Villareal de San Carlos se transformó en un núcleo vibrante de recepción turística.
La renovación de Villareal de San Carlos no solo fue una estrategia para atraer visitantes, sino también una forma de conectar a la comunidad local con el parque. Iglesias creía firmemente en que involucrar a los pueblos circundantes era esencial para garantizar el éxito de Monfragüe como espacio protegido.
Compromiso con la biodiversidad y la accesibilidad
Bajo su liderazgo, Monfragüe se convirtió en un ejemplo mundial. La introducción de sistemas de calidad turística y la accesibilidad universal permitió que miles de visitantes, incluyendo personas con discapacidades, disfrutaran de su riqueza natural. Además, se desarrollaron planes para minimizar el impacto de los visitantes en los procesos de reproducción de la fauna, garantizando la conservación a largo plazo del ecosistema.
Impacto económico y social: una transformación para la comunidad
De la conservación al desarrollo sostenible
En la década de 1970, se proyectaba que el parque generaría 500 jornales anuales. Hoy, gracias a las estrategias implementadas por Iglesias y su equipo, se han creado más de 78.000 jornales anuales y han surgido 18 empresas dedicadas al ecoturismo, atrayendo a más de 500.000 visitantes anuales.
La transformación económica también se refleja en el crecimiento del sector turístico local. De las 16 plazas de alojamiento disponibles en 1979, se pasó a más de 1.400, mientras que las opciones de restauración aumentaron de 130 a más de 2.000. Esto ha permitido que las comunidades locales prosperen, consolidando a Monfragüe como un motor de desarrollo para la región.
La revitalización del turismo rural
Una de las contribuciones más destacadas de Iglesias fue la promoción del turismo rural sostenible. Mediante la colaboración con pequeños negocios locales, se crearon rutas guiadas que no solo destacan la belleza del parque, sino también la cultura y la historia de la región. Esto ha fortalecido la conexión entre los visitantes y las comunidades locales, generando un impacto positivo tanto en la economía como en la conservación.
Reflexión final: el espíritu de Monfragüe perdura
La historia de Casto Iglesias y Monfragüe no solo habla de conservación, sino de cómo un compromiso sostenido puede cambiar comunidades y generar un impacto global. Monfragüe no solo es un santuario para la fauna y flora, sino también un ejemplo vivo de cómo la naturaleza y las personas pueden crecer juntas. La pasión de Iglesias ha dejado un legado que inspira a las generaciones futuras a cuidar y valorar estos tesoros naturales.
El reto ahora es mantener este equilibrio entre conservación y desarrollo. A medida que enfrentamos nuevos desafíos ambientales y sociales, el ejemplo de Monfragüe nos recuerda que la colaboración y la visión a largo plazo son fundamentales para garantizar un futuro sostenible para todos.
Monfragüe: Tres Décadas de Conservación y Transformación a Través de la Mirada de Casto Iglesias
TE PUEDE INTERESAR
Saber Cómo Online Respuestas a tus Preguntas Frecuentes
- Sabías Nuevo Virus Patógeno Descubierto en China de: Una Amenaza Global en Ascensopor ecosimex on 14 de enero de 2025 at 14:55
Investigadores en China han identificado un nuevo virus zoonótico transmitido por garrapatas, subrayando el riesgo creciente de enfermedades emergentes. ¿Estamos preparados para prevenir la próxima pandemia? La entrada Sabías Nuevo Virus Patógeno Descubierto en China de: Una Amenaza Global en Ascenso se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Desenmascarando el Bulo de la Pegatina de la ITV: ¿Es Obligatorio Llevarla en el Parabrisas?por ecosimex on 13 de enero de 2025 at 17:39
Descubre la verdad sobre la obligatoriedad de llevar la pegatina de la ITV en el parabrisas. Aclaramos el bulo y te contamos todo lo que necesitas saber para evitar multas y conducir con seguridad. La entrada Desenmascarando el Bulo de la Pegatina de la ITV: ¿Es Obligatorio Llevarla en el Parabrisas? se publicó primero en Saber Cómo Online.
- ¿Qué significa un Ct superior a 30 en la prueba PCR del Covid-19?por ecosimex on 12 de enero de 2025 at 12:21
Descubre qué significa un Ct superior a 30 en la prueba PCR SARS-CoV-2 y cómo interpretar este valor clave para diagnosticar COVID-19. Reflexionamos sobre su relevancia clínica, técnica y epidemiológica, ayudando a comprender mejor su impacto en salud pública. La entrada ¿Qué significa un Ct superior a 30 en la prueba PCR del Covid-19? se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Sabías quién es quién en el caso Ausbanc y Manos Limpias: Un escándalo que sacudió a Españapor ecosimex on 9 de enero de 2025 at 18:49
Descubre los detalles del caso Ausbanc y Manos Limpias: los 18 imputados, los delitos que se les atribuyen y el impacto de este entramado en la sociedad española. La entrada Sabías quién es quién en el caso Ausbanc y Manos Limpias: Un escándalo que sacudió a España se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Sabías del trágico desenlace de Castilblanco: entre la lucha obrera y la represiónpor ecosimex on 2 de enero de 2025 at 17:33
Descubre los sucesos de Castilblanco de 1931, un enfrentamiento histórico entre jornaleros y la Guardia Civil que marcó el devenir de la Segunda República Española. La entrada Sabías del trágico desenlace de Castilblanco: entre la lucha obrera y la represión se publicó primero en Saber Cómo Online.