Los Escobazos de Jarandilla de la Vera 2024: Tradición, Fuego y Devoción
Descubre la apasionante Fiesta de los Escobazos en Jarandilla de la Vera, un evento donde el fuego y la tradición se unen para celebrar el Día de la Inmaculada. Vive esta experiencia el 7 de diciembre en Extremadura.
La Fiesta de los Escobazos en Jarandilla de la Vera 2024
La Fiesta de los Escobazos en Jarandilla de la Vera, un pequeño pueblo de la provincia de Cáceres, se celebra cada 7 de diciembre para conmemorar el Día de la Inmaculada. Esta fiesta popular combina elementos religiosos y lúdicos, destacando el uso de los escobazos, antorchas hechas con retamas, como protagonistas del evento. Es una celebración que atrae a locales y visitantes que quieren disfrutar de la tradición, la devoción y el calor de las hogueras en una de las fiestas más singulares de Extremadura.
Origen de la Fiesta de los Escobazos
La historia de esta fiesta se remonta a los tiempos de los pastores y cabreros que bajaban de la sierra durante la noche para estar presentes en las celebraciones religiosas del Día de la Inmaculada. Dado que el trayecto era complicado y carecían de luz, decidieron prender antorchas hechas de retamas para iluminar su camino, dando origen a la tradición de los escobazos. A su llegada al pueblo, eran recibidos por familiares y vecinos con gran entusiasmo, lo cual derivó en una particular costumbre: golpearse amistosamente con los escobazos encendidos como muestra de alegría.
La Celebración: Fuego, Devoción y Diversión
Cada 7 de diciembre, los habitantes de Jarandilla se reúnen en la plaza del pueblo al caer la tarde. A las 19:00 horas, comienza el encendido de los escobazos y las hogueras que se han preparado con antelación, y los jarandillanos participan en una serie de rituales que incluyen darse golpes con los escobazos por debajo de la cintura, algo que hacen como un peculiar saludo entre amigos. Durante estas horas también se disfruta del vino de pitarra y se entonan canciones e himnos en honor a la Virgen.
La parte religiosa de la festividad comienza a las 21:00 horas con la procesión de la Inmaculada Concepción. El Mayordomo, a caballo, recibe el estandarte de la Virgen de la Concepción en la Iglesia de Santa María de la Torre, y lidera una procesión que recorre las principales calles del pueblo, seguida por los vecinos que, algunos a pie y otros a caballo, portan escobazos encendidos. La procesión concluye en la plaza, donde se levantan vivas a la Virgen y se canta al finalizar el recorrido.
Actividades y Curiosidades de los Escobazos
Durante la fiesta, no solo se vive la emoción del fuego y la devoción. Los visitantes también pueden disfrutar de las maravillas naturales cercanas, como la Sierra de Gredos, la Sierra de Tormantos y la espectacular Cascada del Diablo en la Garganta de Gualtamino. Jarandilla, además, ofrece una rica oferta gastronómica en sus mejores restaurantes y diversos alojamientos cómodos para quienes quieran quedarse y disfrutar más tiempo de la región.
Como curiosidad, esta festividad comparte ciertos aspectos con otras celebraciones como la Procesión de la Virgen de los Pegotes o el Vítor de Horcajo de Santiago. En todas ellas se observa una mezcla de devoción y tradición, con el fuego como elemento simbólico central.
En resumen
La Fiesta de los Escobazos en Jarandilla de la Vera es una oportunidad única para sumergirse en la tradición popular extremeña, donde el fuego y la devoción se entremezclan en una celebración cargada de historia y emoción. Visitar Jarandilla durante esta fecha permite no solo participar en una de las fiestas más icónicas de Extremadura, sino también conocer la riqueza cultural y natural de la Comarca de la Vera. No te pierdas esta experiencia inolvidable el próximo 7 de diciembre.
Los Escobazos de Jarandilla de la Vera 2024: Tradición, Fuego y Devoción
TE PUEDE INTERESAR
Saber Cómo Online Respuestas a tus Preguntas Frecuentes
- Sabías Nuevo Virus Patógeno Descubierto en China de: Una Amenaza Global en Ascensopor ecosimex on 14 de enero de 2025 at 14:55
Investigadores en China han identificado un nuevo virus zoonótico transmitido por garrapatas, subrayando el riesgo creciente de enfermedades emergentes. ¿Estamos preparados para prevenir la próxima pandemia? La entrada Sabías Nuevo Virus Patógeno Descubierto en China de: Una Amenaza Global en Ascenso se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Desenmascarando el Bulo de la Pegatina de la ITV: ¿Es Obligatorio Llevarla en el Parabrisas?por ecosimex on 13 de enero de 2025 at 17:39
Descubre la verdad sobre la obligatoriedad de llevar la pegatina de la ITV en el parabrisas. Aclaramos el bulo y te contamos todo lo que necesitas saber para evitar multas y conducir con seguridad. La entrada Desenmascarando el Bulo de la Pegatina de la ITV: ¿Es Obligatorio Llevarla en el Parabrisas? se publicó primero en Saber Cómo Online.
- ¿Qué significa un Ct superior a 30 en la prueba PCR del Covid-19?por ecosimex on 12 de enero de 2025 at 12:21
Descubre qué significa un Ct superior a 30 en la prueba PCR SARS-CoV-2 y cómo interpretar este valor clave para diagnosticar COVID-19. Reflexionamos sobre su relevancia clínica, técnica y epidemiológica, ayudando a comprender mejor su impacto en salud pública. La entrada ¿Qué significa un Ct superior a 30 en la prueba PCR del Covid-19? se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Sabías quién es quién en el caso Ausbanc y Manos Limpias: Un escándalo que sacudió a Españapor ecosimex on 9 de enero de 2025 at 18:49
Descubre los detalles del caso Ausbanc y Manos Limpias: los 18 imputados, los delitos que se les atribuyen y el impacto de este entramado en la sociedad española. La entrada Sabías quién es quién en el caso Ausbanc y Manos Limpias: Un escándalo que sacudió a España se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Sabías del trágico desenlace de Castilblanco: entre la lucha obrera y la represiónpor ecosimex on 2 de enero de 2025 at 17:33
Descubre los sucesos de Castilblanco de 1931, un enfrentamiento histórico entre jornaleros y la Guardia Civil que marcó el devenir de la Segunda República Española. La entrada Sabías del trágico desenlace de Castilblanco: entre la lucha obrera y la represión se publicó primero en Saber Cómo Online.