
Los Escobazos de Jarandilla de la Vera 2024: Tradición, Fuego y Devoción
Descubre la apasionante Fiesta de los Escobazos en Jarandilla de la Vera, un evento donde el fuego y la tradición se unen para celebrar el Día de la Inmaculada. Vive esta experiencia el 7 de diciembre en Extremadura.
La Fiesta de los Escobazos en Jarandilla de la Vera 2024
La Fiesta de los Escobazos en Jarandilla de la Vera, un pequeño pueblo de la provincia de Cáceres, se celebra cada 7 de diciembre para conmemorar el Día de la Inmaculada. Esta fiesta popular combina elementos religiosos y lúdicos, destacando el uso de los escobazos, antorchas hechas con retamas, como protagonistas del evento. Es una celebración que atrae a locales y visitantes que quieren disfrutar de la tradición, la devoción y el calor de las hogueras en una de las fiestas más singulares de Extremadura.
Origen de la Fiesta de los Escobazos
La historia de esta fiesta se remonta a los tiempos de los pastores y cabreros que bajaban de la sierra durante la noche para estar presentes en las celebraciones religiosas del Día de la Inmaculada. Dado que el trayecto era complicado y carecían de luz, decidieron prender antorchas hechas de retamas para iluminar su camino, dando origen a la tradición de los escobazos. A su llegada al pueblo, eran recibidos por familiares y vecinos con gran entusiasmo, lo cual derivó en una particular costumbre: golpearse amistosamente con los escobazos encendidos como muestra de alegría.
La Celebración: Fuego, Devoción y Diversión
Cada 7 de diciembre, los habitantes de Jarandilla se reúnen en la plaza del pueblo al caer la tarde. A las 19:00 horas, comienza el encendido de los escobazos y las hogueras que se han preparado con antelación, y los jarandillanos participan en una serie de rituales que incluyen darse golpes con los escobazos por debajo de la cintura, algo que hacen como un peculiar saludo entre amigos. Durante estas horas también se disfruta del vino de pitarra y se entonan canciones e himnos en honor a la Virgen.
La parte religiosa de la festividad comienza a las 21:00 horas con la procesión de la Inmaculada Concepción. El Mayordomo, a caballo, recibe el estandarte de la Virgen de la Concepción en la Iglesia de Santa María de la Torre, y lidera una procesión que recorre las principales calles del pueblo, seguida por los vecinos que, algunos a pie y otros a caballo, portan escobazos encendidos. La procesión concluye en la plaza, donde se levantan vivas a la Virgen y se canta al finalizar el recorrido.
Actividades y Curiosidades de los Escobazos
Durante la fiesta, no solo se vive la emoción del fuego y la devoción. Los visitantes también pueden disfrutar de las maravillas naturales cercanas, como la Sierra de Gredos, la Sierra de Tormantos y la espectacular Cascada del Diablo en la Garganta de Gualtamino. Jarandilla, además, ofrece una rica oferta gastronómica en sus mejores restaurantes y diversos alojamientos cómodos para quienes quieran quedarse y disfrutar más tiempo de la región.
Como curiosidad, esta festividad comparte ciertos aspectos con otras celebraciones como la Procesión de la Virgen de los Pegotes o el Vítor de Horcajo de Santiago. En todas ellas se observa una mezcla de devoción y tradición, con el fuego como elemento simbólico central.
En resumen
La Fiesta de los Escobazos en Jarandilla de la Vera es una oportunidad única para sumergirse en la tradición popular extremeña, donde el fuego y la devoción se entremezclan en una celebración cargada de historia y emoción. Visitar Jarandilla durante esta fecha permite no solo participar en una de las fiestas más icónicas de Extremadura, sino también conocer la riqueza cultural y natural de la Comarca de la Vera. No te pierdas esta experiencia inolvidable el próximo 7 de diciembre.
Los Escobazos de Jarandilla de la Vera 2024: Tradición, Fuego y Devoción
TE PUEDE INTERESAR
Saber Cómo Online Respuestas a tus Preguntas Frecuentes
- El 27 de Septiembre de 1975: La Última Noche de la Dictadura de Francopor ecosimex on 23 de septiembre de 2025 at 19:46
Descubre los trágicos eventos del 27 de septiembre de 1975, el día de los últimos fusilamientos del franquismo. Conoce a las cinco víctimas, el contexto histórico y el impacto global de este sombrío capítulo en la historia de España. La entrada El 27 de Septiembre de 1975: La Última Noche de la Dictadura de Franco se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Nueva deducción en nómina 2025: hasta 340 € para rentas bajas confirmados en BOE y cómo aprovecharla en la Renta 2026por ecosimex on 21 de septiembre de 2025 at 16:04
Hacienda confirma una deducción de hasta 340 € en el IRPF para trabajadores con ingresos bajos aplicable al ejercicio 2025 y visible en la Renta 2026. Descubre requisitos, umbrales (16.576 €–18.276 €), cálculo y cómo verificarla en el borrador. La entrada Nueva deducción en nómina 2025: hasta 340 € para rentas bajas confirmados en BOE y cómo aprovecharla en la Renta 2026 se publicó primero en Saber Cómo Online.
- De “villano” a héroe: el caso Abarrafía desmonta un bulo incendiario en Las Palmas y expone el coste humano de la desinformaciónpor ecosimex on 20 de septiembre de 2025 at 16:57
Abarrafía, joven marroquí de 20 años, pasó 57 días en prisión por un incendio accidental atribuido falsamente como ataque; el testimonio de la víctima y los informes periciales lo exoneran y revelan cómo un bulo encendió odio y estigma. La entrada De “villano” a héroe: el caso Abarrafía desmonta un bulo incendiario en Las Palmas y expone el coste humano de la desinformación se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Escándalo en Vox: De Cazar «Chiringuitos» a ser una «Estafa Piramidal» para el Enriquecimiento de Abascalpor ecosimex on 19 de septiembre de 2025 at 16:51
Santiago Abascal denunció los “chiringuitos”, pero ahora Vox enfrenta graves acusaciones de ser una “estafa piramidal” para el enriquecimiento personal. Exdiputados revelan desvío de dinero público, purgas internas y una deriva radical. ¿Es Vox el nuevo chiringuito que decía combatir? La entrada Escándalo en Vox: De Cazar «Chiringuitos» a ser una «Estafa Piramidal» para el Enriquecimiento de Abascal se publicó primero en Saber Cómo Online.
- ¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en Españapor ecosimex on 8 de septiembre de 2025 at 18:10
¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en España Descubre la normativa vigente sobre la tenencia de caballos en zonas urbanas, conoce las limitaciones legales,… La entrada ¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en España se publicó primero en Saber Cómo Online.