
La Gira del «Novio Aceitunero» de Cáceres: Fechas y Pueblos que Visitará la Exposición de Lucía Herrero
La aclamada exposición fotográfica «Yo quiero un novio aceitunero» inicia su recorrido por la provincia. Descubre las paradas confirmadas de este proyecto que rinde homenaje a la mujer rural y transforma la cultura local en arte.

Descubre todas las fechas y localidades de la gira de la exposición «Yo quiero un novio aceitunero» en Cáceres. Sigue la pista a la obra de Lucía Herrero y sumérgete en un viaje visual único por el alma del mundo rural extremeño.
Desde el próximo 25 de junio, esta muestra de fotografías podrá visitarse en el Centro Cultural Puebla y Villa de Guadalupe. De ahí transitará por Plasenzuela, Miajadas, Valencia de Alcantára, Hervás y Plasencia, entre otra
Una Exposición que Recorre la Provincia

La cultura se pone en marcha en Cáceres. La esperada exposición fotográfica «Yo quiero un novio aceitunero», de la reconocida artista Lucía Herrero, abandona las paredes del museo para iniciar una ambiciosa gira provincial. Este proyecto, impulsado por la Diputación de Cáceres, no es solo una muestra de imágenes; es un profundo estudio sociológico y un vibrante homenaje a las mujeres que constituyen el pilar fundamental del mundo rural cacereño.
A partir de este mes, la obra comenzará un itinerario cuidadosamente diseñado para acercar el arte a todos los rincones de la provincia, llevando su poderoso mensaje de igualdad y visibilidad directamente a las comunidades que lo inspiraron.
Calendario de la Gira: ¿Dónde y Cuándo Verla?
El pistoletazo de salida de esta caravana cultural ya tiene fecha y lugar. Los amantes de la fotografía y la cultura podrán sumergirse en el universo de Herrero siguiendo este calendario inicial:
- Punto de Partida: La gira se inaugura el martes 25 de junio.
- Primera Parada: El Centro Cultural «Puebla y Villa de Guadalupe» ha sido el lugar elegido para acoger el estreno de la itinerancia.
- Próximos Destinos Confirmados: Tras su paso por Guadalupe, la exposición continuará su viaje por otras localidades clave de la geografía cacereña. Los municipios confirmados hasta la fecha son Plasenzuela, Miajadas, Valencia de Alcántara, Hervás y Plasencia.
Se recomienda a los interesados permanecer atentos a las comunicaciones oficiales de la Diputación de Cáceres para conocer las fechas exactas en las que la muestra llegará a cada una de estas localidades.
Más que Fotos: Un Homenaje a la Mujer Rural
«Yo quiero un novio aceitunero» trasciende la fotografía tradicional. Durante diez meses, Lucía Herrero se sumergió en la vida de los pueblos de Cáceres, no como una observadora externa, sino como una participante activa. Su trabajo documenta y, a la vez, reinterpreta la realidad local desde una marcada perspectiva de género.
El resultado es una colección de imágenes llenas de fuerza, simbolismo y verdad. La exposición desafía los estereotipos y visibiliza el rol, a menudo silenciado, de la mujer en sectores tan tradicionales como el campo y la vida social de los pueblos. Es un espejo en el que la comunidad puede reconocerse y una ventana para que el mundo exterior comprenda la riqueza y complejidad del entorno rural.
Reflexión Final: El Arte como Motor de Cambio
En un mundo que a menudo centraliza la cultura en las grandes ciudades, iniciativas como esta gira provincial son más que un simple evento. Son una declaración de intenciones. Llevar una exposición de esta magnitud a pueblos como Plasenzuela o Valencia de Alcántara es un acto de descentralización cultural que empodera a las comunidades locales, fomenta el diálogo y fortalece la identidad territorial.
El «novio aceitunero» de Lucía Herrero no solo se va de gira; se embarca en una misión: la de demostrar que el arte es una herramienta de transformación social, capaz de sembrar orgullo, inspirar conversaciones y, sobre todo, hacer justicia a las verdaderas protagonistas de la historia rural.
La Gira del «Novio Aceitunero» de Cáceres
TE PUEDE INTERESAR
Últimas Noticias Norte de Extremadura en 2 minutos
Descubre San Martín de Trevejo: Un Tesoro Escondido en la Sierra de Gata
por c6340474 on 29 de junio de 2025 at 15:10
Sumérgete en la magia de San Martín de Trevejo, un pueblo extremeño donde la historia, la naturaleza y la tradición se entrelazan. Descubre sus calles empedradas, su arquitectura popular y la calidez de su gente. La entrada Descubre San Martín de Trevejo: Un Tesoro Escondido en la Sierra de Gata se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.
Descubre la Casa del Deán de Plasencia: Joya Histórica y Cultural con Revelaciones Artísticas
por c6340474 on 20 de junio de 2025 at 17:35
En el corazón de Plasencia, una ciudad que encarna siglos de historia en la provincia de Cáceres, se alza un monumento que fusiona el legado del pasado con la vitalidad cultural del presente: la Casa del Deán. La entrada Descubre la Casa del Deán de Plasencia: Joya Histórica y Cultural con Revelaciones Artísticas se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.
Guía de turismo de verano en el Norte de Extremadura 5 estrellas
por c6340474 on 14 de junio de 2025 at 12:53
El Norte de Extremadura se posiciona como un destino estival de singular atractivo, diseñado para aquellos que buscan fusionar la riqueza natural y cultural con soluciones efectivas ante las elevadas temperaturas. Sus diversas comarcas, que incluyen el Valle del Jerte, La Vera, Las Hurdes, Sierra de Gata, Monfragüe, Valle del Ambroz, Plasencia, Tierras de Granadilla, Campo Arañuelo y Valle del Alagón, La entrada Guía de turismo de verano en el Norte de Extremadura 5 estrellas se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.
Chozos Extremeños: Un Tesoro Cultural en Peligro y la Fascinante Arquitectura Tradicional del Mundo
por c6340474 on 5 de junio de 2025 at 14:56
Chozos Extremeños: Un Tesoro Cultural en Peligro y la Fascinante Arquitectura Tradicional Read more La entrada Chozos Extremeños: Un Tesoro Cultural en Peligro y la Fascinante Arquitectura Tradicional del Mundo se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.
por c6340474 on 31 de mayo de 2025 at 08:40
Descubre la planta aromática que se ha convertido en la favorita de los viveros en primavera. Perfuma tu casa y aleja los mosquitos de forma natural, sin químicos. Aprende cómo cuidarla y por qué todos la quieren. La entrada La planta más efectiva para repeler mosquitos y perfumar tu hogar: el secreto natural que arrasa en primavera se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.