La Encamisá 2025 en Navalvillar de Pela: Una Tradición Ancestral Ecuestre que Honra a San Antón
Descubre La Encamisá, la espectacular fiesta de Interés Turístico Regional que transforma Navalvillar de Pela cada 16 de enero, donde jinetes ataviados con tradicionales vestimentas recrean una histórica victoria sobre el ejército árabe.
Una Celebración Ancestral que Cobra Vida
La localidad extremeña de Navalvillar de Pela se prepara para vivir uno de sus momentos más emblemáticos del año: La Encamisá, una festividad declarada de Interés Turístico Regional que tendrá lugar el próximo 16 de enero de 2025. Esta celebración, que se desarrolla durante la noche de San Fulgencio, transporta a visitantes y lugareños a una época donde la historia y la tradición se funden en un espectáculo único.
Rituales y Simbolismo
El evento comienza puntualmente a las 20:00 horas con el característico repique de campanas y el estruendo de cohetes, marcando el inicio de tres horas de intensa emoción. Los jinetes, siguiendo una tradición centenaria, deben completar tres vueltas reglamentarias por las calles del pueblo, recreando la histórica victoria sobre las fuerzas árabes que intentaron invadir la localidad.
Vestimenta y Ornamentación: Un Despliegue de Color y Tradición
Los participantes lucen una indumentaria específica que incluye:
- Gorros puntiagudos
- Pañuelos multicolores
- Camisas blancas amplias
- Fajas rojas o negras
- Pantalones de paño o pana negra
- Botas y zahones de cuero
Los caballos, protagonistas indiscutibles de la celebración, se engalanan con elementos tradicionales como el cabezón, pecho petral, campanillas y la emblemática manta de madroños, tejida artesanalmente en los telares locales con lana y algodón.
El Ritual del Abanderado
Una figura central en la celebración es el abanderado, cuya misión consiste en agitar incesantemente la bandera mientras los jinetes se aproximan para besarla, en un acto de profundo simbolismo y respeto. La carrera concluye oficialmente cuando la bandera completa tres vueltas pasando por el ayuntamiento.
Reflexión sobre el Patrimonio Cultural
Así que la Encamisá representa mucho más que una simple festividad local; es un testimonio vivo del rico patrimonio cultural de Extremadura. En una época donde las tradiciones ancestrales se van diluyendo, esta celebración no solo persiste sino que se fortalece, atrayendo cada año a más visitantes fascinados por su autenticidad y espectacularidad.
Además la preservación de estas manifestaciones culturales resulta fundamental para mantener viva la identidad de los pueblos y transmitir a las nuevas generaciones la importancia de sus raíces históricas. La Encamisá es un ejemplo perfecto de cómo una tradición puede adaptarse al paso del tiempo sin perder su esencia original, convirtiéndose en un motor de cohesión social y atractivo turístico para la región.
La Encamisá 2025 en Navalvillar de Pela: Una Tradición Ancestral Ecuestre que Honra a San Antón
TE PUEDE INTERESAR
Saber Cómo Online Respuestas a tus Preguntas Frecuentes
- Sabías Nuevo Virus Patógeno Descubierto en China de: Una Amenaza Global en Ascensopor ecosimex on 14 de enero de 2025 at 14:55
Investigadores en China han identificado un nuevo virus zoonótico transmitido por garrapatas, subrayando el riesgo creciente de enfermedades emergentes. ¿Estamos preparados para prevenir la próxima pandemia? La entrada Sabías Nuevo Virus Patógeno Descubierto en China de: Una Amenaza Global en Ascenso se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Desenmascarando el Bulo de la Pegatina de la ITV: ¿Es Obligatorio Llevarla en el Parabrisas?por ecosimex on 13 de enero de 2025 at 17:39
Descubre la verdad sobre la obligatoriedad de llevar la pegatina de la ITV en el parabrisas. Aclaramos el bulo y te contamos todo lo que necesitas saber para evitar multas y conducir con seguridad. La entrada Desenmascarando el Bulo de la Pegatina de la ITV: ¿Es Obligatorio Llevarla en el Parabrisas? se publicó primero en Saber Cómo Online.
- ¿Qué significa un Ct superior a 30 en la prueba PCR del Covid-19?por ecosimex on 12 de enero de 2025 at 12:21
Descubre qué significa un Ct superior a 30 en la prueba PCR SARS-CoV-2 y cómo interpretar este valor clave para diagnosticar COVID-19. Reflexionamos sobre su relevancia clínica, técnica y epidemiológica, ayudando a comprender mejor su impacto en salud pública. La entrada ¿Qué significa un Ct superior a 30 en la prueba PCR del Covid-19? se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Sabías quién es quién en el caso Ausbanc y Manos Limpias: Un escándalo que sacudió a Españapor ecosimex on 9 de enero de 2025 at 18:49
Descubre los detalles del caso Ausbanc y Manos Limpias: los 18 imputados, los delitos que se les atribuyen y el impacto de este entramado en la sociedad española. La entrada Sabías quién es quién en el caso Ausbanc y Manos Limpias: Un escándalo que sacudió a España se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Sabías del trágico desenlace de Castilblanco: entre la lucha obrera y la represiónpor ecosimex on 2 de enero de 2025 at 17:33
Descubre los sucesos de Castilblanco de 1931, un enfrentamiento histórico entre jornaleros y la Guardia Civil que marcó el devenir de la Segunda República Española. La entrada Sabías del trágico desenlace de Castilblanco: entre la lucha obrera y la represión se publicó primero en Saber Cómo Online.