Saltar al contenido

Jonatan Carranza Sojo realiza un gran mural en homenaje a los Negritos de San Blas

Jonatan Carranza Sojo realiza un gran mural en homenaje a los Negritos de San Blas

Jonatan Carranza Sojo realiza un gran mural en homenaje a los Negritos de San Blas

Autor: JC. Vidal 💚 Web Norte de Extremadura

El artista Jonatan Carranza Sojo realiza un mural en homenaje a los Negritos de San Blas, una tradición única de Montehermoso cargada de historia y simbolismo. Descubre la leyenda y la importancia cultural de esta fiesta.

Guía del contenido

Los Negritos de San Blas te dan la bienvenida a Montehermoso

El Palotero y Los Negritos de San Blas te dan la bienvenida a Montehermoso en la entrada de la localidad

Un tributo a la tradición de Montehermoso

Jonatan Carranza Sojo realiza un gran mural en homenaje a los Negritos de San Blas

El reconocido artista Jonatan Carranza Sojo ha expresado su gratitud al Ayuntamiento de Montehermoso por confiarle la creación de un mural que celebra una de las tradiciones más emblemáticas del municipio: Los Negritos de San Blas. Este proyecto artístico no solo embellece el entorno urbano, sino que también perpetúa una historia cargada de simbolismo y arraigo cultural.

Los Negritos de San Blas: Historia y esencia de una fiesta singular

Esta tradición, que se ha mantenido viva a lo largo de los siglos, tiene como protagonistas a siete danzantes cuyas caras tiznadas con corcho quemado evocan una leyenda de humildad y creatividad. Ataviados con el traje típico de Montehermoso, destacan por su característico gorro llamado «Rocaol«, que aporta un aire marcial a su atuendo.

Uno de los personajes más pintorescos es el «Palotero«, un danzante que con su actitud burlesca lleva un zurrón de piel lleno de utensilios necesarios para la ejecución de las danzas. Al compás de las castañuelas, confeccionadas con corazón de encina, los Negritos recrean una atmósfera festiva que transporta a los espectadores a tiempos remotos.

La leyenda tras los Negritos

Se cuenta que hace siglos, una familia de siete hermanos extremadamente pobres recurría al pueblo de Montehermoso cada día de San Blas para pedir limosna, ofreciendo como intercambio danzas innovadoras cada año. Tras dieciséis años, agotado su repertorio, idearon pintarse las caras de negro para aparentar ser un grupo distinto. Aunque fueron reconocidos, la creatividad y la devoción de los hermanos les granjearon la simpatía del pueblo, que les permitió continuar con su tradición, esta vez con las caras tiznadas como un rasgo distintivo.

Preguntas frecuentes

FAQ – Mural de los Negritos de San Blas
1. ¿Quién es Jonatan Carranza Sojo?

Es un artista reconocido por su contribución al mural en homenaje a los Negritos de San Blas, representando fielmente esta tradición cultural de Montehermoso.

2. ¿Qué son los Negritos de San Blas?

Son siete danzantes con caras tiznadas que realizan danzas tradicionales, destacando por su atuendo típico y accesorios como el gorro «Rocaol» y las castañuelas de corazón de encina.

3. ¿Cuál es el origen de esta tradición?

Surge de la historia de siete hermanos que pintaron sus caras de negro para seguir participando en las danzas tras agotar su repertorio, siendo aceptados por el pueblo.

4. ¿Qué representa el mural?

El mural es un homenaje visual que captura la esencia y el simbolismo de esta fiesta, contribuyendo a la preservación de la tradición.

5. ¿Cuáles son los elementos más distintivos de los Negritos?

Su vestimenta, el «Palotero» con su zurrón de piel, y el uso de castañuelas de corazón de encina al compás de las danzas.

6. ¿Por qué es importante preservar esta tradición?

Preserva la identidad cultural y el patrimonio de Montehermoso, conectando a las generaciones actuales con su historia y valores.

Reflexión: El arte como puente entre pasado y presente

El mural de Jonatan Carranza Sojo no solo es un homenaje, sino también un recordatorio de cómo las tradiciones locales pueden inspirar el arte contemporáneo. La fusión entre historia, leyenda y expresión visual enriquece el patrimonio cultural y refuerza la identidad colectiva de Montehermoso.

Este tipo de iniciativas pone de manifiesto la importancia de preservar las tradiciones y adaptarlas a los tiempos modernos. A través de su obra, Carranza ha logrado capturar la esencia de los Negritos de San Blas, garantizando que futuras generaciones puedan apreciar y valorar esta herencia cultural.

Agradecimientos

Jonatan Carranza concluyó su mensaje destacando su agradecimiento al Ayuntamiento de Montehermoso y a la Oficina de Turismo de Montehermoso por haberle confiado esta misión. “Gracias por permitirme representar esta fiesta tan genuina que es parte del alma de nuestro pueblo”, declaró emocionado.

Jonatan Carranza Sojo realiza un gran mural en homenaje a los Negritos de San Blas


Más vendido #1
  • Figura de juguete
  • Momentos de diversión
  • Astérix: set de figuras

Saber como online

Saber Cómo Online Respuestas a tus Preguntas Frecuentes

  • Recupera Hasta 7000€ de tu Financiación de Coche: OCU te Ayuda a Luchar contra Prácticas Abusivas
    por ecosimex on 31 de marzo de 2025 at 09:43

    Descubre cómo OCU puede ayudarte a recuperar hasta 7000€ de tu financiación de coche. Conoce las prácticas abusivas de los concesionarios y cómo proteger tus derechos como consumidor. ¡Infórmate y actúa ya! La entrada Recupera Hasta 7000€ de tu Financiación de Coche: OCU te Ayuda a Luchar contra Prácticas Abusivas se publicó primero en Saber Cómo Online.

  • Campaña de la Renta 2024-2025: Consulta tus Datos Fiscales y Descubre si Estás Obligado a Declarar
    por ecosimex on 22 de marzo de 2025 at 08:18

    Descubre cómo consultar tus datos fiscales para la campaña de la renta 2024-2025 y conoce si estás obligado a presentar la declaración. Información clave para contribuyentes. La entrada Campaña de la Renta 2024-2025: Consulta tus Datos Fiscales y Descubre si Estás Obligado a Declarar se publicó primero en Saber Cómo Online.

  • La primera ‘generación sin hijos’ y el desafío de la vejez: una sociedad en transformación
    por ecosimex on 13 de marzo de 2025 at 17:12

    El 20% de los adultos de entre 55 y 64 años no han tenido hijos. Esta tendencia plantea retos sociales y personales ante la vejez, impulsando nuevas formas de organización y apoy La entrada La primera ‘generación sin hijos’ y el desafío de la vejez: una sociedad en transformación se publicó primero en Saber Cómo Online.

  • Responsabilidad Penal de Menores: Delitos, Penas y Lugares de Cumplimiento
    por ecosimex on 12 de marzo de 2025 at 19:30

    En el contexto de la justicia, el tratamiento penal de los menores es un tema delicado y complejo. La legislación en muchos países contempla responsabilidades penales diferenciadas para los jóvenes, considerando su grado de madurez y la necesidad de reintegrarlos en la sociedad. La entrada Responsabilidad Penal de Menores: Delitos, Penas y Lugares de Cumplimiento se publicó primero en Saber Cómo Online.

  • Ayudas Estatales para la Compra de Coches Híbridos en España: Situación Actual a Marzo de 2025
    por ecosimex on 3 de marzo de 2025 at 11:52

    Descubre las actuales ayudas estatales para comprar coches híbridos en España en 2025. Analizamos la transición del Plan MOVES III al nuevo programa, los incentivos económicos disponibles (hasta 5.000€), deducciones fiscales y requisitos. Información actualizada sobre subvenciones y su aplicación retroactiva para vehículos de bajas emisiones. La entrada Ayudas Estatales para la Compra de Coches Híbridos en España: Situación Actual a Marzo de 2025 se publicó primero en Saber Cómo Online.

Norte de Cáceres

Parque Temático sobre Extremadura