Saltar al contenido

Descubre el Corazón Natural de Extremadura El Complejo Lagunar de La Albuera con Juanra Ibérico

Descubre el Corazón Natural de Extremadura El Complejo Lagunar de La Albuera con Juanra Ibérico

Descubre el Corazón Natural de Extremadura El Complejo Lagunar de La Albuera con Juanra Ibérico

Autor: JC. Vidal 💚 Web Norte de Extremadura

Acompaña a Juanra Ibérico en su visita al impresionante Complejo Lagunar de La Albuera, conoce este paraíso natural de Extremadura, su fauna, el origen de su nombre y su visión sobre el turismo de contenido. ¡Un paraíso para la ornitología y la fotografía!

El Complejo Lagunar de La Albuera, en Extremadura, se revela como un auténtico santuario de naturaleza y fauna, desmintiendo la imagen de «secarral» que a veces se asocia a la región. Este entorno único es, sin duda, el humedal más importante de Extremadura. Hemos tenido la oportunidad de explorarlo junto a Juanra Ibérico, creador de contenido de viajes, originario de La Albuera, quien nos sirve de guía por este fascinante paisaje….

Guía del contenido

El Complejo Lagunar de La Albuera: Un Tesoro Natural Extremeño

La visita al complejo lagunar transmite una sensación de soledad en el buen sentido, un ambiente tranquilo y único. Este lugar es crucial para la fauna local y, en particular, un paraíso para los amantes de la ornitología. La cantidad de aves que se pueden observar aquí es impresionante, especialmente tras periodos de lluvia como el reciente, que llenan las lagunas de vida.

Descubre el Corazón Natural de Extremadura El Complejo Lagunar de La Albuera con Juanra Ibérico

Ademas, este humedal ha ganado notoriedad en los medios gracias a la anidación de flamencos. La presencia de estas aves, llamativas por sus colores y consideradas un tanto exóticas aunque sean de la zona, fue espectacular el año pasado y captó la atención de mucha gente a través de fotografías. No obstante, la Albuera es hogar de muchísimas más especies, como la avutarda, otro animal muy conocido y representativo de la zona.

Los habitantes de La Albuera sienten un fuerte sentimiento de pertenencia hacia este complejo. Es más, el centro de interpretación del humedal se encuentra en La Albuera, y la localidad ha invertido esfuerzos en enseñar y divulgar la riqueza natural de la zona, organizando visitas para colegios y promoviendo su conocimiento cuando, quizás, «nadie lo explotaba».

Juanra Ibérico: De Oporto a Creador de Contenido de Viajes

Durante nuestro paseo, Juanra nos desvela el origen de su particular apellido digital, «Ibérico»…. Este nombre, por el que es ampliamente conocido en redes sociales, nació en 2014 mientras estudiaba en Oporto. Buscando crear una marca personal, y dada su conexión con la península, adoptó el nombre de Juanra Ibérico, que ha mantenido durante los últimos 10 años.

Juanra se define, sobre todo, como un creador de contenido de viaje…. Su andadura comenzó de forma natural y sin un objetivo claro, simplemente documentando para él mismo los lugares que visitaba y creando contenido. Sin embargo, su contenido empezó a gustar, la comunidad creció y, de forma autodidacta, fue mejorando sus producciones.

Su método es sencillo pero efectivo: vive la experiencia del viaje y luego la enseña. Graba de forma «natural», según va realizando las actividades, y es en la fase de edición donde «viene un poco la obra final», donde el contenido adquiere su forma definitiva.

El Turismo Vivido y Compartido: Más Allá de los Ingresos

La labor de Juanra como creador de contenido le reporta numerosos beneficios, aunque no se trata principalmente de ingresos directos. Lo que realmente le aporta es visibilidad, le da a conocer y le permite entablar relaciones. Gracias a su trabajo, recibe invitaciones de empresas relacionadas con el turismo, como alojamientos, e incluso de instituciones, que le ofrecen estancias o eventos para que muestre esas experiencias a su comunidad.

Cierto es que, a diferencia de lo que la sociedad pueda pensar sobre los «influencers», para Juanra no es tanto ganar dinero, sino la posibilidad que esto le brinda de viajar más y acumular nuevas experiencias. Su principal motivación y «gratificación» es la oportunidad de enseñar a la gente, especialmente a la de fuera, lugares y experiencias «chulas» o desconocidas.

Reconoce la necesidad de sacar el móvil para grabar, aunque procura hacerlo «lo mínimo» para poder disfrutar también del momento. Considera que la clave está en mantener el equilibrio.

Explorando Extremadura: Senderismo y Rutas Destacadas

El senderismo es una actividad que Juanra integra en su turismo, si bien de forma estacional. De hecho, durante nuestra visita, nos invita a realizar una ruta en su pueblo natal, La Albuera. Esta ruta, que llamaremos «Ruta de los Entrines», nos llevará a recorrer el complejo lagunar y continuar hacia Entrín Bajo y Entrín Alto. Se estima que serán unas 3 horas de caminata, cubriendo unos 12 km, con un desnivel insignificante de unos 100 metros positivos, lo que la clasifica como de dificultad leve.

Precisamente durante nuestro paseo, tuvimos la suerte de avistar flamencos, un momento que generó gran emoción y demostró la riqueza inesperada que la laguna de La Albuera puede regalar. Como él dice, la magia de los pájaros es que nunca sabes con qué te vas a ir a casa.

Juanra comparte que uno de sus viajes más impactantes y que más se ha viralizado fue a la Sierra de Gata. Logró visitar cuatro pueblos en dos días, destacando que tres de ellos se consideran de los más bonitos de España. Considera esta comarca como un lugar que la gente «tiene que visitar«.

El entorno natural que nos rodea durante el paseo por La Albuera está precioso, con flores y una gama de colores que «el campo nos sigue sorprendiendo».

Reflexión Final

La experiencia de explorar el Complejo Lagunar de La Albuera de la mano de alguien tan conectado a la tierra como Juanra Ibérico pone de manifiesto el inmenso potencial turístico y natural de Extremadura, a menudo subestimado. Lugares como este humedal, vitales para la biodiversidad, ofrecen experiencias auténticas y la posibilidad de reconectar con la naturaleza de una forma profunda.

La labor de creadores de contenido como Juanra es fundamental para visibilizar estos tesoros, mostrando al mundo que Extremadura es mucho más que historia y gastronomía; es también un pulmón verde lleno de vida, esperando ser descubierto. Planificar una visita a La Albuera y su complejo lagunar no es solo una oportunidad para la ornitología o el senderismo, es una inmersión en un ecosistema vibrante y en una comunidad que valora y protege su entorno natural. Anímate a explorar estos rincones; la belleza y la sorpresa están garantizadas.

Descubre el Corazón Natural de Extremadura El Complejo Lagunar de La Albuera con Juanra Ibérico

Norte de Cáceres

Parque Temático sobre Extremadura