
«Calzadilla acoge el I Encuentro de Folklore Infantil del Valle del Alagón: una fiesta de tradiciones y cultura viva
El próximo 18 de mayo, Calzadilla será escenario del I Encuentro de Folklore Infantil del Valle del Alagón, un evento que reunirá a agrupaciones de toda la comarca para celebrar la riqueza cultural de Extremadura. Talleres, danzas, música y magia para toda la familia en el corazón de la primavera.
El folklore infantil se da cita en Calzadilla este 18 de mayo
Con el lema «Ya huele a jara», el programa Primavera en la Dehesa 2025 sigue sembrando cultura y tradición en la comarca del Valle del Alagón. En esta ocasión, la localidad de Calzadilla acoge el I Encuentro de Folklore Infantil, una jornada festiva donde el protagonismo lo toman los más pequeños, herederos del legado cultural extremeño.
El evento tendrá lugar en el parque municipal de Calzadilla y promete una experiencia inolvidable para familias, vecinos y visitantes. Será una jornada donde se pondrán en valor las tradiciones, el traje regional, la música popular y la danza como herramientas vivas de identidad colectiva.
Grupos participantes: una muestra de diversidad y arraigo
Este primer encuentro contará con la actuación de diversos grupos representativos de la comarca del Valle del Alagón. Entre ellos destacan:
- Asociación de Coros y Danzas “La Vara” de Puebla de Argeme
- Grupo Folclórico “Las Mondas” de Calzadilla
- Asociación Folklórica “Sabor Añejo” de Montehermoso
- Grupo Folclórico “Labranza” de Holguera
- Asociación Cultural de Bailes Regionales “Virgen del Encinar” de Ceclavín
- Grupo de Coros y Danzas Savia Nueva de Coria
Cada agrupación pondrá en escena el rico repertorio de su localidad, permitiendo al público descubrir la pluralidad de estilos, vestimentas y melodías que conforman el acervo cultural de la región.
Actividades complementarias para disfrutar en familia
Además del espectáculo central de danzas tradicionales, el evento contará con talleres infantiles, espacios lúdicos y un espectáculo de magia, pensado para que los niños se acerquen al folklore desde el juego, la creatividad y la sorpresa.
La organización invita a disfrutar de una jornada de convivencia donde el folklore se mezcla con el entretenimiento educativo, consolidando un modelo de transmisión cultural atractivo y participativo.
Un impulso al turismo cultural en el Valle del Alagón
Esta iniciativa, impulsada por Adesval dentro del marco de Primavera en la Dehesa 2025, forma parte de una estrategia de dinamización comarcal que promueve la riqueza medioambiental, etnográfica y patrimonial del Valle del Alagón.
El evento busca también fortalecer el turismo rural mediante la celebración de actividades que resalten el valor de lo local. Calzadilla, como anfitriona, se posiciona así como un referente de la tradición viva en Extremadura.
Reflexión final: sembrar cultura es sembrar futuro
El I Encuentro de Folklore Infantil del Valle del Alagón no solo es una celebración artística, sino una inversión en la memoria colectiva. Iniciativas como esta permiten que las nuevas generaciones se apropien de su herencia con orgullo, al tiempo que se proyectan al futuro con raíces firmes.
Educar en cultura es educar en identidad, pertenencia y respeto por lo propio. Que los niños dancen al son de sus tradiciones es, sin duda, la mejor forma de garantizar que esas tradiciones sigan vivas muchos años más.
Consulta el programa completo en primaveraenladehesa.org
Calzadilla acoge el I Encuentro de Folklore Infantil del Valle del Alagón: una fiesta de tradiciones y cultura viva
TE PUEDE INTERESAR
Últimas Noticias Norte de Extremadura en 2 minutos
Guía de turismo de verano en el Norte de Extremadura 5 estrellas
por c6340474 on 14 de junio de 2025 at 12:53
El Norte de Extremadura se posiciona como un destino estival de singular atractivo, diseñado para aquellos que buscan fusionar la riqueza natural y cultural con soluciones efectivas ante las elevadas temperaturas. Sus diversas comarcas, que incluyen el Valle del Jerte, La Vera, Las Hurdes, Sierra de Gata, Monfragüe, Valle del Ambroz, Plasencia, Tierras de Granadilla, Campo Arañuelo y Valle del Alagón, La entrada Guía de turismo de verano en el Norte de Extremadura 5 estrellas se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.
Chozos Extremeños: Un Tesoro Cultural en Peligro y la Fascinante Arquitectura Tradicional del Mundo
por c6340474 on 5 de junio de 2025 at 14:56
Chozos Extremeños: Un Tesoro Cultural en Peligro y la Fascinante Arquitectura Tradicional Read more La entrada Chozos Extremeños: Un Tesoro Cultural en Peligro y la Fascinante Arquitectura Tradicional del Mundo se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.
por c6340474 on 31 de mayo de 2025 at 08:40
Descubre la planta aromática que se ha convertido en la favorita de los viveros en primavera. Perfuma tu casa y aleja los mosquitos de forma natural, sin químicos. Aprende cómo cuidarla y por qué todos la quieren. La entrada La planta más efectiva para repeler mosquitos y perfumar tu hogar: el secreto natural que arrasa en primavera se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.
Impulsa tu Negocio Rural: Encuentro Técnico «Unimos Territorios» en Brovales
por c6340474 on 22 de mayo de 2025 at 19:31
Descubre cómo el Encuentro Técnico Rural en Brovales potenciará tu negocio turístico. Conecta con expertos, multiplica experiencias y fortalece el turismo rural en Extremadura. ¡No te lo pierdas el 29 de mayo de 2025! La entrada Impulsa tu Negocio Rural: Encuentro Técnico «Unimos Territorios» en Brovales se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.
La Corrobra Estampas Jurdanas en Vilanova de Gaia con la fuerza ancestral del Carnaval Jurdanu
por c6340474 on 20 de mayo de 2025 at 17:34
Descubre cómo La Corrobra Estampas Jurdanas lleva el Carnaval Jurdanu a Vilanova de Gaia durante el Festival Internacional de Máscaras Ibéricas, proyectando el patrimonio inmaterial de Las Hurdes en Europa y reafirmando el valor de las tradiciones ancestrales en el contexto cultural europeo. La entrada La Corrobra Estampas Jurdanas en Vilanova de Gaia con la fuerza ancestral del Carnaval Jurdanu se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.