
Alumnado de la Sierra de Gata promueve la riqueza cultural y natural de la comarca
Alumnado de la Sierra de Gata participa en actividades del Parque Cultural Sierra de Gata para poner en valor el patrimonio cultural y natural de la región, consolidando su identidad desde la educación infantil hasta la adulta.
Alumnos y alumnas se comprometen con la valorización de la Sierra de Gata
La comarca de Sierra de Gata se convierte en protagonista de un proyecto educativo impulsado por la Diputación de CÔceres, en colaboración con la Delegación Provincial de Educación, que tiene como objetivo consolidar la imagen del territorio entre los mÔs jóvenes. Alumnado de diversos centros educativos participa en una semana de actividades que destacan la importancia de los recursos culturales y naturales de la región, enmarcados dentro del Parque Cultural Sierra de Gata.
La primera semana dedicada a poner en valor estos recursos ha contado con la implicación de varios centros, incluyendo Centros Rurales Agrupados, Centros de Educación Infantil y Primaria, Institutos de Educación Secundaria Obligatoria, Centros de Educación Permanente de Adultos, asà como Centros de Profesores y Recursos, ademÔs de otras instituciones y asociaciones del territorio. La meta de estas iniciativas no es solo fomentar el conocimiento del patrimonio desde edades tempranas, sino también fortalecer la identidad cultural y la conexión con el entorno de la comunidad.
Talleres para celebrar el DĆa de la Sierra de Gata en la Escuela
Entre las actividades mĆ”s destacadas, se han llevado a cabo una serie de talleres temĆ”ticos sobre el patrimonio cultural que coinciden con la celebración del DĆa de la Sierra de Gata en la Escuela. Estos talleres incluyen temĆ”ticas sobre folclore, gastronomĆa y astronomĆa, contando con el apoyo de LaixiƱa y Zahu, las mascotas oficiales del Parque Cultural Sierra de Gata, quienes han hecho que el aprendizaje sea interactivo y cercano para los mĆ”s pequeƱos.
Fomento de la identidad y lucha contra el despoblamiento
El proyecto educativo tiene como uno de sus objetivos centrales la promoción del patrimonio entre la población mĆ”s joven de la comarca, de manera que se identifiquen con su entorno y lo valoren como parte integral de su identidad. Este tipo de iniciativas, impulsadas con una inversión de 8.600 euros por parte de la Diputación de CĆ”ceres, permiten tambiĆ©n luchar contra el problema del despoblamiento rural, al fomentar un vĆnculo mĆ”s profundo con el territorio y generar oportunidades de desarrollo local a travĆ©s de la cooperación entre centros educativos y la proyección internacional mediante programas como Erasmus+ y eTwinning.
AdemÔs, se busca promover el intercambio de buenas prÔcticas y la colaboración entre diferentes territorios, dando lugar a un espacio de diÔlogo y aprendizaje compartido que abarca desde el Ômbito local hasta el europeo. Estas acciones pretenden no solo conservar el patrimonio cultural y natural de la Sierra de Gata, sino también proyectarlo como un valor diferenciador que enriquece la diversidad cultural en un contexto mÔs amplio.
Un compromiso educativo con la sostenibilidad y la cultura
La labor educativa del Parque Cultural Sierra de Gata no solo resalta los aspectos culturales y naturales del territorio, sino que también enseña a las nuevas generaciones la importancia de la sostenibilidad y el respeto por el medioambiente. Las actividades permiten que los estudiantes desarrollen un compromiso real con la conservación de su entorno, vinculÔndose activamente en la protección y promoción de la riqueza que caracteriza a la Sierra de Gata.
La combinación de la educación formal e informal, la implicación de docentes, alumnado y asociaciones locales, y el desarrollo de actividades que abarcan desde el conocimiento del folclore hasta la astronomĆa, ofrece una visión integral y cohesionada del valor cultural y natural de la comarca. Con ello, se consolida la Sierra de Gata como un referente en la educación patrimonial, que no solo se orienta a los jóvenes, sino que tambiĆ©n incluye a la población adulta y promueve un aprendizaje a lo largo de toda la vida.
Alumnado de la Sierra de Gata promueve la riqueza cultural y natural de la comarca
TE PUEDE INTERESAR
- 24 lƔpices colores borrables con goma
- LƔpices con mina suave y resistente de 3mm
- Rotuladores con tinta sĆŗper lavable
Saber Cómo Online Respuestas a tus Preguntas Frecuentes
- El 27 de Septiembre de 1975: La Ćltima Noche de la Dictadura de Francopor ecosimex en 23 de septiembre de 2025 a las 19:46
Descubre los trĆ”gicos eventos del 27 de septiembre de 1975, el dĆa de los Ćŗltimos fusilamientos del franquismo. Conoce a las cinco vĆctimas, el contexto histórico y el impacto global de este sombrĆo capĆtulo en la historia de EspaƱa. La entrada El 27 de Septiembre de 1975: La Ćltima Noche de la Dictadura de Franco se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Nueva deducción en nómina 2025: hasta 340 ⬠para rentas bajas confirmados en BOE y cómo aprovecharla en la Renta 2026por ecosimex en 21 de septiembre de 2025 a las 16:04
Hacienda confirma una deducción de hasta 340 ⬠en el IRPF para trabajadores con ingresos bajos aplicable al ejercicio 2025 y visible en la Renta 2026. Descubre requisitos, umbrales (16.576 ā¬ā18.276 ā¬), cĆ”lculo y cómo verificarla en el borrador. La entrada Nueva deducción en nómina 2025: hasta 340 ⬠para rentas bajas confirmados en BOE y cómo aprovecharla en la Renta 2026 se publicó primero en Saber Cómo Online.
- De āvillanoā a hĆ©roe: el caso AbarrafĆa desmonta un bulo incendiario en Las Palmas y expone el coste humano de la desinformaciónpor ecosimex en 20 de septiembre de 2025 a las 16:57
AbarrafĆa, joven marroquĆ de 20 aƱos, pasó 57 dĆas en prisión por un incendio accidental atribuido falsamente como ataque; el testimonio de la vĆctima y los informes periciales lo exoneran y revelan cómo un bulo encendió odio y estigma. La entrada De āvillanoā a hĆ©roe: el caso AbarrafĆa desmonta un bulo incendiario en Las Palmas y expone el coste humano de la desinformación se publicó primero en Saber Cómo Online.
- EscÔndalo en Vox: De Cazar «Chiringuitos» a ser una «Estafa Piramidal» para el Enriquecimiento de Abascalpor ecosimex en 19 de septiembre de 2025 a las 16:51
Santiago Abascal denunció los āchiringuitosā, pero ahora Vox enfrenta graves acusaciones de ser una āestafa piramidalā para el enriquecimiento personal. Exdiputados revelan desvĆo de dinero pĆŗblico, purgas internas y una deriva radical. ĀæEs Vox el nuevo chiringuito que decĆa combatir? La entrada EscĆ”ndalo en Vox: De Cazar Ā«ChiringuitosĀ» a ser una Ā«Estafa PiramidalĀ» para el Enriquecimiento de Abascal se publicó primero en Saber Cómo Online.
- ¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en Españapor ecosimex en 8 de septiembre de 2025 a las 18:10
¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en España Descubre la normativa vigente sobre la tenencia de caballos en zonas urbanas, conoce las limitaciones legales,⦠La entrada ¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en España se publicó primero en Saber Cómo Online.






