
Reflexiones para el 2025: Cambios Urgentes y Propósitos que Definen Nuestro Futuro
Reflexiones para el 2025: exploramos los retos del cambio climático, la desinformación y la política, celebrando logros como los récords en trasplantes en España. Descubre deseos y propósitos para un futuro más justo, solidario y sostenible.
Ahora que comienza un nuevo año, todos nos fijamos nuevas metas y compromisos que, seamos sinceros, rara vez cumplimos. En eso, nos parecemos un poco a la clase política de este país. ¡Año nuevo, vida nueva! Eso dicen. Pero la verdad es otra: con cada día que pasa, tenemos menos tiempo para disfrutar o sufrir en este planeta llamado Tierra. Un planeta que, por nuestras propias acciones, estamos volviendo más imprevisible y caótico, tanto en su equilibrio natural como en la convivencia humana.
El cambio climático, ese fenómeno que algunos negacionistas se toman a risa, es una realidad que golpea con fuerza. Una fuerza que los valencianos sintieron de primera mano el pasado mes de octubre, cuando la DANA dejó a su paso desastres agravados no solo por las decisiones políticas del momento, sino también por el poder destructivo de la desinformación. Algunos pseudo-medios no dudaron en manipular los hechos, lanzando bulos en redes sociales que mancharon más el barro y el lodo con sus mentiras, todo por unos pocos likes. Las redes, lejos de unirnos en solidaridad, muchas veces se convierten en un campo de batalla donde la verdad queda enterrada bajo la avalancha de falsedades.
Pero no todo ha sido desalentador. En 2024, España batió récords en trasplantes, un motivo para alegrarnos y un ejemplo de humanidad en su mejor versión. Ojalá en este 2025 sigamos salvando vidas gracias a la generosidad de quienes donan órganos. Este logro nos recuerda que, a pesar de nuestras fallas, también somos capaces de actos extraordinarios. Nos enseña que, en un mundo lleno de dificultades, la solidaridad puede ser un faro que guíe a nuestra sociedad hacia un futuro más humano y esperanzador.
Y hablando de fallas, España también demostró que es un país único: capaz de tener un presidente en stand-by durante cinco días, o de recibir de vuelta a un fugado que, tras declarar una república catalana efímera, regresó este año con más trucos de magia y escapismo. Entre tanto juego político, sería un buen propósito para 2025 desclasificar y aclarar lo que realmente sucedió el 23F. A estas alturas, muchos sabemos que el campechano no fue un simple espectador de esa maniobra golpista. Hacer público lo que realmente ocurrió sería un acto de justicia histórica que permitiría a las nuevas generaciones comprender mejor su pasado y evitar errores similares en el futuro.
Otro deseo para este 2025 es que los líderes nacionales dejen trabajar a los dirigentes autonómicos. Las autonomías fueron creadas para ser gobernadas por quienes conocen sus necesidades, no para ser manipuladas por intereses partidistas a nivel nacional. También pediría que desaparezcan de las instituciones todos aquellos partidos que, sin pudor, defienden y promueven ideas fascistas en sus programas. La democracia no puede coexistir con discursos que alimentan el odio, dividen a la sociedad y ponen en peligro los derechos fundamentales de las personas. Es hora de actuar con firmeza y defender los valores democráticos que tanto nos ha costado alcanzar.
A nivel global, el deseo más urgente es el fin de las guerras y genocidios que continúan desangrando a tantas naciones. Cada conflicto armado representa una tragedia humana de proporciones inmensas: familias destrozadas, niños sin futuro, sociedades enteras condenadas al sufrimiento. Resolver estos conflictos no solo es una cuestión de diplomacia, sino también de humanidad. Los líderes mundiales deben asumir su responsabilidad y trabajar unidos para construir un mundo más justo y pacífico.
Y, como un gesto final de introspección, tal vez sea hora de mirarnos al espejo y preguntarnos: ¿somos realmente tan destructivos y egoístas como parecemos? Nuestro paso por este planeta deja huellas profundas, tanto positivas como negativas. Tenemos la capacidad de construir maravillas y de arrasarlo todo en segundos. Quizá sea el momento de replantearnos nuestras prioridades y recordar que el verdadero progreso no se mide solo en tecnología o economía, sino también en la forma en que cuidamos de nuestra casa común y de quienes la habitan.
Posdata: A ver si somos capaces de llegar al 2026 con una versión mejor de nosotros mismos, una versión que priorice la empatía, la justicia y el respeto por nuestro planeta y por quienes comparten este viaje con nosotros.
Reflexiones para el 2025
TE PUEDE INTERESAR
Tienda Online
- El diseño de patrones más innovador del mercado: después de una investigación de mercado a largo plazo y un análisis exh…
- Rica expresión animal: el rompecabezas magnético de madera Jojoin tiene un total de 14 lindos animales. Estos animales t…
- Regalo de alta calidad y alto valor: el rompecabezas magnético de madera está hecho de materiales no tóxicos. Material d…

- [16 Piezas Cuidado de Mascotas Juguete ] – Con perrito, tijeras, secador de pelo, caja de alimentos, gel de ducha, peine…
- [Maletín Veterinario Juguete] – Puede utilizar como una mochila o maletín. El maletín puede recoger y almacenar todos lo…
- [Juego de Rol para Niños] – Este juguete veterinario es bueno para que los niños sepan cómo cuidar a las mascotas y apre…

- 🦈【Coche teledirigido rotante a 360°】El camión monstruo tiene un eje delantero giratorio de 360 grados, puede realizar in…
- 🦈【Conveniente y rápida carga USB】El coches teledirigidos está equipado con una batería de 3,7V/500mAh que se puede carga…
- 🦈【Avanzada tecnología de radio de 2,4 GHz】Este monster truck equipado con la nueva tecnología de 2,4 GHz te permite corr…

Saber Cómo Online Respuestas a tus Preguntas Frecuentes
- El 27 de Septiembre de 1975: La Última Noche de la Dictadura de Francopor ecosimex on 23 de septiembre de 2025 at 19:46
Descubre los trágicos eventos del 27 de septiembre de 1975, el día de los últimos fusilamientos del franquismo. Conoce a las cinco víctimas, el contexto histórico y el impacto global de este sombrío capítulo en la historia de España. La entrada El 27 de Septiembre de 1975: La Última Noche de la Dictadura de Franco se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Nueva deducción en nómina 2025: hasta 340 € para rentas bajas confirmados en BOE y cómo aprovecharla en la Renta 2026por ecosimex on 21 de septiembre de 2025 at 16:04
Hacienda confirma una deducción de hasta 340 € en el IRPF para trabajadores con ingresos bajos aplicable al ejercicio 2025 y visible en la Renta 2026. Descubre requisitos, umbrales (16.576 €–18.276 €), cálculo y cómo verificarla en el borrador. La entrada Nueva deducción en nómina 2025: hasta 340 € para rentas bajas confirmados en BOE y cómo aprovecharla en la Renta 2026 se publicó primero en Saber Cómo Online.
- De “villano” a héroe: el caso Abarrafía desmonta un bulo incendiario en Las Palmas y expone el coste humano de la desinformaciónpor ecosimex on 20 de septiembre de 2025 at 16:57
Abarrafía, joven marroquí de 20 años, pasó 57 días en prisión por un incendio accidental atribuido falsamente como ataque; el testimonio de la víctima y los informes periciales lo exoneran y revelan cómo un bulo encendió odio y estigma. La entrada De “villano” a héroe: el caso Abarrafía desmonta un bulo incendiario en Las Palmas y expone el coste humano de la desinformación se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Escándalo en Vox: De Cazar «Chiringuitos» a ser una «Estafa Piramidal» para el Enriquecimiento de Abascalpor ecosimex on 19 de septiembre de 2025 at 16:51
Santiago Abascal denunció los “chiringuitos”, pero ahora Vox enfrenta graves acusaciones de ser una “estafa piramidal” para el enriquecimiento personal. Exdiputados revelan desvío de dinero público, purgas internas y una deriva radical. ¿Es Vox el nuevo chiringuito que decía combatir? La entrada Escándalo en Vox: De Cazar «Chiringuitos» a ser una «Estafa Piramidal» para el Enriquecimiento de Abascal se publicó primero en Saber Cómo Online.
- ¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en Españapor ecosimex on 8 de septiembre de 2025 at 18:10
¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en España Descubre la normativa vigente sobre la tenencia de caballos en zonas urbanas, conoce las limitaciones legales,… La entrada ¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en España se publicó primero en Saber Cómo Online.