
Jonatan Carranza Sojo realiza un gran mural en homenaje a los Negritos de San Blas
El artista Jonatan Carranza Sojo realiza un mural en homenaje a los Negritos de San Blas, una tradición única de Montehermoso cargada de historia y simbolismo. Descubre la leyenda y la importancia cultural de esta fiesta.
Los Negritos de San Blas te dan la bienvenida a Montehermoso
El Palotero y Los Negritos de San Blas te dan la bienvenida a Montehermoso en la entrada de la localidad
Un tributo a la tradición de Montehermoso
El reconocido artista Jonatan Carranza Sojo ha expresado su gratitud al Ayuntamiento de Montehermoso por confiarle la creación de un mural que celebra una de las tradiciones más emblemáticas del municipio: Los Negritos de San Blas. Este proyecto artístico no solo embellece el entorno urbano, sino que también perpetúa una historia cargada de simbolismo y arraigo cultural.
Los Negritos de San Blas: Historia y esencia de una fiesta singular
Esta tradición, que se ha mantenido viva a lo largo de los siglos, tiene como protagonistas a siete danzantes cuyas caras tiznadas con corcho quemado evocan una leyenda de humildad y creatividad. Ataviados con el traje típico de Montehermoso, destacan por su característico gorro llamado «Rocaol«, que aporta un aire marcial a su atuendo.
Uno de los personajes más pintorescos es el «Palotero«, un danzante que con su actitud burlesca lleva un zurrón de piel lleno de utensilios necesarios para la ejecución de las danzas. Al compás de las castañuelas, confeccionadas con corazón de encina, los Negritos recrean una atmósfera festiva que transporta a los espectadores a tiempos remotos.
La leyenda tras los Negritos
Se cuenta que hace siglos, una familia de siete hermanos extremadamente pobres recurría al pueblo de Montehermoso cada día de San Blas para pedir limosna, ofreciendo como intercambio danzas innovadoras cada año. Tras dieciséis años, agotado su repertorio, idearon pintarse las caras de negro para aparentar ser un grupo distinto. Aunque fueron reconocidos, la creatividad y la devoción de los hermanos les granjearon la simpatía del pueblo, que les permitió continuar con su tradición, esta vez con las caras tiznadas como un rasgo distintivo.
Preguntas frecuentes
Es un artista reconocido por su contribución al mural en homenaje a los Negritos de San Blas, representando fielmente esta tradición cultural de Montehermoso.
Son siete danzantes con caras tiznadas que realizan danzas tradicionales, destacando por su atuendo típico y accesorios como el gorro «Rocaol» y las castañuelas de corazón de encina.
Surge de la historia de siete hermanos que pintaron sus caras de negro para seguir participando en las danzas tras agotar su repertorio, siendo aceptados por el pueblo.
El mural es un homenaje visual que captura la esencia y el simbolismo de esta fiesta, contribuyendo a la preservación de la tradición.
Su vestimenta, el «Palotero» con su zurrón de piel, y el uso de castañuelas de corazón de encina al compás de las danzas.
Preserva la identidad cultural y el patrimonio de Montehermoso, conectando a las generaciones actuales con su historia y valores.
Reflexión: El arte como puente entre pasado y presente
El mural de Jonatan Carranza Sojo no solo es un homenaje, sino también un recordatorio de cómo las tradiciones locales pueden inspirar el arte contemporáneo. La fusión entre historia, leyenda y expresión visual enriquece el patrimonio cultural y refuerza la identidad colectiva de Montehermoso.
Este tipo de iniciativas pone de manifiesto la importancia de preservar las tradiciones y adaptarlas a los tiempos modernos. A través de su obra, Carranza ha logrado capturar la esencia de los Negritos de San Blas, garantizando que futuras generaciones puedan apreciar y valorar esta herencia cultural.
Agradecimientos
Jonatan Carranza concluyó su mensaje destacando su agradecimiento al Ayuntamiento de Montehermoso y a la Oficina de Turismo de Montehermoso por haberle confiado esta misión. “Gracias por permitirme representar esta fiesta tan genuina que es parte del alma de nuestro pueblo”, declaró emocionado.
Jonatan Carranza Sojo realiza un gran mural en homenaje a los Negritos de San Blas
TE PUEDE INTERESAR
- Figura de juguete
- Momentos de diversión
- Astérix: set de figuras

Saber Cómo Online Respuestas a tus Preguntas Frecuentes
- El 27 de Septiembre de 1975: La Última Noche de la Dictadura de Francopor ecosimex on 23 de septiembre de 2025 at 19:46
Descubre los trágicos eventos del 27 de septiembre de 1975, el día de los últimos fusilamientos del franquismo. Conoce a las cinco víctimas, el contexto histórico y el impacto global de este sombrío capítulo en la historia de España. La entrada El 27 de Septiembre de 1975: La Última Noche de la Dictadura de Franco se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Nueva deducción en nómina 2025: hasta 340 € para rentas bajas confirmados en BOE y cómo aprovecharla en la Renta 2026por ecosimex on 21 de septiembre de 2025 at 16:04
Hacienda confirma una deducción de hasta 340 € en el IRPF para trabajadores con ingresos bajos aplicable al ejercicio 2025 y visible en la Renta 2026. Descubre requisitos, umbrales (16.576 €–18.276 €), cálculo y cómo verificarla en el borrador. La entrada Nueva deducción en nómina 2025: hasta 340 € para rentas bajas confirmados en BOE y cómo aprovecharla en la Renta 2026 se publicó primero en Saber Cómo Online.
- De “villano” a héroe: el caso Abarrafía desmonta un bulo incendiario en Las Palmas y expone el coste humano de la desinformaciónpor ecosimex on 20 de septiembre de 2025 at 16:57
Abarrafía, joven marroquí de 20 años, pasó 57 días en prisión por un incendio accidental atribuido falsamente como ataque; el testimonio de la víctima y los informes periciales lo exoneran y revelan cómo un bulo encendió odio y estigma. La entrada De “villano” a héroe: el caso Abarrafía desmonta un bulo incendiario en Las Palmas y expone el coste humano de la desinformación se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Escándalo en Vox: De Cazar «Chiringuitos» a ser una «Estafa Piramidal» para el Enriquecimiento de Abascalpor ecosimex on 19 de septiembre de 2025 at 16:51
Santiago Abascal denunció los “chiringuitos”, pero ahora Vox enfrenta graves acusaciones de ser una “estafa piramidal” para el enriquecimiento personal. Exdiputados revelan desvío de dinero público, purgas internas y una deriva radical. ¿Es Vox el nuevo chiringuito que decía combatir? La entrada Escándalo en Vox: De Cazar «Chiringuitos» a ser una «Estafa Piramidal» para el Enriquecimiento de Abascal se publicó primero en Saber Cómo Online.
- ¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en Españapor ecosimex on 8 de septiembre de 2025 at 18:10
¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en España Descubre la normativa vigente sobre la tenencia de caballos en zonas urbanas, conoce las limitaciones legales,… La entrada ¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en España se publicó primero en Saber Cómo Online.