
XI Festival Folklórico de Gévora: Tradición y Baile en Móstoles
Descubre el XI Festival Folklórico de Gévora el 5 de julio de 2025 en Móstoles. Disfruta de la música tradicional extremeña con grupos como «El Miajón» de Móstoles y «Zalaca» de Gévora, y el tamborilero Daniel Pallarés. ¡Una noche inolvidable de folclore Extremeño en Madrid!
Móstoles se Prepara para una Noche Mágica de Folclore Extremeño
El 5 de julio de 2025, la localidad de Móstoles, en Madrid, se vestirá de gala para celebrar la undécima edición de su aclamado Festival Folklórico. Este evento, ya consolidado en el calendario cultural de la región, promete una noche inolvidable de música, danza y tradición extremeña. A partir de las 22:00 horas, la Zona Exterior del Salón de Usos Múltiples será el escenario perfecto para acoger a los amantes del folclore.
Un Cartel de Lujo para los Amantes de la Tradición
El XI Festival Folklórico de Gévora contará con la participación de destacadas agrupaciones y artistas que garantizan un espectáculo de gran calidad. Entre los participantes confirmados se encuentran:
Grupo Folklórico del Hogar Extremeño de Móstoles «El Miajón»: Esta formación, que lleva el espíritu extremeño fuera de sus fronteras, es conocida por su vibrante interpretación de bailes y canciones tradicionales. Su presencia asegura una muestra auténtica y emotiva del folclore de la tierra.
Daniel Pallarés, tamborilero de Aldeanueva del Camino: La maestría de Pallarés con el tamboril es un pilar fundamental de la música tradicional extremeña. Su actuación promete transportar al público a las raíces más profundas de la cultura popular.
Grupo Folklórico «Zalaca», Gévora: Como anfitriones del festival, el grupo «Zalaca» representa el talento local y el compromiso con la preservación de las tradiciones. Su actuación será, sin duda, uno de los momentos más esperados de la noche, mostrando el fruto de su dedicación y pasión por el folclore.
Organización y Apoyo: Un Esfuerzo por la Cultura
Este evento es posible gracias al incansable trabajo del Grupo Folklórico «Zalaca» de Gévora, quienes son los principales organizadores y promotores de esta iniciativa cultural. Además, el festival cuenta con el valioso patrocinio de la Diputación de Badajoz, lo que subraya la importancia institucional de preservar y difundir las tradiciones populares de la provincia. La colaboración entre entidades locales y provinciales es clave para el éxito y la continuidad de este tipo de festivales.
El XI Festival Folklórico de Gévora no es solo un evento de entretenimiento; es una celebración de la identidad y el patrimonio cultural de Extremadura. La música, el baile y los trajes típicos se unen para crear una experiencia inmersiva que conecta a las nuevas generaciones con sus raíces y fomenta el aprecio por las costumbres ancestrales.
Una Reflexión Final sobre la Importancia del Folclore
En un mundo cada vez más globalizado, la celebración de eventos como el Festival Folklórico de Gévora cobra una relevancia especial. Son estos espacios los que nos permiten reconectar con nuestra historia, nuestras costumbres y nuestra identidad. El folclore es mucho más que una simple manifestación artística; es la voz de un pueblo, el eco de generaciones pasadas que nos susurran sus vivencias, sus alegrías y sus penas a través de melodías y pasos de baile. Participar en estas celebraciones es una forma de mantener viva la llama de la tradición y asegurar que el valioso legado cultural de Extremadura siga enriqueciendo a las futuras generaciones. El 5 de julio de 2025, Móstoles nos invita a ser parte de esta mágica preservación.
XI Festival Folklórico de Gévora: Tradición y Baile en Móstoles
TE PUEDE INTERESAR
Últimas Noticias Norte de Extremadura en 2 minutos
Descubre San Martín de Trevejo: Un Tesoro Escondido en la Sierra de Gata
por c6340474 on 29 de junio de 2025 at 15:10
Sumérgete en la magia de San Martín de Trevejo, un pueblo extremeño donde la historia, la naturaleza y la tradición se entrelazan. Descubre sus calles empedradas, su arquitectura popular y la calidez de su gente. La entrada Descubre San Martín de Trevejo: Un Tesoro Escondido en la Sierra de Gata se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.
Descubre la Casa del Deán de Plasencia: Joya Histórica y Cultural con Revelaciones Artísticas
por c6340474 on 20 de junio de 2025 at 17:35
En el corazón de Plasencia, una ciudad que encarna siglos de historia en la provincia de Cáceres, se alza un monumento que fusiona el legado del pasado con la vitalidad cultural del presente: la Casa del Deán. La entrada Descubre la Casa del Deán de Plasencia: Joya Histórica y Cultural con Revelaciones Artísticas se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.
Guía de turismo de verano en el Norte de Extremadura 5 estrellas
por c6340474 on 14 de junio de 2025 at 12:53
El Norte de Extremadura se posiciona como un destino estival de singular atractivo, diseñado para aquellos que buscan fusionar la riqueza natural y cultural con soluciones efectivas ante las elevadas temperaturas. Sus diversas comarcas, que incluyen el Valle del Jerte, La Vera, Las Hurdes, Sierra de Gata, Monfragüe, Valle del Ambroz, Plasencia, Tierras de Granadilla, Campo Arañuelo y Valle del Alagón, La entrada Guía de turismo de verano en el Norte de Extremadura 5 estrellas se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.
Chozos Extremeños: Un Tesoro Cultural en Peligro y la Fascinante Arquitectura Tradicional del Mundo
por c6340474 on 5 de junio de 2025 at 14:56
Chozos Extremeños: Un Tesoro Cultural en Peligro y la Fascinante Arquitectura Tradicional Read more La entrada Chozos Extremeños: Un Tesoro Cultural en Peligro y la Fascinante Arquitectura Tradicional del Mundo se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.
por c6340474 on 31 de mayo de 2025 at 08:40
Descubre la planta aromática que se ha convertido en la favorita de los viveros en primavera. Perfuma tu casa y aleja los mosquitos de forma natural, sin químicos. Aprende cómo cuidarla y por qué todos la quieren. La entrada La planta más efectiva para repeler mosquitos y perfumar tu hogar: el secreto natural que arrasa en primavera se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.