
Visitantes y turistas se quejan de la Falta de Respeto y Civismo en Ahigal
Un vecino esparce cenizas en un coche aparcado en la vía pública, generando indignación y reflexión sobre el respeto mutuo y el civismo en las comunidades locales.
La historia de un acto incívico
Hoy, un vecino de una localidad ha protagonizado un acto de desprecio y falta de civismo al esparcir cenizas en un coche aparcado en la vía pública. Este comportamiento no solo afecta al propietario del vehículo, sino que refleja una actitud preocupante hacia el espacio público y la convivencia.
El afectado, quien frecuentemente trabaja y contribuye a la economía de Ahigal, expresó su malestar y decepción por lo sucedido. “Se piensa la gente que la calle es de ellos. Encima de ser unos guarros por tirar cenizas a la calle y a propiedades privadas, querrán que sigamos bajando a Ahigal a gastar dinero en un sitio que no se respeta nada”, comentó.
La reflexión sobre la convivencia
Este incidente pone de manifiesto un problema recurrente en muchas comunidades: la falta de respeto hacia las propiedades ajenas y los espacios compartidos. La acción de este vecino no solo es una agresión directa al propietario del coche, sino también un mensaje negativo sobre la calidad de la convivencia en la localidad.
Aunque el afectado destaca que en Ahigal hay personas de gran calidad humana, este tipo de comportamientos genera desconfianza y hace que quienes trabajan o visitan la localidad se cuestionen si vale la pena seguir invirtiendo en ella. “Trabajo mucho en Ahigal y me gusta dejar dinero en el pueblo, pero desde hoy me pensaré si volver a dejar dinero donde dañan mi propiedad”, añadió.
Ahigal: un pueblo de contrastes
Si bien este incidente resalta el comportamiento incívico de un individuo, el afectado también reconoció que hay gente “muy buena” en la localidad. Esto pone en evidencia el contraste entre quienes se esfuerzan por mantener una buena convivencia y aquellos que, con acciones egoístas, afectan la imagen del pueblo.
Reflexión final
Este suceso nos invita a reflexionar sobre la importancia del respeto mutuo en nuestras comunidades. Los actos incívicos, por pequeños que parezcan, pueden tener un impacto significativo en las relaciones entre vecinos y en la percepción que se tiene de un lugar.
Cuidar los espacios compartidos y respetar las propiedades ajenas no solo es un acto de civismo, sino una forma de construir comunidades más fuertes y respetuosas. Es hora de que todos asumamos la responsabilidad de nuestras acciones y trabajemos juntos por un entorno donde prevalezca la convivencia pacífica.
Fuente: Antonio Flores Barbero

Visitantes y turistas se quejan de la Falta de Respeto y Civismo en Ahigal
TE PUEDE INTERESAR
Tienda online
- Tamaño Universal – Favoto cubierta de coche pesa alrededor de 2.95kg, que es más gruesa y pesada que la cubierta del mis…
- Material de Algodón – Hecho de material de alta resistencia de calidad, es duradero e impermeable. El material de algodó…
- Protección para Todo Clima – Protege eficazmente su vehículo de sustancias nocivas como los rayos ultravioleta, la sucie…

Saber Cómo Online Respuestas a tus Preguntas Frecuentes
- El 27 de Septiembre de 1975: La Última Noche de la Dictadura de Francopor ecosimex on 23 de septiembre de 2025 at 19:46
Descubre los trágicos eventos del 27 de septiembre de 1975, el día de los últimos fusilamientos del franquismo. Conoce a las cinco víctimas, el contexto histórico y el impacto global de este sombrío capítulo en la historia de España. La entrada El 27 de Septiembre de 1975: La Última Noche de la Dictadura de Franco se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Nueva deducción en nómina 2025: hasta 340 € para rentas bajas confirmados en BOE y cómo aprovecharla en la Renta 2026por ecosimex on 21 de septiembre de 2025 at 16:04
Hacienda confirma una deducción de hasta 340 € en el IRPF para trabajadores con ingresos bajos aplicable al ejercicio 2025 y visible en la Renta 2026. Descubre requisitos, umbrales (16.576 €–18.276 €), cálculo y cómo verificarla en el borrador. La entrada Nueva deducción en nómina 2025: hasta 340 € para rentas bajas confirmados en BOE y cómo aprovecharla en la Renta 2026 se publicó primero en Saber Cómo Online.
- De “villano” a héroe: el caso Abarrafía desmonta un bulo incendiario en Las Palmas y expone el coste humano de la desinformaciónpor ecosimex on 20 de septiembre de 2025 at 16:57
Abarrafía, joven marroquí de 20 años, pasó 57 días en prisión por un incendio accidental atribuido falsamente como ataque; el testimonio de la víctima y los informes periciales lo exoneran y revelan cómo un bulo encendió odio y estigma. La entrada De “villano” a héroe: el caso Abarrafía desmonta un bulo incendiario en Las Palmas y expone el coste humano de la desinformación se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Escándalo en Vox: De Cazar «Chiringuitos» a ser una «Estafa Piramidal» para el Enriquecimiento de Abascalpor ecosimex on 19 de septiembre de 2025 at 16:51
Santiago Abascal denunció los “chiringuitos”, pero ahora Vox enfrenta graves acusaciones de ser una “estafa piramidal” para el enriquecimiento personal. Exdiputados revelan desvío de dinero público, purgas internas y una deriva radical. ¿Es Vox el nuevo chiringuito que decía combatir? La entrada Escándalo en Vox: De Cazar «Chiringuitos» a ser una «Estafa Piramidal» para el Enriquecimiento de Abascal se publicó primero en Saber Cómo Online.
- ¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en Españapor ecosimex on 8 de septiembre de 2025 at 18:10
¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en España Descubre la normativa vigente sobre la tenencia de caballos en zonas urbanas, conoce las limitaciones legales,… La entrada ¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en España se publicó primero en Saber Cómo Online.