
Sifón del Bronco: Un Hito de Ingeniería Sin Precedentes que Revoluciona el Riego en Cáceres
Ha ocurrido una avería en la zona regable de la margen derecha del río Alagón, en Cáceres, lo que ha provocado la inoperatividad del suministro de agua. Sin embargo, la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha finalizado las obras de emergencia para la demolición y reconstrucción de los tubos, una solución inédita en España que garantiza el riego en nueve pueblos de Cáceres. Esta infraestructura es crucial, ya que beneficia a unos 2.380 comuneros y riega aproximadamente 15.600 hectáreas en los términos municipales de Alagón del Río, Calzadilla, Casas de Coria, Coria, Guijo de Coria, Guijo de Galisteo, Montehermoso y Morcillo.
Sifón del Bronco: Un Hito de Ingeniería Sin Precedentes que Revoluciona el Riego en Cáceres
Descubre cómo el Sifón del Bronco, una obra de ingeniería pionera en España con tubos de 3 metros de diámetro instalados al aire libre, garantiza el riego en nueve pueblos de Cáceres tras una avería, asegurando el futuro agrícola de la región.
La Urgencia de una Solución Innovadora
La avería que afectó a la zona regable de la margen derecha del río Alagón el pasado 10 de mayo dejó a miles de comuneros sin el suministro vital para sus cultivos. Ante esta situación crítica, la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), un organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), actuó con celeridad para poner en marcha una obra de emergencia. Es importante destacar que, en este tipo de obras, el diseño y cálculo de la solución técnica deben realizarse sin un proyecto constructivo previo, lo que subraya la complejidad y la necesidad de experiencia de la ingeniería involucrada.
Un Desafío Técnico Superado con Éxito

La particularidad de esta obra radica en la instalación de tubos de polietileno de 3 metros de diámetro al aire libre, sin enterramiento, una solución inédita en España hasta la fecha. Este aspecto, sin duda, la convierte en la primera de estas características en el país. El proyecto, que ha supuesto una inversión considerable con fondos DGA-MITECO, se ha ejecutado en un periodo de siete meses, gracias a la intensa labor de trabajadores y técnicos que han empleado variada maquinaria pesada y han trabajado simultáneamente en jornadas intensivas.
La asistencia de ingeniería técnica especializada fue desarrollada por la empresa Ain Active, mientras que los tubos fueron suministrados por la empresa Amihlıy. Las obras, por su parte, fueron ejecutadas por encargo al medio propio de la Administración General del Estado, Tragsa.
Beneficios y Alcance de la Obra
El canal de la margen derecha del río Alagón, del que forma parte el Sifón del Bronco, es una infraestructura vital que se extiende aproximadamente 67 kilómetros y tiene un caudal máximo de 20 m³/s. La toma de agua para el riego se realiza desde la presa de Valdeobispo, y tras un tramo común, se bifurca en dos canales principales: uno para la margen izquierda y otro para la margen derecha.
El sifón en sí tiene una longitud aproximada de 345 metros en horizontal en cada tubo, con un desnivel de 34,3 metros desde la arqueta de la parte más alta hasta la más baja. Gracias a esta intervención, se garantiza el suministro de agua para riego en la Zona Regable de la Margen Derecha del río Alagón, beneficiando directamente a nueve localidades de la provincia de Cáceres: Alagón del Río, Calzadilla, Casas de Coria, Coria, Guijo de Coria, Guijo de Galisteo, Montehermoso y Morcillo.
Una Reflexión Final sobre el Futuro del Riego
La finalización del Sifón del Bronco no es solo la conclusión de una obra de emergencia; es un testimonio de la capacidad de la ingeniería española para afrontar desafíos sin precedentes y asegurar recursos fundamentales para el desarrollo rural. Esta infraestructura no solo garantiza el riego para miles de comuneros y miles de hectáreas cultivables, sino que también sienta un precedente técnico significativo para futuras intervenciones en el país. Al mismo tiempo, pone de manifiesto la importancia de la planificación y la inversión en infraestructuras hídricas para asegurar la viabilidad del sector agrícola y la sostenibilidad de las comunidades rurales en un contexto de cambio climático. Es, por tanto, una obra que mira al futuro, ofreciendo estabilidad y prosperidad a una parte vital de Extremadura.
Sifón del Bronco: Un Hito de Ingeniería Sin Precedentes que Revoluciona el Riego en Cáceres
TE PUEDE INTERESAR
Saber Cómo Online Respuestas a tus Preguntas Frecuentes
- El 27 de Septiembre de 1975: La Última Noche de la Dictadura de Francopor ecosimex en 23 de septiembre de 2025 a las 19:46
Descubre los trágicos eventos del 27 de septiembre de 1975, el día de los últimos fusilamientos del franquismo. Conoce a las cinco víctimas, el contexto histórico y el impacto global de este sombrío capítulo en la historia de España. La entrada El 27 de Septiembre de 1975: La Última Noche de la Dictadura de Franco se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Nueva deducción en nómina 2025: hasta 340 € para rentas bajas confirmados en BOE y cómo aprovecharla en la Renta 2026por ecosimex en 21 de septiembre de 2025 a las 16:04
Hacienda confirma una deducción de hasta 340 € en el IRPF para trabajadores con ingresos bajos aplicable al ejercicio 2025 y visible en la Renta 2026. Descubre requisitos, umbrales (16.576 €–18.276 €), cálculo y cómo verificarla en el borrador. La entrada Nueva deducción en nómina 2025: hasta 340 € para rentas bajas confirmados en BOE y cómo aprovecharla en la Renta 2026 se publicó primero en Saber Cómo Online.
- De “villano” a héroe: el caso Abarrafía desmonta un bulo incendiario en Las Palmas y expone el coste humano de la desinformaciónpor ecosimex en 20 de septiembre de 2025 a las 16:57
Abarrafía, joven marroquí de 20 años, pasó 57 días en prisión por un incendio accidental atribuido falsamente como ataque; el testimonio de la víctima y los informes periciales lo exoneran y revelan cómo un bulo encendió odio y estigma. La entrada De “villano” a héroe: el caso Abarrafía desmonta un bulo incendiario en Las Palmas y expone el coste humano de la desinformación se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Escándalo en Vox: De Cazar «Chiringuitos» a ser una «Estafa Piramidal» para el Enriquecimiento de Abascalpor ecosimex en 19 de septiembre de 2025 a las 16:51
Santiago Abascal denunció los “chiringuitos”, pero ahora Vox enfrenta graves acusaciones de ser una “estafa piramidal” para el enriquecimiento personal. Exdiputados revelan desvío de dinero público, purgas internas y una deriva radical. ¿Es Vox el nuevo chiringuito que decía combatir? La entrada Escándalo en Vox: De Cazar «Chiringuitos» a ser una «Estafa Piramidal» para el Enriquecimiento de Abascal se publicó primero en Saber Cómo Online.
- ¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en Españapor ecosimex en 8 de septiembre de 2025 a las 18:10
¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en España Descubre la normativa vigente sobre la tenencia de caballos en zonas urbanas, conoce las limitaciones legales,… La entrada ¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en España se publicó primero en Saber Cómo Online.






