
Rehabilitación del Hospital Provincial de Cáceres: Un Nuevo Futuro Cultural y Educativo
Descubre los detalles del ambicioso proyecto de rehabilitación del Hospital Provincial de Cáceres, que transformará este histórico edificio en un centro cultural y educativo de vanguardia.
La Transformación del Hospital Provincial: Un Hito para Cáceres
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha dado un paso fundamental para la transformación del antiguo Hospital Nuestra Señora de la Montaña en Cáceres. Se ha aprobado la contratación de la redacción del proyecto integral de rehabilitación, una iniciativa que marca un antes y un después para este emblemático edificio. Con un presupuesto inicial de licitación de 729.619,76 euros, este contrato abarca desde la demolición y el estudio de detalle hasta el proyecto de ejecución y los estudios de seguridad y salud, garantizando una planificación exhaustiva.
Cáceres: Horizonte 2031 con un Nuevo Corazón Cultural
Esta ambiciosa intervención forma parte de una inversión total proyectada de 40 millones de euros por parte de la Junta de Extremadura. El objetivo es claro: dotar a Cáceres de un espacio polivalente que fusionará usos culturales y formativos. Entre las futuras instalaciones, se prevé la creación de la Escuela Oficial de Música y de Artes Escénicas, así como la de danza, consolidando la oferta educativa y artística de la ciudad. Además, la construcción de un moderno auditorio y la posibilidad de un nuevo aparcamiento complementarán estas infraestructuras. Se estima que las obras arrancarán a finales de 2027, con una visión de finalización en el año 2030.
De Sanitario a Centro Dinamizador: La Nueva Vida del Hospital Provincial
El Hospital Provincial, inicialmente propiedad de la Diputación de Cáceres y cedido a la Junta para fines sanitarios, cerró su primera fase en 2019, quedando en desuso temporalmente. Sin embargo, en octubre pasado, un nuevo acuerdo entre la Diputación y la Junta extendió la cesión del inmueble hasta el año 2054. Esta renovada cesión ha sido clave para redefinir el futuro del edificio, que ahora albergará una combinación estratégica de usos sanitarios, educativos y culturales. Concretamente, se trasladarán el Centro de Salud Zona Centro y el área de Salud Mental. Además, se sumarán el ya mencionado auditorio, la ampliación de la biblioteca Rodríguez Moñino, y el esperado traslado de la escuela de arte dramático y los conservatorios de danza y música, convirtiéndolo en un verdadero polo de atracción.
Un Impulso Estratégico para la Capitalidad Cultural
Miguel Ángel Morales, presidente de la Diputación, ha enfatizado la importancia de este proyecto para dinamizar el centro de Cáceres. Su visión es que esta rehabilitación no solo ofrezca nuevas y modernas instalaciones, sino que también sirva como un trampolín para los ambiciosos objetivos de la ciudad, especialmente de cara a la Capitalidad Cultural Europea en 2031. Así pues, esta iniciativa se alinea perfectamente con la proyección cultural y el desarrollo urbano de Cáceres.
Reflexión Final: Un Legado de Futuro para Cáceres
La rehabilitación del Hospital Provincial de Cáceres es mucho más que una simple obra de restauración; es la reafirmación del compromiso con el patrimonio y el futuro de la ciudad. Al transformar este edificio histórico en un vibrante centro cultural y educativo, Cáceres no solo recupera un espacio emblemático, sino que también invierte en su capital humano y cultural. Este proyecto, sin duda, sentará las bases para un desarrollo sostenible y enriquecedor, que beneficiará a las generaciones presentes y futuras, consolidando a Cáceres como un referente en Extremadura y más allá.
Rehabilitación del Hospital Provincial de Cáceres: Un Nuevo Futuro Cultural y Educativo
TE PUEDE INTERESAR
Últimas Noticias Norte de Extremadura en 2 minutos
por c6340474 on 22 de agosto de 2025 at 13:37
El Proyecto MOSAICO en Extremadura busca prevenir los grandes incendios forestales recuperando el paisaje tradicional mediante agricultura, ganadería y selvicultura. Una estrategia pionera que une a la Universidad de Extremadura, la Junta y la población rural. La entrada MOSAICO Extremadura: la estrategia que une campo y ciencia para prevenir los grandes incendios forestales se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.
XXV Mercado Rural y Artesano de Montehermoso: tradición, oficio y experiencia para toda la familia
por c6340474 on 9 de agosto de 2025 at 12:00
Disfruta de la XXV Edición del Mercado Rural y Artesano de Montehermoso: artesanía km 0, talleres en vivo, museo abierto y una sala de realidad virtual para recorrer la historia local. Todo el 17 de agosto en el Parque Príncipe Felipe —planifica tu visita y descubre por qué esta cita se ha convertido en un referente de la artesanía extremeña. La entrada XXV Mercado Rural y Artesano de Montehermoso: tradición, oficio y experiencia para toda la familia se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.
Sierra de Gata: Análisis del Turismo Rural
por c6340474 on 24 de julio de 2025 at 16:59
Descubra el potencial de inversión y las claves del éxito en el turismo rural de Sierra de Gata. Un análisis en profundidad sobre regulación, mercado y estrategias para un paraíso virgen en Extremadura que se debate entre el crecimiento económico y la preservación de su autenticidad. La entrada Sierra de Gata: Análisis del Turismo Rural se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.
El Viaducto del Alagón: La historia olvidada del puente que transformó Montehermoso
por c6340474 on 24 de julio de 2025 at 10:23
Descubre la fascinante historia del puente sobre el río Alagón en Montehermoso. Un viaje a la España de la posguerra para entender cómo esta obra de 1947 en la carretera EX-370 cambió para siempre la comarca. La entrada El Viaducto del Alagón: La historia olvidada del puente que transformó Montehermoso se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.
La Ermita de la Virgen del Puerto: Historia, Leyenda y el Robo que Hirió el Corazón de Plasencia
por c6340474 on 23 de julio de 2025 at 10:46
Descubre la fascinante historia de la Ermita de la Virgen del Puerto en Plasencia, desde su milagrosa leyenda hasta el reciente robo de su corona. Un viaje al alma de una ciudad y su patrona. La entrada La Ermita de la Virgen del Puerto: Historia, Leyenda y el Robo que Hirió el Corazón de Plasencia se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.