
Rebelión laboral en Mérida: la plantilla de DIA exige igualdad salarial con el resto de España
Los trabajadores de la plataforma logística de DIA en Mérida mantienen una huelga indefinida para exigir mejoras salariales e igualdad retributiva con respecto a otros centros de la cadena. La protesta ya afecta al abastecimiento de tiendas.
La raíz del conflicto: sueldos desiguales en una misma empresa
La plataforma logística de DIA en Mérida se ha convertido en el epicentro de una protesta laboral con gran seguimiento. Más del 80% de la plantilla, compuesta por unos 120 empleados, mantiene una huelga indefinida desde el 16 de abril para reclamar la equiparación salarial con otros centros de distribución de la compañía en España.
Un esfuerzo no recompensado
Según denuncia Comisiones Obreras (CC OO), los trabajadores han sostenido la empresa en momentos críticos y ahora, cuando la situación económica mejora, esperan recuperar parte de lo perdido. El sindicato critica la negativa de la dirección a abrir una mesa de negociación, calificando su actitud como «una muestra más del desinterés de la dirección regional».
El impacto ya se deja notar en los supermercados
La huelga, lejos de ser simbólica, empieza a tener consecuencias visibles: problemas de abastecimiento en diversas tiendas DIA. Esto añade presión sobre la empresa, que hasta ahora ha evitado pronunciarse públicamente sobre el conflicto.
CC OO tiende la mano al diálogo
Desde el sindicato insisten en que están abiertos a negociar, considerando que «el conflicto no beneficia a nadie«. La organización sindical reitera su voluntad de llegar a acuerdos que satisfagan a ambas partes, pero exige a la empresa que dé el primer paso y se siente a hablar.
Reflexión final:
Este conflicto pone de relieve una cuestión de fondo en el panorama laboral español: la desigualdad salarial entre trabajadores de una misma empresa dependiendo de su ubicación geográfica. En un contexto de inflación y precariedad, la demanda de los trabajadores de Mérida no es solo legítima, sino representativa de un sentir generalizado. La igualdad retributiva no debe ser una concesión, sino un derecho básico que garantice la dignidad laboral. Si DIA quiere preservar su imagen y mantener el compromiso de su plantilla, la solución pasa por el diálogo y el reconocimiento justo del esfuerzo colectivo.
Rebelión laboral en Mérida: la plantilla de DIA exige igualdad salarial con el resto de España
TE PUEDE INTERESAR
Saber Cómo Online Respuestas a tus Preguntas Frecuentes
- El 27 de Septiembre de 1975: La Última Noche de la Dictadura de Francopor ecosimex on 23 de septiembre de 2025 at 19:46
Descubre los trágicos eventos del 27 de septiembre de 1975, el día de los últimos fusilamientos del franquismo. Conoce a las cinco víctimas, el contexto histórico y el impacto global de este sombrío capítulo en la historia de España. La entrada El 27 de Septiembre de 1975: La Última Noche de la Dictadura de Franco se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Nueva deducción en nómina 2025: hasta 340 € para rentas bajas confirmados en BOE y cómo aprovecharla en la Renta 2026por ecosimex on 21 de septiembre de 2025 at 16:04
Hacienda confirma una deducción de hasta 340 € en el IRPF para trabajadores con ingresos bajos aplicable al ejercicio 2025 y visible en la Renta 2026. Descubre requisitos, umbrales (16.576 €–18.276 €), cálculo y cómo verificarla en el borrador. La entrada Nueva deducción en nómina 2025: hasta 340 € para rentas bajas confirmados en BOE y cómo aprovecharla en la Renta 2026 se publicó primero en Saber Cómo Online.
- De “villano” a héroe: el caso Abarrafía desmonta un bulo incendiario en Las Palmas y expone el coste humano de la desinformaciónpor ecosimex on 20 de septiembre de 2025 at 16:57
Abarrafía, joven marroquí de 20 años, pasó 57 días en prisión por un incendio accidental atribuido falsamente como ataque; el testimonio de la víctima y los informes periciales lo exoneran y revelan cómo un bulo encendió odio y estigma. La entrada De “villano” a héroe: el caso Abarrafía desmonta un bulo incendiario en Las Palmas y expone el coste humano de la desinformación se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Escándalo en Vox: De Cazar «Chiringuitos» a ser una «Estafa Piramidal» para el Enriquecimiento de Abascalpor ecosimex on 19 de septiembre de 2025 at 16:51
Santiago Abascal denunció los “chiringuitos”, pero ahora Vox enfrenta graves acusaciones de ser una “estafa piramidal” para el enriquecimiento personal. Exdiputados revelan desvío de dinero público, purgas internas y una deriva radical. ¿Es Vox el nuevo chiringuito que decía combatir? La entrada Escándalo en Vox: De Cazar «Chiringuitos» a ser una «Estafa Piramidal» para el Enriquecimiento de Abascal se publicó primero en Saber Cómo Online.
- ¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en Españapor ecosimex on 8 de septiembre de 2025 at 18:10
¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en España Descubre la normativa vigente sobre la tenencia de caballos en zonas urbanas, conoce las limitaciones legales,… La entrada ¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en España se publicó primero en Saber Cómo Online.