Saltar al contenido

La Guardia Civil desmantela una red criminal que explotaba a trabajadores extranjeros en Cáceres

La Guardia Civil desmantela una red criminal que explotaba a trabajadores extranjeros en Cáceres

Autor: JC. Vidal 💚 Web Norte de Extremadura

Una investigación de la Guardia Civil ha revelado una trama delictiva que lucraba con trabajadores inmigrantes irregulares en explotaciones agrícolas de Cáceres. Conoce todos los detalles sobre esta operación y su impacto.

La Guardia Civil desmantela una red criminal que explotaba a trabajadores extranjeros en Cáceres

El golpe a una red criminal organizada en el norte de Cáceres

La Guardia Civil ha dado un paso firme en la lucha contra la explotación laboral y la inmigración irregular con la Operación PISTAPU, que ha permitido desarticular un grupo criminal dedicado a lucrarse mediante la contratación de trabajadores extranjeros en situación irregular.

La investigación, desarrollada por el Equipo ROCA de Plasencia, contó con la colaboración de otras unidades de la Guardia Civil y de la Policía Nacional. El grupo operaba suministrando mano de obra ilegal a dos explotaciones agrícolas en el norte de la provincia de Cáceres.

Cinco investigados y siete trabajadores detenidos

Las pesquisas, iniciadas tras varias inspecciones en mayo del año pasado, permitieron identificar a más de 50 trabajadores, de los cuales siete se encontraban de forma irregular. Cuatro de ellos tenían vigentes órdenes de expulsión del espacio Schengen.

La red criminal estaba compuesta por cinco personas residentes en la provincia de Badajoz, que han sido investigadas por delitos contra los derechos de los trabajadores, falsedad documental, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y pertenencia a grupo criminal.

Un modus operandi encubierto en apariencia de legalidad

Los integrantes del grupo utilizaban una de sus empresas como tapadera para revestir de legalidad sus operaciones. Actuaban como intermediarios entre los agricultores y los trabajadores, cobrando una comisión por cada jornalero, mientras ocultaban la situación irregular de los mismos a los empresarios agrícolas.

Asimismo, alquilaban viviendas para hospedar a los trabajadores inmigrantes y generar ingresos adicionales mediante el arriendo.

Coordinación interinstitucional contra la explotación laboral

En esta operación también participaron la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Cáceres, y la Policía Nacional, que ha iniciado los trámites de expulsión de los trabajadores irregulares.

El caso se enmarca dentro del Plan Estratégico de la Guardia Civil, que contempla como prioridad la lucha contra las redes de inmigración irregular y el control de los flujos migratorios ilegales.


Reflexión final: una llamada a la conciencia colectiva

Este operativo evidencia la necesidad de mantener una vigilancia constante sobre las condiciones laborales en sectores como el agrícola, donde a menudo se ocultan situaciones de explotación. El esfuerzo coordinado entre instituciones demuestra que es posible combatir estas redes desde la legalidad y el respeto a los derechos humanos.

La sociedad también tiene un papel fundamental: no mirar hacia otro lado y exigir transparencia, legalidad y justicia social en todos los ámbitos de la economía.

La Guardia Civil desmantela una red criminal que explotaba a trabajadores extranjeros en Cáceres

Saber como online

Guía del contenido

Saber Cómo Online Respuestas a tus Preguntas Frecuentes

Norte de Cáceres

Parque Temático sobre Extremadura