Saltar al contenido

La 38ª Edición del Festival Folklórico de Extremadura Despliega su Magia por la Península Ibérica

La 38ª Edición del Festival Folklórico de Extremadura Despliega su Magia por la Península Ibérica

La 38ª Edición del Festival Folklórico de Extremadura Despliega su Magia por la Península Ibérica

Autor: JA.IA 💚 Web Norte de Extremadura

¡Prepárate para un estallido de cultura! La 38ª edición del Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo de Extremadura regresa para llenar de ritmo, color y alegría más de 60 localidades extremeñas y portuguesas del 1 al 15 de agosto. ¡No te lo pierdas!

Guía del contenido

El Mundo a tus Pies: La 38ª Edición del Festival Folklórico de Extremadura Despliega su Magia por la Península Ibérica

La 38ª Edición del Festival Folklórico de Extremadura Despliega su Magia por la Península Ibérica
Texto extraído de la imagen:
Título del evento:
38 edición Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo de Extremadura
Fechas:
Del 1 al 15 de Agosto
Eventos destacados:
Gala Inaugural: Montijo, Martes, 5 de Agosto
Zoco Etnográfico: Zafra, Domingo 10 de Agosto
Organiza:
FEDEFOLK (Federación Extremeña de Folklore)
Patrocinan:
JUNTA DE EXTREMADURA
DIPUTACIÓN DE BADAJOZ
DIPUTACIÓN DE CÁCERES
Colaboran:
Ayuntamiento de Zafra
Ayuntamiento de Montijo
Cajalmendralejo
Yayogurt
Iterson
Cadena COPE
Interfolk
Fotografía:
Jero Morales / Boni Simon / Corina Gradinaru

Extremadura se prepara para vibrar al son de culturas lejanas y cercanas. En tan solo un mes, la región será el epicentro de la 38ª edición del Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo, un evento que, tras décadas de historia, consolida su posición como uno de los encuentros culturales más esperados del

verano ibérico. Desde el 1 hasta el 15 de agosto, la diversidad y la tradición se darán cita en un recorrido sin precedentes que abarcará más de 60 localidades de toda Extremadura y, por primera vez, se extenderá a tierras portuguesas.

Un Legado de Ritmo, Color y Convivencia

Por lo que el Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo de Extremadura no es solo un evento; es una tradición arraigada que ha crecido y evolucionado a lo largo de sus casi cuatro décadas de existencia. Cada edición

es un testimonio vivo de la riqueza cultural global, llevando a sus espectadores por un viaje inmersivo a través de danzas, músicas y vestuarios típicos de distintas latitudes.

Además este año, la 38ª edición promete superar todas las expectativas. Ya que La inclusión de localidades portuguesas en el itinerario representa un hito significativo, fortaleciendo los lazos culturales transfronterizos y ampliando el alcance de un festival que siempre ha abogado

por la convivencia y el entendimiento mutuo entre los pueblos. La atmósfera que se genera en cada actuación es una mezcla embriagadora de alegría contagiosa, colores vibrantes y ritmos que invitan a la celebración, creando experiencias memorables tanto para los participantes como para el público.

Detrás de cada danza, cada melodía, hay un esfuerzo titánico de organización y una pasión innegable por preservar y compartir el patrimonio folklórico mundial. El festival se ha convertido en un motor cultural y turístico para la región, atrayendo a miles de visitantes y ofreciendo una plataforma única para que artistas de diferentes países muestren su arte y compartan sus tradiciones.

Vive el Festival, Disfruta del Festival: Una Invitación Abierta a la Cultura

Ya que el mensaje es claro y contundente: «¡Vive el Festival, disfruta del Festival!». Esta frase encapsula la esencia de un evento que va más allá del mero espectáculo. Es una invitación abierta a sumergirse en la diversidad, a dejarse llevar por la energía de las actuaciones y a ser parte de una comunidad global que celebra sus raíces.

La 38ª edición será una oportunidad inmejorable para presenciar la maestría de bailarines y músicos de renombre internacional, para descubrir nuevas culturas sin salir de Extremadura y Portugal, y para

participar en una experiencia que enriquece el alma y amplía horizontes. Desde las plazas de los pueblos más pequeños hasta los escenarios más grandes de las ciudades, el festival transformará cada rincón en un escenario vibrante de intercambio cultural.

Reflexión Final: El Poder Unificador de la Tradición

En un mundo que a menudo parece fragmentado, eventos como el Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo de Extremadura nos recuerdan el poder unificador de la cultura y la tradición. Cada danza, cada canción, es un hilo que nos conecta con historias milenarias, con comunidades diversas y con la esencia misma de la humanidad. Este festival no solo entretiene; educa, inspira y fomenta el respeto por la diversidad, demostrando que, a pesar de las diferencias geográficas y lingüísticas, compartimos una

misma pulsión por la expresión, la celebración y la vida en comunidad. La 38ª edición es, sin duda, una cita ineludible para todos aquellos que creen en la belleza de un mundo interconectado por el arte y la tradición.

La 38ª Edición del Festival Folklórico de Extremadura Despliega su Magia por la Península Ibérica


TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias Norte de Extremadura en 2 minutos

MOSAICO Extremadura: la estrategia que une campo y ciencia para prevenir los grandes incendios forestales

MOSAICO Extremadura: la estrategia que une campo y ciencia para prevenir los grandes incendios forestales

por c6340474 on 22 de agosto de 2025 at 13:37

El Proyecto MOSAICO en Extremadura busca prevenir los grandes incendios forestales recuperando el paisaje tradicional mediante agricultura, ganadería y selvicultura. Una estrategia pionera que une a la Universidad de Extremadura, la Junta y la población rural. La entrada MOSAICO Extremadura: la estrategia que une campo y ciencia para prevenir los grandes incendios forestales se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.

XXV Mercado Rural y Artesano de Montehermoso: tradición, oficio y experiencia para toda la familia

XXV Mercado Rural y Artesano de Montehermoso: tradición, oficio y experiencia para toda la familia

por c6340474 on 9 de agosto de 2025 at 12:00

Disfruta de la XXV Edición del Mercado Rural y Artesano de Montehermoso: artesanía km 0, talleres en vivo, museo abierto y una sala de realidad virtual para recorrer la historia local. Todo el 17 de agosto en el Parque Príncipe Felipe —planifica tu visita y descubre por qué esta cita se ha convertido en un referente de la artesanía extremeña. La entrada XXV Mercado Rural y Artesano de Montehermoso: tradición, oficio y experiencia para toda la familia se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.

Sierra de Gata: Análisis del Turismo Rural

Sierra de Gata: Análisis del Turismo Rural

por c6340474 on 24 de julio de 2025 at 16:59

Descubra el potencial de inversión y las claves del éxito en el turismo rural de Sierra de Gata. Un análisis en profundidad sobre regulación, mercado y estrategias para un paraíso virgen en Extremadura que se debate entre el crecimiento económico y la preservación de su autenticidad. La entrada Sierra de Gata: Análisis del Turismo Rural se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.

El Viaducto del Alagón: La historia olvidada del puente que transformó Montehermoso

El Viaducto del Alagón: La historia olvidada del puente que transformó Montehermoso

por c6340474 on 24 de julio de 2025 at 10:23

Descubre la fascinante historia del puente sobre el río Alagón en Montehermoso. Un viaje a la España de la posguerra para entender cómo esta obra de 1947 en la carretera EX-370 cambió para siempre la comarca. La entrada El Viaducto del Alagón: La historia olvidada del puente que transformó Montehermoso se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.

La Ermita de la Virgen del Puerto: Historia, Leyenda y el Robo que Hirió el Corazón de Plasencia

La Ermita de la Virgen del Puerto: Historia, Leyenda y el Robo que Hirió el Corazón de Plasencia

por c6340474 on 23 de julio de 2025 at 10:46

Descubre la fascinante historia de la Ermita de la Virgen del Puerto en Plasencia, desde su milagrosa leyenda hasta el reciente robo de su corona. Un viaje al alma de una ciudad y su patrona. La entrada La Ermita de la Virgen del Puerto: Historia, Leyenda y el Robo que Hirió el Corazón de Plasencia se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.

Norte de Cáceres

Parque Temático sobre Extremadura