
Grave accidente laboral en Brozas: un trabajador de 53 años herido por la caída de una paca de paja de 500 kilos
Un hombre de 53 años ha sufrido heridas graves tras caerle encima una paca de paja de 500 kilos en una finca de Brozas (Cáceres). Fue trasladado en helicóptero al Hospital Universitario de Cáceres. Te contamos todos los detalles del suceso y su contexto laboral.
Accidente laboral en Brozas: un trabajador queda herido de gravedad
Un grave accidente laboral ha sacudido el municipio de Brozas, en la provincia de Cáceres. Un hombre de 53 años ha resultado gravemente herido después de que le cayera encima una paca de paja de unos 500 kilos, mientras trabajaba en la finca Greñas, una explotación agrícola ubicada en esta localidad extremeña.
El suceso se produjo en la mañana del lunes, y rápidamente se activaron los servicios de emergencia. El Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura recibió el aviso y coordinó el despliegue de medios sanitarios y de seguridad.
Asistencia inmediata y traslado en helicóptero
Hasta el lugar del accidente se desplazaron efectivos del Servicio Extremeño de Salud (SES), quienes atendieron al trabajador en el mismo punto del incidente. Debido a la gravedad de los traumatismos, se optó por su evacuación en helicóptero medicalizado al Hospital Universitario de Cáceres, donde ingresó en estado grave.
Además de los sanitarios, agentes de la Guardia Civil se personaron en la finca para iniciar una investigación sobre las causas del accidente, así como para garantizar la seguridad en la zona y levantar el correspondiente atestado.
Riesgos en el sector agrario: una realidad constante
Este accidente pone nuevamente sobre la mesa la vulnerabilidad de los trabajadores del campo frente a riesgos laborales que, en muchas ocasiones, son subestimados. El manejo de maquinaria pesada, el transporte de materiales voluminosos —como en este caso, las pacas de paja— y las condiciones físicas del entorno convierten al sector primario en uno de los más peligrosos en términos de siniestralidad laboral.
Según datos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), el sector agrario mantiene una de las tasas más altas de accidentes graves y mortales en España. En muchos casos, estos accidentes se deben a la falta de medidas preventivas adecuadas, formación insuficiente o equipamiento de seguridad deficiente.
Un llamado a reforzar la seguridad en el trabajo rural
La gravedad de este incidente en Brozas debe servir como llamada de atención a instituciones, empleadores y trabajadores. Es fundamental que se refuercen las políticas de prevención de riesgos laborales, especialmente en sectores tan expuestos como el agrícola. Implementar sistemas de seguridad eficientes, revisar protocolos y ofrecer formación continua pueden marcar la diferencia entre un día de trabajo rutinario y una tragedia.
Reflexión final: la importancia de no normalizar el riesgo
Los accidentes laborales no deben verse como «parte del oficio». Cada siniestro es una señal de que algo no ha funcionado correctamente y debe corregirse. La seguridad en el trabajo es un derecho fundamental, y su garantía no puede depender únicamente de la suerte o la experiencia del trabajador. Que lo ocurrido en la finca Greñas sirva para impulsar un cambio real en la cultura preventiva del sector agrario. Solo así se evitarán nuevas víctimas en el futuro.

Grave accidente laboral en Brozas: un trabajador de 53 años herido por la caída de una paca de paja de 500 kilos
TE PUEDE INTERESAR
Últimas Noticias Norte de Extremadura en 2 minutos
por c6340474 on 8 de septiembre de 2025 at 11:30
Descubre la verdadera historia del 8 de septiembre como Día de Extremadura. Desde la confesión de José Luis Rodríguez Ibarra sobre una «cacicada» hasta el pacto entre poderes, exploramos las razones políticas y sociales que configuraron esta festividad. ¿Qué fechas alternativas se descartaron y por qué Guadalupe? Un análisis profundo de la celebración oficial y las voces críticas que emergen. La entrada 8 de Septiembre: La Controversial Historia Detrás del Día de Extremadura – ¿Un Hilo Histórico o una Cacicada? se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.
Teatro Intrépido en el Norte de Extremadura
por c6340474 on 7 de septiembre de 2025 at 12:51
Teatro Intrépido «La verdadera educación ambiental es, por naturaleza, ‘antisistema’. Cualquier intento Read more La entrada Teatro Intrépido en el Norte de Extremadura se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.
por c6340474 on 22 de agosto de 2025 at 13:37
El Proyecto MOSAICO en Extremadura busca prevenir los grandes incendios forestales recuperando el paisaje tradicional mediante agricultura, ganadería y selvicultura. Una estrategia pionera que une a la Universidad de Extremadura, la Junta y la población rural. La entrada MOSAICO Extremadura: la estrategia que une campo y ciencia para prevenir los grandes incendios forestales se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.
XXV Mercado Rural y Artesano de Montehermoso: tradición, oficio y experiencia para toda la familia
por c6340474 on 9 de agosto de 2025 at 12:00
Disfruta de la XXV Edición del Mercado Rural y Artesano de Montehermoso: artesanía km 0, talleres en vivo, museo abierto y una sala de realidad virtual para recorrer la historia local. Todo el 17 de agosto en el Parque Príncipe Felipe —planifica tu visita y descubre por qué esta cita se ha convertido en un referente de la artesanía extremeña. La entrada XXV Mercado Rural y Artesano de Montehermoso: tradición, oficio y experiencia para toda la familia se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.
Sierra de Gata: Análisis del Turismo Rural
por c6340474 on 24 de julio de 2025 at 16:59
Descubra el potencial de inversión y las claves del éxito en el turismo rural de Sierra de Gata. Un análisis en profundidad sobre regulación, mercado y estrategias para un paraíso virgen en Extremadura que se debate entre el crecimiento económico y la preservación de su autenticidad. La entrada Sierra de Gata: Análisis del Turismo Rural se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.