
Festival Folklórico de Montehermoso 2025: Un Viaje por las Culturas del Mundo
Descubre el 38º Festival Folklórico Internacional de los Pueblos del Mundo en Montehermoso. Disfruta de una noche mágica con grupos de folclore de España, Panamá y México. ¡No te pierdas este evento cultural único el 15 de agosto de 2025 en el Parque Príncipe Felipe!
El 38º Festival Folklórico Internacional de los Pueblos del Mundo: Una Cita Imperdible en Montehermoso
El verano de 2025 en Montehermoso promete una noche inolvidable para los amantes de la cultura y las tradiciones. El 15 de agosto, a partir de las 22:00 horas, el Parque Príncipe Felipe se convertirá en el epicentro de un encuentro global de música, danza y color: el 38º Festival Folklórico Internacional de los Pueblos del Mundo. Este evento, consolidado como una de las citas más importantes del calendario cultural de la región, ofrece una oportunidad única para viajar a través de los continentes sin salir de Extremadura.
Un Cartel de Lujo con Sabor a Tradición y Alegría
El festival de este año presenta una programación excepcional, con la participación de grupos de folclore de diversas latitudes que prometen deleitar al público con sus actuaciones. La riqueza cultural de la península ibérica estará representada por dos agrupaciones de gran prestigio:
- Asociación Cultural y Folklórica «Sabor Añejo» de Montehermoso: Anfitriones y embajadores de las tradiciones locales, este grupo es el corazón del festival. Con su pasión y dedicación, «Sabor Añejo» se encarga de mantener viva la esencia folclórica de la región, compartiendo bailes y cantos que narran la historia y el sentir de su pueblo.
- Grupo folklórico «Ciudad de Cartagena» de La Palma, Cartagena: Desde la costa mediterránea, este grupo aportará la gracia y el salero de las tradiciones murcianas. Sus coreografías y vestuarios coloridos transportarán a los asistentes a las fiestas populares de su tierra.
El evento trascenderá las fronteras europeas para dar la bienvenida a dos invitados internacionales que enriquecerán la noche con su exotismo y energía:
- Agrupación «Alegrías y tradiciones Profolk» de Panamá: Desde el corazón de Centroamérica, este grupo traerá el ritmo caribeño y la alegría contagiosa de la cultura panameña. Sus danzas vibrantes y sus trajes típicos, conocidos por su colorido y delicadeza, serán una explosión de vida y celebración.
- Grupo de danza folklórica «Cultura y tradición» de México: La tradición mexicana, famosa en todo el mundo, estará presente con la pasión y la fuerza de este grupo. El público podrá disfrutar de los bailes icónicos que reflejan la historia, la mitología y las festividades de una de las culturas más ricas del planeta.
Un Evento que Trasciende el Espectáculo
El 38º Festival Folklórico Internacional de los Pueblos del Mundo es mucho más que un simple espectáculo. Es una plataforma para el intercambio cultural, la hermandad entre los pueblos y la preservación de un patrimonio inmaterial de incalculable valor. La noche del 15 de agosto en Montehermoso será un crisol de idiomas, música y tradiciones que se fusionarán en un ambiente de respeto y celebración. La iniciativa, promovida por la Federación Extremeña de Folklore, cuenta con el apoyo de diversas entidades locales y empresariales, demostrando el compromiso de la comunidad con la cultura.
Una Reflexión Final: El Folclore como Puente entre Generaciones
En un mundo cada vez más globalizado y digitalizado, eventos como este festival nos recuerdan la importancia de nuestras raíces. Así que folclore es la memoria colectiva de un pueblo, un hilo invisible que conecta a las generaciones pasadas con las presentes y futuras.Por lo es a través de la danza, la música y el vestuario que se transmiten valores, historias y una identidad única. Participar en este festival no es solo asistir a un evento, es ser parte de una tradición viva que se renueva cada año, uniendo a personas de diferentes lugares del mundo bajo el lenguaje universal del arte y el respeto mutuo.
Festival Folklórico de Montehermoso 2025: Un Viaje por las Culturas del Mundo