Saltar al contenido

El Gobierno señala a Extremadura como origen probable del gran apagón en la Península Ibérica

El Gobierno señala a Extremadura como origen probable del gran apagón en la Península Ibérica

El Gobierno señala a Extremadura como origen probable del gran apagón en la Península Ibérica

Autor: JC. Vidal 💚 Web Norte de Extremadura

El Ministerio para la Transición Ecológica apunta a una oscilación originada en Extremadura como posible causa del apagón masivo en España. Analizamos las claves del incidente eléctrico más grave en años.


Guía del contenido

El gran apagón del lunes: ¿qué ocurrió realmente?

El pasado lunes, la Península Ibérica sufrió un apagón eléctrico de dimensiones inéditas, que dejó sin suministro a millones de personas durante varias horas. Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el origen más probable del colapso se encuentra en Extremadura, donde se produjo una gran oscilación en el sistema eléctrico.

Una caída de suministro sin precedentes

Las primeras investigaciones apuntan a una pérdida repentina de generación eléctrica en el suroeste del país. Esta desconexión generó una oscilación cuya magnitud aún se está determinando, pero que fue suficiente para sobrepasar las protecciones previstas en la red.

El sistema eléctrico español cuenta con cortafuegos diseñados para resistir caídas de hasta 15 gigavatios (GW), lo que equivale al 60 % de la demanda energética en ese momento. Sin embargo, el impacto fue superior, provocando un efecto dominó que desembocó en la caída total del suministro.

¿Qué provocó el fallo?

Por el momento, no se ha determinado la causa exacta. Las hipótesis incluyen un evento exógeno, como podría ser la caída de un árbol sobre un generador, aunque no se descartan otras posibilidades. Desde el Ministerio se insiste en que aún se está recopilando información «milisegundo a milisegundo» para reconstruir la secuencia de hechos.

En cuanto a la posibilidad de un ciberataque, las autoridades reconocen que no se puede confirmar ni descartar por ahora, y será necesario contar con más datos para evaluar esta línea.

La interconexión con Europa, un factor clave

El apagón ha puesto sobre la mesa una vieja carencia del sistema eléctrico español: su baja interconexión con el resto de Europa. Fuentes ministeriales afirman que, si el incidente se hubiese producido en un país más interconectado como Alemania, las consecuencias habrían sido menores.

Francia, por su parte, se desconectó automáticamente del sistema español como mecanismo de protección. Se descarta que esta medida haya sido fruto de una decisión humana, ya que corresponde a protocolos automáticos de seguridad.

Cortafuegos útiles, pero insuficientes

Aunque los mecanismos de protección evitaron daños físicos al sistema, lo que permitió una recuperación relativamente rápida del suministro, no lograron impedir la desconexión generalizada. Esta concatenación de eventos ha superado todas las barreras previstas, lo que revela una necesidad urgente de actualizar las infraestructuras y protocolos.

Compromiso con la transparencia

La ministra Sara Aagesen ha insistido en que el Gobierno solo comunicará datos contrastados y rigurosos, descartando alimentar teorías sin fundamento. «No vamos a trasladar teorías. Trasladaremos información veraz«, ha declarado, subrayando el compromiso del Ministerio con una comunicación clara y basada en hechos.

Reflexión final: una llamada de atención energética

Este suceso debe servir como un punto de inflexión para la planificación energética en España. La combinación de una red poco interconectada, el crecimiento de las energías renovables y la falta de previsión ante eventos extremos pone en evidencia la vulnerabilidad del sistema.

Es urgente apostar por una mayor integración europea, actualizar las infraestructuras críticas y fortalecer los protocolos de respuesta ante emergencias. Porque en un país moderno, un apagón como el del lunes no puede repetirse.

El Gobierno señala a Extremadura como origen probable del gran apagón en la Península Ibérica

Saber como online

Saber Cómo Online Respuestas a tus Preguntas Frecuentes

Norte de Cáceres

Parque Temático sobre Extremadura