Saltar al contenido

El Gobierno Activa el Cierre de la Central Nuclear de Almaraz Pese a Presiones

El Gobierno Activa el Cierre de la Central Nuclear de Almaraz Pese a Presiones

Autor: JC. Vidal 💚 Web Norte de Extremadura

El Gobierno de España impulsa el desmantelamiento de la central nuclear de Almaraz con un contrato de 28 millones de euros, avanzando en su plan de cierre de nucleares para 2035. Descubre los detalles y las implicaciones de esta decisión.

Guía del contenido

El Consejo de Ministros Aprueba el Primer Gran Contrato para Almaraz

El Gobierno de España ha dado un paso decisivo en el proceso de desmantelamiento de la central nuclear de Almaraz, ubicada en Cáceres. En su reunión de este martes, el Consejo de Ministros ha autorizado la licitación de un contrato valorado en más de 28 millones de euros, destinado a diseñar el desmontaje de los dos reactores de la planta. Este movimiento marca el inicio formal de una operación que culminará con el cierre definitivo de los reactores, programado para 2027 y 2028.

La gestión de este contrato recaerá en Enresa, la empresa pública responsable de la gestión de residuos nucleares en España. Cabe destacar que este proyecto llevaba 10 meses paralizado, lo que generó incertidumbre en el sector. La reactivación de esta licitación refleja el compromiso del Ejecutivo con el calendario establecido para el cierre progresivo de todas las centrales nucleares del país.

Un Plan de Cierre Nuclear Inamovible

A pesar de las presiones políticas y empresariales, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, liderado por Teresa Ribera, mantiene firme su hoja de ruta para el cierre de las centrales nucleares entre 2027 y 2035. Este plan forma parte de la estrategia nacional para avanzar hacia un modelo energético más sostenible, basado en fuentes renovables como la solar, eólica e hidráulica.

El caso de Almaraz ha sido especialmente polémico debido a su relevancia en el sistema energético español. La central, operativa desde la década de 1980, ha sido una de las principales fuentes de energía nuclear del país. Sin embargo, el Gobierno argumenta que el desmantelamiento es esencial para cumplir con los objetivos climáticos y garantizar la seguridad a largo plazo de la población y el medio ambiente.

Las Empresas Evalúan la Prolongación de la Vida Útil

Las principales empresas energéticas que operan Almaraz —Iberdrola, Endesa y Naturgy— disponen ahora de un plazo de un mes para decidir si es viable extender la vida útil de la central. Esta posibilidad implicaría asumir los elevados costes del desmantelamiento, que, según el modelo actual, serían financiados en parte con impuestos públicos. La decisión no es sencilla, ya que prolongar la actividad de la planta podría generar beneficios económicos, pero también supondría un desafío técnico y financiero.

El debate sobre la extensión de la vida útil de las nucleares no es nuevo. Mientras algunos sectores abogan por mantener estas infraestructuras como una fuente de energía estable durante la transición energética, otros insisten en que los riesgos asociados a la tecnología nuclear y los costes de gestión de residuos superan sus beneficios.

Implicaciones del Cierre de Almaraz

El cierre de Almaraz tendrá un impacto significativo en varios ámbitos:

  • Económico: La licitación de 28 millones de euros generará empleo y actividad económica en la región de Cáceres, especialmente en el sector especializado en desmantelamiento nuclear. Sin embargo, el cese de operaciones de la central podría afectar a los empleos directos e indirectos ligados a su funcionamiento.
  • Energético: La clausura de Almaraz obligará a acelerar la integración de energías renovables para compensar la pérdida de capacidad de generación. España ya ha incrementado su apuesta por las renovables, pero la transición requiere una planificación meticulosa para evitar problemas de suministro.
  • Medioambiental: El desmantelamiento permitirá gestionar de manera segura los residuos radiactivos, un aspecto crítico para minimizar el impacto ambiental de la energía nuclear. Enresa jugará un papel clave en este proceso, asegurando que se cumplan los estándares internacionales.

Reflexión Final: Un Paso Hacia un Futuro Sostenible

La decisión de avanzar con el cierre de la central nuclear de Almaraz refleja un compromiso claro con la sostenibilidad y la seguridad energética. Aunque el proceso no está exento de desafíos, como las presiones empresariales o la necesidad de garantizar el suministro energético, el camino hacia un modelo basado en energías renovables es una prioridad ineludible en el contexto del cambio climático.

Para los ciudadanos, esta transición representa una oportunidad para reflexionar sobre el tipo de futuro energético que deseamos. ¿Estamos dispuestos a asumir los retos de la descarbonización? ¿Cómo podemos apoyar una transición justa que proteja tanto el empleo como el medio ambiente? La clausura de Almaraz no es solo el fin de una era, sino el comienzo de una nueva etapa en la que la innovación y la sostenibilidad deben ir de la mano.

El Gobierno Activa el Cierre de la Central Nuclear de Almaraz Pese a Presiones

Hostinger Horizons

Acceso exclusivo

Haz tu idea realidad

Crea y publica apps web, herramientas y software completos en minutos sin escribir códigos. Llega más rápido al mercado y olvida las complicaciones del desarrollo. Publica tu proyecto con un solo clic.

Alerta en los conductores: los graves problemas con la correa de distribución del Peugeot 3008

Alerta en los conductores: los graves problemas con la correa de distribución del Peugeot 3008

por Acortz on 22 de abril de 2025 at 16:05

¿Tienes un Peugeot 3008 con motor PureTech? Descubre por qué la correa de distribución puede poner en riesgo tu vehículo y qué hacer para evitar averías costosas. Consejos clave y medidas de prevención. La entrada Alerta en los conductores: los graves problemas con la correa de distribución del Peugeot 3008 se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.

Por qué los coches con etiqueta ECO (GLP o gasolina) no reciben ayudas del Plan MOVES III

Por qué los coches con etiqueta ECO (GLP o gasolina) no reciben ayudas del Plan MOVES III

por Acortz on 16 de abril de 2025 at 17:22

Descubre por qué los vehículos con etiqueta ECO, como los coches GLP o de gasolina, no son elegibles para las ayudas del Plan MOVES III. Conoce las claves de este programa y cómo fomenta la movilidad limpia. La entrada Por qué los coches con etiqueta ECO (GLP o gasolina) no reciben ayudas del Plan MOVES III se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.

Informe completo Coches Gasolina vs Bifuel GLP en España 2025

Informe completo Coches Gasolina vs Bifuel GLP en España 2025

por Acortz on 14 de abril de 2025 at 18:03

¿Dudas entre gasolina y GLP en España? Analizamos cuota de mercado, precios de compra, coste de combustible, ayudas (Plan MOVES, Etiqueta ECO) y mantenimiento en 2025. Descubre cuál te conviene más y ahorra significativamente. La entrada Informe completo Coches Gasolina vs Bifuel GLP en España 2025 se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.

Renault Captur Evolution Eco-G 100cv el SUV ecológico que redefine la movilidad urbana

Renault Captur Evolution Eco-G 100cv el SUV ecológico que redefine la movilidad urbana

por Acortz on 13 de abril de 2025 at 16:55

Descubre el nuevo Renault Captur Evolution Eco-G 100cv, una propuesta innovadora que combina diseño, sostenibilidad y economía. Ideal para quienes buscan un SUV urbano con etiqueta ECO y prestaciones inteligentes. La entrada Renault Captur Evolution Eco-G 100cv el SUV ecológico que redefine la movilidad urbana se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.

Controla tus Finanzas con Esta Nueva Aplicación Web: El Secreto del Ahorro Familiar Está en Tus Manos

Controla tus Finanzas con Esta Nueva Aplicación Web: El Secreto del Ahorro Familiar Está en Tus Manos

por Acortz on 10 de abril de 2025 at 18:53

Descubre la nueva aplicación web que te permite gestionar ingresos y gastos mensuales, calcular tu balance familiar y recibir sugerencias de ahorro inteligente. ¡Empieza hoy a mejorar tu economía! La entrada Controla tus Finanzas con Esta Nueva Aplicación Web: El Secreto del Ahorro Familiar Está en Tus Manos se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.

Norte de Cáceres

Parque Temático sobre Extremadura