
El encanto oculto de Pedroso de Acim: Una joya extremeña entre vestigios romanos y naturaleza virgen
Descubre Pedroso de Acim, el pueblo más pequeño de Extremadura, con sus 92 habitantes, rutas de senderismo impresionantes y el monasterio más pequeño del mundo. Una escapada perfecta entre historia y naturaleza.
Un pueblo que resiste al tiempo
En el corazón de la provincia de Cáceres se esconde Pedroso de Acim, el municipio más pequeño de Extremadura con apenas 92 habitantes. Este diminuto enclave ha conseguido mantener su esencia a pesar del paso del tiempo, convirtiéndose en un destino único que combina patrimonio histórico, arquitectura tradicional y naturaleza en estado puro.
La Ruta de la Peña de los Cenizos: Un tesoro natural por descubrir
El principal atractivo para los amantes del senderismo es la Ruta de la Peña de los Cenizos, un recorrido circular de 6 kilómetros que se puede completar en aproximadamente dos horas y media. El sendero, conocido localmente como «Ruta II Pedroso – El Arco», ofrece a los visitantes una experiencia única que combina:
- Pinares frondosos en su tramo inicial
- Vistas privilegiadas al Valle del Jerte
- El característico monte de los ‘cenizos’, que da nombre a la ruta
- La posibilidad de visitar el Convento de El Palancar, el monasterio más pequeño del mundo con solo 72 metros cuadrados
Patrimonio histórico y arquitectónico
El pueblo no solo destaca por su entorno natural. La Iglesia de Santa Marina, del siglo XVIII, y la Ermita de Santa Bárbara son testimonios del rico patrimonio arquitectónico que atesora esta pequeña localidad. El Convento de El Palancar, joya del siglo XVI, representa un ejemplo único de arquitectura religiosa minimalista.
Reflexión: El valor de lo pequeño
En tiempos donde la despoblación rural amenaza a numerosos pueblos españoles, Pedroso de Acim se erige como un ejemplo de resistencia y preservación del patrimonio. Con menos de un centenar de habitantes, ha conseguido mantener viva su esencia y convertir su reducido tamaño en una ventaja, ofreciendo a los visitantes una experiencia auténtica y sosegada.
Su privilegiada ubicación, a menos de 50 kilómetros de Cáceres y a media hora de Plasencia, lo convierte en un destino ideal para escapadas de fin de semana. La combinación de naturaleza virgen, vestigios históricos y la tranquilidad de un pueblo que parece detenido en el tiempo, hace de Pedroso de Acim un ejemplo perfecto de cómo los pequeños municipios pueden reinventarse a través del turismo sostenible y la puesta en valor de su patrimonio natural y cultural.
Este rincón extremeño nos recuerda que, en ocasiones, los tesoros más valiosos se encuentran en los lugares más pequeños, y que la verdadera riqueza de nuestro patrimonio rural no se mide por el número de habitantes, sino por la capacidad de preservar y compartir su legado con las generaciones futuras.
El encanto oculto de Pedroso de Acim: Una joya extremeña entre vestigios romanos y naturaleza virgen
TE PUEDE INTERESAR
Saber Cómo Online Respuestas a tus Preguntas Frecuentes
- El 27 de Septiembre de 1975: La Última Noche de la Dictadura de Francopor ecosimex on 23 de septiembre de 2025 at 19:46
Descubre los trágicos eventos del 27 de septiembre de 1975, el día de los últimos fusilamientos del franquismo. Conoce a las cinco víctimas, el contexto histórico y el impacto global de este sombrío capítulo en la historia de España. La entrada El 27 de Septiembre de 1975: La Última Noche de la Dictadura de Franco se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Nueva deducción en nómina 2025: hasta 340 € para rentas bajas confirmados en BOE y cómo aprovecharla en la Renta 2026por ecosimex on 21 de septiembre de 2025 at 16:04
Hacienda confirma una deducción de hasta 340 € en el IRPF para trabajadores con ingresos bajos aplicable al ejercicio 2025 y visible en la Renta 2026. Descubre requisitos, umbrales (16.576 €–18.276 €), cálculo y cómo verificarla en el borrador. La entrada Nueva deducción en nómina 2025: hasta 340 € para rentas bajas confirmados en BOE y cómo aprovecharla en la Renta 2026 se publicó primero en Saber Cómo Online.
- De “villano” a héroe: el caso Abarrafía desmonta un bulo incendiario en Las Palmas y expone el coste humano de la desinformaciónpor ecosimex on 20 de septiembre de 2025 at 16:57
Abarrafía, joven marroquí de 20 años, pasó 57 días en prisión por un incendio accidental atribuido falsamente como ataque; el testimonio de la víctima y los informes periciales lo exoneran y revelan cómo un bulo encendió odio y estigma. La entrada De “villano” a héroe: el caso Abarrafía desmonta un bulo incendiario en Las Palmas y expone el coste humano de la desinformación se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Escándalo en Vox: De Cazar «Chiringuitos» a ser una «Estafa Piramidal» para el Enriquecimiento de Abascalpor ecosimex on 19 de septiembre de 2025 at 16:51
Santiago Abascal denunció los “chiringuitos”, pero ahora Vox enfrenta graves acusaciones de ser una “estafa piramidal” para el enriquecimiento personal. Exdiputados revelan desvío de dinero público, purgas internas y una deriva radical. ¿Es Vox el nuevo chiringuito que decía combatir? La entrada Escándalo en Vox: De Cazar «Chiringuitos» a ser una «Estafa Piramidal» para el Enriquecimiento de Abascal se publicó primero en Saber Cómo Online.
- ¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en Españapor ecosimex on 8 de septiembre de 2025 at 18:10
¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en España Descubre la normativa vigente sobre la tenencia de caballos en zonas urbanas, conoce las limitaciones legales,… La entrada ¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en España se publicó primero en Saber Cómo Online.