
Cáparra Abril 2025: La Joya Romana de Extremadura se Restaura
Cáparra renace: 1.7 millones de euros para restaurar la joya romana de Extremadura
La Junta de Extremadura invierte 1,7 millones de euros en la restauración de la ciudad romana de Cáparra, revitalizando su emblemático arco tetrapilo y modernizando el centro de interpretación. Un impulso al turismo cultural con fondos europeos.
Una inversión estratégica para la conservación del patrimonio
La ciudad romana de Cáparra, ubicada en los municipios cacereños de Guijo de Granadilla y Oliva de Plasencia, será objeto de una ambiciosa intervención arqueológica y patrimonial. La Junta de Extremadura ha adjudicado un proyecto valorado en 1,7 millones de euros, financiado a través de los fondos europeos Next Generation, para restaurar este enclave histórico que fue declarado Monumento Nacional en 1931.
Consolidación del arco tetrapilo y los restos del yacimiento
El eje central de esta restauración será la consolidación del arco tetrapilo, un elemento arquitectónico único en la Península Ibérica que constituye el símbolo más reconocible de Cáparra. Además, se acometerá la restauración de otros restos arqueológicos clave del yacimiento, que no ha recibido una intervención integral desde el año 2000.
Remodelación completa del centro de interpretación
El plan también contempla la modernización del centro de interpretación, incluyendo la demolición de las actuales zonas de recepción, oficina, laboratorio y aseos. En su lugar, se edificará un nuevo Centro de Recepción de Visitantes, adaptado a las exigencias actuales y futuras del turismo cultural.
Cáparra, referente del turismo arqueológico en Extremadura
Con cerca de 50.000 visitantes anuales, Cáparra es el segundo conjunto arqueológico más visitado de Extremadura. Esta inversión no solo apunta a preservar el legado histórico, sino también a impulsar el desarrollo económico local mediante el fortalecimiento del sector turístico.
Empresas responsables y plazos de ejecución
La UTE formada por Sebastián Sevilla Nevado y Cotodisa Obras y Servicios ejecutará las obras en un plazo de 14 meses. Paralelamente, se ha adjudicado la restauración del castillo de Montemolín por 1,6 millones, sumando más de 3 millones de euros en inversiones culturales por parte de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes.
Reflexión final
La restauración de Cáparra simboliza un compromiso firme con la memoria histórica y con el desarrollo sostenible del territorio. Este tipo de proyectos demuestra que el pasado no solo se conserva, sino que puede convertirse en un motor para el futuro, generando riqueza, educación y sentido de identidad.
La historia se protege para ser contada, pero también para ser vivida.
Cáparra Abril 2025: La Joya Romana de Extremadura se Restaura
TE PUEDE INTERESAR
Saber Cómo Online Respuestas a tus Preguntas Frecuentes
- El 27 de Septiembre de 1975: La Última Noche de la Dictadura de Francopor ecosimex on 23 de septiembre de 2025 at 19:46
Descubre los trágicos eventos del 27 de septiembre de 1975, el día de los últimos fusilamientos del franquismo. Conoce a las cinco víctimas, el contexto histórico y el impacto global de este sombrío capítulo en la historia de España. La entrada El 27 de Septiembre de 1975: La Última Noche de la Dictadura de Franco se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Nueva deducción en nómina 2025: hasta 340 € para rentas bajas confirmados en BOE y cómo aprovecharla en la Renta 2026por ecosimex on 21 de septiembre de 2025 at 16:04
Hacienda confirma una deducción de hasta 340 € en el IRPF para trabajadores con ingresos bajos aplicable al ejercicio 2025 y visible en la Renta 2026. Descubre requisitos, umbrales (16.576 €–18.276 €), cálculo y cómo verificarla en el borrador. La entrada Nueva deducción en nómina 2025: hasta 340 € para rentas bajas confirmados en BOE y cómo aprovecharla en la Renta 2026 se publicó primero en Saber Cómo Online.
- De “villano” a héroe: el caso Abarrafía desmonta un bulo incendiario en Las Palmas y expone el coste humano de la desinformaciónpor ecosimex on 20 de septiembre de 2025 at 16:57
Abarrafía, joven marroquí de 20 años, pasó 57 días en prisión por un incendio accidental atribuido falsamente como ataque; el testimonio de la víctima y los informes periciales lo exoneran y revelan cómo un bulo encendió odio y estigma. La entrada De “villano” a héroe: el caso Abarrafía desmonta un bulo incendiario en Las Palmas y expone el coste humano de la desinformación se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Escándalo en Vox: De Cazar «Chiringuitos» a ser una «Estafa Piramidal» para el Enriquecimiento de Abascalpor ecosimex on 19 de septiembre de 2025 at 16:51
Santiago Abascal denunció los “chiringuitos”, pero ahora Vox enfrenta graves acusaciones de ser una “estafa piramidal” para el enriquecimiento personal. Exdiputados revelan desvío de dinero público, purgas internas y una deriva radical. ¿Es Vox el nuevo chiringuito que decía combatir? La entrada Escándalo en Vox: De Cazar «Chiringuitos» a ser una «Estafa Piramidal» para el Enriquecimiento de Abascal se publicó primero en Saber Cómo Online.
- ¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en Españapor ecosimex on 8 de septiembre de 2025 at 18:10
¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en España Descubre la normativa vigente sobre la tenencia de caballos en zonas urbanas, conoce las limitaciones legales,… La entrada ¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en España se publicó primero en Saber Cómo Online.