Saltar al contenido

Ayudas a la conciliación en Extremadura: hasta 1.100 € mensuales para familias trabajadoras

Ayudas a la conciliación en Extremadura: hasta 1.100 € mensuales para familias trabajadoras

Ayudas a la conciliación en Extremadura: hasta 1.100 € mensuales para familias trabajadoras

Autor: JC. Vidal 💚 Web Norte de Extremadura

Descubre las nuevas ayudas a la conciliación familiar en Extremadura, con prestaciones de hasta 1.100 € al mes para padres y madres trabajadores. Te contamos quién puede solicitarlas, cómo hacerlo y plazos.


Guía del contenido

Extremadura lanza ayudas a la conciliación de hasta 1.100 euros mensuales

La Junta de Extremadura ha anunciado nuevas ayudas económicas para facilitar la conciliación laboral y familiar, con cuantías de hasta 1.100 euros mensuales destinadas a familias que tengan a su cargo menores de hasta 14 años. El objetivo principal es apoyar a padres y madres trabajadores que necesiten contratar servicios de cuidado infantil.

Estas subvenciones cubrirán hasta el 100 % del coste de contratar a una persona cuidadora o utilizar un servicio de cuidado profesional. Están dirigidas tanto a familias con situaciones laborales activas como a aquellas en proceso de formación para el empleo.

Quiénes pueden beneficiarse de estas ayudas

Podrán acceder a estas ayudas:

  • Personas trabajadoras por cuenta ajena o propia.
  • Personas que estén participando en programas de formación para el empleo.
  • Unidades familiares con menores de hasta 14 años a su cargo.

Además, las ayudas están especialmente orientadas a colectivos con dificultades de conciliación, como familias monoparentales o numerosas, y aquellas que tengan miembros con discapacidad.

Cuantía y duración de la ayuda

La ayuda podrá alcanzar un máximo de 1.100 € mensuales y tener una duración de hasta 12 meses consecutivos. La cuantía se calculará en función del coste del servicio contratado y del número de menores a cargo.

Plazos y cómo solicitar la ayuda

El plazo para solicitar estas ayudas está abierto desde el 7 de mayo de 2025 hasta el 15 de septiembre de 2025. Las solicitudes deben presentarse a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura o de manera presencial en los registros oficiales habilitados.

Para realizar la solicitud será necesario presentar:

  • DNI o NIE de los solicitantes.
  • Documentación acreditativa de la situación laboral o de formación.
  • Justificante del gasto en cuidado infantil.

Impacto social y objetivos de la medida

Estas ayudas forman parte de una estrategia más amplia para fomentar la igualdad de oportunidades, mejorar la incorporación de la mujer al mercado laboral y apoyar a las familias en el reto de compaginar trabajo y vida personal.

La Junta de Extremadura espera que esta medida contribuya a reducir las barreras de acceso al empleo, especialmente en zonas rurales donde los servicios de conciliación son más escasos.

Reflexión final

La conciliación entre la vida laboral y familiar sigue siendo uno de los grandes desafíos sociales. Medidas como estas no solo alivian la carga económica de las familias, sino que también promueven una sociedad más equitativa y cohesionada. Invertir en conciliación es invertir en futuro, y Extremadura ha dado un paso decidido en esa dirección.

Ayudas a la conciliación en Extremadura: hasta 1.100 € mensuales para familias trabajadoras

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias Norte de Extremadura en 2 minutos

MOSAICO Extremadura: la estrategia que une campo y ciencia para prevenir los grandes incendios forestales

MOSAICO Extremadura: la estrategia que une campo y ciencia para prevenir los grandes incendios forestales

por c6340474 on 22 de agosto de 2025 at 13:37

El Proyecto MOSAICO en Extremadura busca prevenir los grandes incendios forestales recuperando el paisaje tradicional mediante agricultura, ganadería y selvicultura. Una estrategia pionera que une a la Universidad de Extremadura, la Junta y la población rural. La entrada MOSAICO Extremadura: la estrategia que une campo y ciencia para prevenir los grandes incendios forestales se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.

XXV Mercado Rural y Artesano de Montehermoso: tradición, oficio y experiencia para toda la familia

XXV Mercado Rural y Artesano de Montehermoso: tradición, oficio y experiencia para toda la familia

por c6340474 on 9 de agosto de 2025 at 12:00

Disfruta de la XXV Edición del Mercado Rural y Artesano de Montehermoso: artesanía km 0, talleres en vivo, museo abierto y una sala de realidad virtual para recorrer la historia local. Todo el 17 de agosto en el Parque Príncipe Felipe —planifica tu visita y descubre por qué esta cita se ha convertido en un referente de la artesanía extremeña. La entrada XXV Mercado Rural y Artesano de Montehermoso: tradición, oficio y experiencia para toda la familia se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.

Sierra de Gata: Análisis del Turismo Rural

Sierra de Gata: Análisis del Turismo Rural

por c6340474 on 24 de julio de 2025 at 16:59

Descubra el potencial de inversión y las claves del éxito en el turismo rural de Sierra de Gata. Un análisis en profundidad sobre regulación, mercado y estrategias para un paraíso virgen en Extremadura que se debate entre el crecimiento económico y la preservación de su autenticidad. La entrada Sierra de Gata: Análisis del Turismo Rural se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.

El Viaducto del Alagón: La historia olvidada del puente que transformó Montehermoso

El Viaducto del Alagón: La historia olvidada del puente que transformó Montehermoso

por c6340474 on 24 de julio de 2025 at 10:23

Descubre la fascinante historia del puente sobre el río Alagón en Montehermoso. Un viaje a la España de la posguerra para entender cómo esta obra de 1947 en la carretera EX-370 cambió para siempre la comarca. La entrada El Viaducto del Alagón: La historia olvidada del puente que transformó Montehermoso se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.

La Ermita de la Virgen del Puerto: Historia, Leyenda y el Robo que Hirió el Corazón de Plasencia

La Ermita de la Virgen del Puerto: Historia, Leyenda y el Robo que Hirió el Corazón de Plasencia

por c6340474 on 23 de julio de 2025 at 10:46

Descubre la fascinante historia de la Ermita de la Virgen del Puerto en Plasencia, desde su milagrosa leyenda hasta el reciente robo de su corona. Un viaje al alma de una ciudad y su patrona. La entrada La Ermita de la Virgen del Puerto: Historia, Leyenda y el Robo que Hirió el Corazón de Plasencia se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.

Norte de Cáceres

Parque Temático sobre Extremadura