
Accidente en la A-66 cerca de Casas de Millán: Corte Total por Choque de Camiones
Un grave accidente entre dos camiones en la A-66 cerca de Casas de Millán (Cáceres) provoca el corte total de la autovía en sentido Gijón. Conoce los detalles, las consecuencias y las medidas de seguridad vial. ¡Infórmate aquí!
Accidente en la A-66: Colisión entre Camiones Causa Caos en Cáceres
Un accidente de tráfico en la A-66 a la altura del kilómetro 505, cerca de Casas de Millán (Cáceres), ha paralizado la circulación en esta importante autovía extremeña. El suceso, ocurrido el 14 de julio de 2025, involucró a dos camiones y resultó en el corte total de la vía en sentido Gijón, generando importantes retenciones y desvíos por la N-630. Según reportes, un herido fue trasladado al Hospital Virgen del Puerto de Plasencia.
Detalles del Incidente: ¿Qué Ocurrió en la A-66?
El choque entre los dos camiones se produjo en torno a las 12:36 horas del lunes 14 de julio, según informó la Dirección General de Tráfico (DGT). La colisión, cuya causa aún no ha sido confirmada oficialmente, tuvo lugar entre los kilómetros 503 y 508 de la A-66, en sentido Salamanca (Gijón). La gravedad del accidente obligó a las autoridades a cerrar completamente la autovía, desviando el tráfico hacia la N-630 para evitar mayores congestiones.
Un herido fue evacuado al Hospital Virgen del Puerto en Plasencia, aunque no se han proporcionado detalles adicionales sobre su estado de salud. La Guardia Civil de Tráfico y los servicios de emergencia trabajaron en la zona para gestionar la situación, limpiar la calzada y restablecer la circulación lo antes posible. Las autoridades han pedido precaución a los conductores que transiten por la zona, ya que las retenciones alcanzaron varios kilómetros durante las horas posteriores al accidente.
Impacto en el Tráfico: Retenciones y Desvíos
La A-66, conocida como la Ruta de la Plata, es una de las principales arterias viales de Extremadura, conectando el norte y el sur de España. El corte total de la autovía en ambos sentidos generó retenciones significativas, especialmente en un día de alta afluencia de vehículos debido al inicio de la temporada estival. Los conductores fueron desviados por la N-630, una carretera secundaria que, aunque funcional, no está diseñada para soportar el volumen de tráfico de una autovía, lo que provocó demoras adicionales.
Este incidente se suma a otros accidentes recientes en la A-66, como el choque de camiones en Monesterio el pasado mes de enero, que también obligó a cortar la vía y desviar el tráfico por la N-630. Estos sucesos resaltan la importancia de mantener la seguridad vial en esta transitada autovía.
Contexto: Los Accidentes de Camiones en España
Los accidentes de tráfico que involucran vehículos pesados como camiones representan un desafío significativo para la seguridad vial en España. Según datos de la DGT, en 2024 se registraron 1.154 fallecidos en accidentes de tráfico en carreteras interurbanas, con un aumento notable en siniestros con múltiples víctimas. Aunque los turismos lideran las estadísticas de mortalidad (554 fallecidos), los camiones y furgonetas también contribuyen a la siniestralidad, especialmente en colisiones de alta gravedad.
Salidas de vía (42%) y colisiones frontales (22%) son los tipos de accidentes más comunes, según el Ministerio del Interior. En el caso de los camiones, factores como la carga mal asegurada, el exceso de velocidad o la fatiga del conductor suelen estar entre las causas principales. Aunque las autoridades no han confirmado la causa exacta del accidente en Casas de Millán, estos factores podrían estar bajo investigación.
Medidas de Seguridad Vial: ¿Qué Está Haciendo la DGT?
La Dirección General de Tráfico ha intensificado sus esfuerzos para reducir la siniestralidad en carreteras como la A-66. Entre las medidas destacadas para 2025 se incluyen:
- Reducción de la tasa de alcoholemia a 0,1 gramos por litro, frente a los 0,25 actuales, para minimizar los accidentes relacionados con el consumo de alcohol.
- Instalación de 122 nuevos radares fijos y de tramo en carreteras de alto riesgo.
- Campañas de vigilancia específicas para vehículos pesados, con énfasis en el uso de cinturones de seguridad y el cumplimiento de los tiempos de descanso.
Además, la DGT ha puesto el foco en los conductores vulnerables (motoristas, peatones y ciclistas), que representan una proporción significativa de las víctimas en carretera. Sin embargo, los accidentes de camiones, como el de Casas de Millán, subrayan la necesidad de reforzar la formación de conductores profesionales y la inspección de vehículos pesados.
Reflexión Final: La Seguridad Vial es Responsabilidad de Todos
El accidente en la A-66 cerca de Casas de Millán no es un caso aislado, sino un recordatorio de los riesgos que enfrentamos en las carreteras. La seguridad vial no solo depende de las autoridades o de las infraestructuras, sino también de la responsabilidad individual de cada conductor. Respetar los límites de velocidad, asegurar correctamente la carga, evitar distracciones y cumplir con los tiempos de descanso son acciones clave para prevenir tragedias como esta.
Para los conductores que transitan por la A-66, este incidente resalta la importancia de planificar los viajes, especialmente en períodos de alta afluencia como el verano. Mantener la calma ante desvíos y estar atentos a las indicaciones de la DGT puede marcar la diferencia. Como sociedad, debemos trabajar juntos para alcanzar el objetivo del triple cero: cero accidentes, cero lesionados y cero víctimas mortales en las carreteras españolas.
Si planeas viajar por la A-66 en los próximos días, consulta las actualizaciones de tráfico en tiempo real a través de la DGT o medios locales para evitar sorpresas. ¿Qué medidas tomas tú para garantizar tu seguridad en la carretera? Comparte tus experiencias y contribuye a una conducción más segura para todos.
Accidente en la A-66 cerca de Casas de Millán: Corte Total por Choque de Camiones