
Carantoñas de Acehúche 2025: Tradición y Devoción en Honor a San Sebastián
Descubre Las Carantoñas, una Fiesta de Interés Turístico Nacional que transforma las calles de Acehúche en un espectáculo único de tradición, fervor y cultura los días 20 y 21 de enero de 2025.
Una fiesta que fusiona tradición y espiritualidad
Las Carantoñas de Acehúche, celebradas cada año los días 20 y 21 de enero, representan una de las tradiciones más icónicas y singulares de Extremadura. Esta festividad, declarada de Interés Turístico Nacional, convierte las calles de este pequeño pueblo cacereño en el escenario de una celebración llena de simbolismo y devoción.
En honor a San Sebastián, patrón de Acehúche, los hombres del pueblo se transforman en «carantoñas», vistiendo pieles de animales y portando máscaras grotescas adornadas con dientes, orejas y elementos como pimientos secos, que acentúan su aspecto intimidante.
La procesión de las carantoñas: un espectáculo único
El momento cumbre de la festividad llega con la procesión. De dos en dos, las carantoñas se postran ante la imagen de San Sebastián, mostrando respeto y veneración, mientras arrastran una rama seca de acebuche. Este gesto, lleno de solemnidad, contrasta con la algarabía que llena las calles: la música, los tambores y los vítores de los asistentes crean un ambiente vibrante y festivo.
La simbología detrás de estas «fieras» radica en la leyenda local que cuenta cómo los animales salvajes, en lugar de atacar al santo mártir, lo protegieron y veneraron. Esta historia se mantiene viva cada año gracias a esta manifestación cultural, que combina la fe y el folklore de forma inigualable.
Más allá de la tradición: la experiencia del visitante
Para quienes visitan Acehúche durante estas fechas, Las Carantoñas no solo son una fiesta, sino una experiencia sensorial y emocional. Las calles del pueblo se convierten en un escenario único donde se entremezclan la historia, la devoción religiosa y la alegría colectiva.
La hospitalidad de los acehucheños, los sabores de la gastronomía extremeña y la posibilidad de participar en actividades paralelas hacen que este evento sea mucho más que una simple festividad religiosa. Es una inmersión en una tradición centenaria que sigue viva gracias al compromiso de la comunidad.
Reflexión final
En un mundo donde las tradiciones a menudo se pierden en el tiempo, Las Carantoñas de Acehúche son un ejemplo inspirador de cómo la cultura puede perdurar y unir a las personas. Este evento, que combina lo místico y lo terrenal, nos invita a reflexionar sobre el valor de nuestras raíces y la importancia de preservar nuestro patrimonio.
Visitar Acehúche durante estas fechas no es solo ser espectador de una fiesta, sino formar parte de una comunidad que, generación tras generación, mantiene viva su identidad y su fe. Sin duda, Las Carantoñas son un legado cultural que merece ser conocido y celebrado.
Carantoñas de Acehúche 2025: Tradición y Devoción en Honor a San Sebastián

TE PUEDE INTERESAR
Saber Cómo Online Respuestas a tus Preguntas Frecuentes
- El 27 de Septiembre de 1975: La Última Noche de la Dictadura de Francopor ecosimex on 23 de septiembre de 2025 at 19:46
Descubre los trágicos eventos del 27 de septiembre de 1975, el día de los últimos fusilamientos del franquismo. Conoce a las cinco víctimas, el contexto histórico y el impacto global de este sombrío capítulo en la historia de España. La entrada El 27 de Septiembre de 1975: La Última Noche de la Dictadura de Franco se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Nueva deducción en nómina 2025: hasta 340 € para rentas bajas confirmados en BOE y cómo aprovecharla en la Renta 2026por ecosimex on 21 de septiembre de 2025 at 16:04
Hacienda confirma una deducción de hasta 340 € en el IRPF para trabajadores con ingresos bajos aplicable al ejercicio 2025 y visible en la Renta 2026. Descubre requisitos, umbrales (16.576 €–18.276 €), cálculo y cómo verificarla en el borrador. La entrada Nueva deducción en nómina 2025: hasta 340 € para rentas bajas confirmados en BOE y cómo aprovecharla en la Renta 2026 se publicó primero en Saber Cómo Online.
- De “villano” a héroe: el caso Abarrafía desmonta un bulo incendiario en Las Palmas y expone el coste humano de la desinformaciónpor ecosimex on 20 de septiembre de 2025 at 16:57
Abarrafía, joven marroquí de 20 años, pasó 57 días en prisión por un incendio accidental atribuido falsamente como ataque; el testimonio de la víctima y los informes periciales lo exoneran y revelan cómo un bulo encendió odio y estigma. La entrada De “villano” a héroe: el caso Abarrafía desmonta un bulo incendiario en Las Palmas y expone el coste humano de la desinformación se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Escándalo en Vox: De Cazar «Chiringuitos» a ser una «Estafa Piramidal» para el Enriquecimiento de Abascalpor ecosimex on 19 de septiembre de 2025 at 16:51
Santiago Abascal denunció los “chiringuitos”, pero ahora Vox enfrenta graves acusaciones de ser una “estafa piramidal” para el enriquecimiento personal. Exdiputados revelan desvío de dinero público, purgas internas y una deriva radical. ¿Es Vox el nuevo chiringuito que decía combatir? La entrada Escándalo en Vox: De Cazar «Chiringuitos» a ser una «Estafa Piramidal» para el Enriquecimiento de Abascal se publicó primero en Saber Cómo Online.
- ¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en Españapor ecosimex on 8 de septiembre de 2025 at 18:10
¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en España Descubre la normativa vigente sobre la tenencia de caballos en zonas urbanas, conoce las limitaciones legales,… La entrada ¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en España se publicó primero en Saber Cómo Online.