Saltar al contenido

España se moviliza con pantallas gigantes para la histórica final de la Eurocopa Femenina

España se moviliza con pantallas gigantes para la histórica final de la Eurocopa Femenina

Descubre dónde se instalarán pantallas gigantes en toda España para seguir la histórica final de la Eurocopa de la selección femenina. ¡Únete a la afición y anima a La Roja en el partido más importante!

Guía del contenido

España se vuelca con la Selección: Guía de las pantallas gigantes para la final

España se moviliza con pantallas gigantes para la histórica final de la Eurocopa Femenina

Madrid, 27 de julio de 2025. Una ola de fervor por el fútbol femenino recorre España. De norte a sur, ayuntamientos y entidades privadas han respondido a la expectación generada por la selección española, que esta tarde (18:00 horas CET) disputa su primera final de la Eurocopa, instalando pantallas gigantes en plazas, parques y recintos deportivos para que la afición pueda seguir en directo el histórico partido contra Inglaterra.

Una final histórica que se vivirá en las plazas de todo el país

La iniciativa, que emula las grandes congregaciones vividas durante los éxitos de la selección masculina, refleja el creciente apoyo y reconocimiento al equipo dirigido por Montse Tomé, que busca en Basilea (Suiza) la triple corona tras la conquista del Mundial en 2023 y la Liga de Naciones en 2024.
En Madrid, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha organizado un gran evento en el Parque de Berlín, en el distrito de Chamartín, donde se espera una afluencia masiva. La entrada será libre hasta completar aforo.

De Madrid a Valencia: ¿Dónde ver el partido en directo y gratis?

A la capital se suman numerosas ciudades de todo el territorio nacional. En Palma de Mallorca, el Consell ha instalado una pantalla en el hipódromo de Son Pardo. La comunidad valenciana también se ha volcado, con puntos de retransmisión en Valencia (zona de La Petxina), Gandia (en la playa), Torrent (Plaza de la Libertad) y Oliva, entre otras.


Castilla y León no se queda atrás, y ciudades como Burgos, Salamanca y Soria congregarán a sus vecinos en sus respectivas Plazas Mayores. En Galicia, la escalinata del Pazo Provincial de Pontevedra será el escenario para animar a «La Roja».
Otras localidades que han confirmado la instalación de pantallas son, por ejemplo, Toledo (en su plaza de toros), Las Palmas de Gran Canaria (Plaza del Pilar), Logroño (Palacio de los Deportes), y un largo etcétera que incluye municipios de Andalucía, Cataluña, País Vasco y Extremadura, demostrando el alcance nacional del fenómeno.

El auge imparable del fútbol femenino se celebra a lo grande

Esta movilización masiva evidencia el hito histórico que supone para el deporte español la presencia de la selección femenina en la final de la Eurocopa, un evento que nadie quiere perderse y que se vivirá con la emoción de las grandes ocasiones en todos los rincones del país.

España se moviliza con pantallas gigantes para la histórica final de la Eurocopa Femenina

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias Norte de Extremadura en 2 minutos

El Ciego de Perales: El Juglar Extremeño que Marcó el Paisaje Sonoro de Sierra de Gata

El Ciego de Perales: El Juglar Extremeño que Marcó el Paisaje Sonoro de Sierra de Gata

por c6340474 en 13 de noviembre de 2025 a las 19:19

Descubre a Emiliano Martín Susaño, «El Ciego de Perales». Juglar de Sierra de Gata, supo transmitir noticias y folklore extremeño en sus pliegos de cordel. La entrada El Ciego de Perales: El Juglar Extremeño que Marcó el Paisaje Sonoro de Sierra de Gata se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.

Las Siete Almas de Montehermoso: La Historia de la Ermita de San Sebastián

Las Siete Almas de Montehermoso: La Historia de la Ermita de San Sebastián

por c6340474 en 5 de noviembre de 2025 a las 17:34

Pocos lugares pueden presumir de una geografía espiritual tan rica como Montehermoso. Este singular pueblo cacereño, conocido por sus tradiciones y su folclore, alberga en su término municipal nada menos que siete ermitas, además de su imponente iglesia parroquial. La entrada Las Siete Almas de Montehermoso: La Historia de la Ermita de San Sebastián se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.

8 de Septiembre: La Controversial Historia Detrás del Día de Extremadura – ¿Un Hilo Histórico o una Cacicada?

8 de Septiembre: La Controversial Historia Detrás del Día de Extremadura – ¿Un Hilo Histórico o una Cacicada?

por c6340474 en 8 de septiembre de 2025 a las 11:30

Descubre la verdadera historia del 8 de septiembre como Día de Extremadura. Desde la confesión de José Luis Rodríguez Ibarra sobre una «cacicada» hasta el pacto entre poderes, exploramos las razones políticas y sociales que configuraron esta festividad. ¿Qué fechas alternativas se descartaron y por qué Guadalupe? Un análisis profundo de la celebración oficial y las voces críticas que emergen. La entrada 8 de Septiembre: La Controversial Historia Detrás del Día de Extremadura – ¿Un Hilo Histórico o una Cacicada? se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.

Teatro Intrépido en el Norte de Extremadura

Teatro Intrépido en el Norte de Extremadura

por c6340474 en 7 de septiembre de 2025 a las 12:51

Teatro Intrépido «La verdadera educación ambiental es, por naturaleza, ‘antisistema’. Cualquier intento Read more La entrada Teatro Intrépido en el Norte de Extremadura se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.

MOSAICO Extremadura: la estrategia que une campo y ciencia para prevenir los grandes incendios forestales

MOSAICO Extremadura: la estrategia que une campo y ciencia para prevenir los grandes incendios forestales

por c6340474 en 22 de agosto de 2025 a las 13:37

El Proyecto MOSAICO en Extremadura busca prevenir los grandes incendios forestales recuperando el paisaje tradicional mediante agricultura, ganadería y selvicultura. Una estrategia pionera que une a la Universidad de Extremadura, la Junta y la población rural. La entrada MOSAICO Extremadura: la estrategia que une campo y ciencia para prevenir los grandes incendios forestales se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.

Norte de Cáceres

Trajes Típicos de Extremadura
Trajes Típicos de Extremadura