Saltar al contenido

XI Festival Folklórico de Gévora: Tradición y Baile en Móstoles

XI Festival Folklórico de Gévora


XI Festival Folklórico de Gévora: Tradición y Baile en Móstoles

Autor: JC. Vidal 💚 Web Norte de Extremadura


Descubre el XI Festival Folklórico de Gévora el 5 de julio de 2025 en Móstoles. Disfruta de la música tradicional extremeña con grupos como «El Miajón» de Móstoles y «Zalaca» de Gévora, y el tamborilero Daniel Pallarés. ¡Una noche inolvidable de folclore Extremeño en Madrid!

Guía del contenido


Móstoles se Prepara para una Noche Mágica de Folclore Extremeño


El 5 de julio de 2025, la localidad de Móstoles, en Madrid, se vestirá de gala para celebrar la undécima edición de su aclamado Festival Folklórico. Este evento, ya consolidado en el calendario cultural de la región, promete una noche inolvidable de música, danza y tradición extremeña. A partir de las 22:00 horas, la Zona Exterior del Salón de Usos Múltiples será el escenario perfecto para acoger a los amantes del folclore.


Un Cartel de Lujo para los Amantes de la Tradición


El XI Festival Folklórico de Gévora contará con la participación de destacadas agrupaciones y artistas que garantizan un espectáculo de gran calidad. Entre los participantes confirmados se encuentran:

Grupo Folklórico del Hogar Extremeño de Móstoles «El Miajón»: Esta formación, que lleva el espíritu extremeño fuera de sus fronteras, es conocida por su vibrante interpretación de bailes y canciones tradicionales. Su presencia asegura una muestra auténtica y emotiva del folclore de la tierra.

Daniel Pallarés, tamborilero de Aldeanueva del Camino: La maestría de Pallarés con el tamboril es un pilar fundamental de la música tradicional extremeña. Su actuación promete transportar al público a las raíces más profundas de la cultura popular.

Grupo Folklórico «Zalaca», Gévora: Como anfitriones del festival, el grupo «Zalaca» representa el talento local y el compromiso con la preservación de las tradiciones. Su actuación será, sin duda, uno de los momentos más esperados de la noche, mostrando el fruto de su dedicación y pasión por el folclore.
Organización y Apoyo: Un Esfuerzo por la Cultura


Este evento es posible gracias al incansable trabajo del Grupo Folklórico «Zalaca» de Gévora, quienes son los principales organizadores y promotores de esta iniciativa cultural. Además, el festival cuenta con el valioso patrocinio de la Diputación de Badajoz, lo que subraya la importancia institucional de preservar y difundir las tradiciones populares de la provincia. La colaboración entre entidades locales y provinciales es clave para el éxito y la continuidad de este tipo de festivales.

El XI Festival Folklórico de Gévora no es solo un evento de entretenimiento; es una celebración de la identidad y el patrimonio cultural de Extremadura. La música, el baile y los trajes típicos se unen para crear una experiencia inmersiva que conecta a las nuevas generaciones con sus raíces y fomenta el aprecio por las costumbres ancestrales.

Una Reflexión Final sobre la Importancia del Folclore

En un mundo cada vez más globalizado, la celebración de eventos como el Festival Folklórico de Gévora cobra una relevancia especial. Son estos espacios los que nos permiten reconectar con nuestra historia, nuestras costumbres y nuestra identidad. El folclore es mucho más que una simple manifestación artística; es la voz de un pueblo, el eco de generaciones pasadas que nos susurran sus vivencias, sus alegrías y sus penas a través de melodías y pasos de baile. Participar en estas celebraciones es una forma de mantener viva la llama de la tradición y asegurar que el valioso legado cultural de Extremadura siga enriqueciendo a las futuras generaciones. El 5 de julio de 2025, Móstoles nos invita a ser parte de esta mágica preservación.


XI Festival Folklórico de Gévora: Tradición y Baile en Móstoles

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias Norte de Extremadura en 2 minutos

Sierra de Gata: Análisis del Turismo Rural

Sierra de Gata: Análisis del Turismo Rural

por c6340474 on 24 de julio de 2025 at 16:59

Descubra el potencial de inversión y las claves del éxito en el turismo rural de Sierra de Gata. Un análisis en profundidad sobre regulación, mercado y estrategias para un paraíso virgen en Extremadura que se debate entre el crecimiento económico y la preservación de su autenticidad. La entrada Sierra de Gata: Análisis del Turismo Rural se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.

El Viaducto del Alagón: La historia olvidada del puente que transformó Montehermoso

El Viaducto del Alagón: La historia olvidada del puente que transformó Montehermoso

por c6340474 on 24 de julio de 2025 at 10:23

Descubre la fascinante historia del puente sobre el río Alagón en Montehermoso. Un viaje a la España de la posguerra para entender cómo esta obra de 1947 en la carretera EX-370 cambió para siempre la comarca. La entrada El Viaducto del Alagón: La historia olvidada del puente que transformó Montehermoso se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.

La Ermita de la Virgen del Puerto: Historia, Leyenda y el Robo que Hirió el Corazón de Plasencia

La Ermita de la Virgen del Puerto: Historia, Leyenda y el Robo que Hirió el Corazón de Plasencia

por c6340474 on 23 de julio de 2025 at 10:46

Descubre la fascinante historia de la Ermita de la Virgen del Puerto en Plasencia, desde su milagrosa leyenda hasta el reciente robo de su corona. Un viaje al alma de una ciudad y su patrona. La entrada La Ermita de la Virgen del Puerto: Historia, Leyenda y el Robo que Hirió el Corazón de Plasencia se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.

Descubre San Martín de Trevejo: Un Tesoro Escondido en la Sierra de Gata

Descubre San Martín de Trevejo: Un Tesoro Escondido en la Sierra de Gata

por c6340474 on 29 de junio de 2025 at 15:10

Sumérgete en la magia de San Martín de Trevejo, un pueblo extremeño donde la historia, la naturaleza y la tradición se entrelazan. Descubre sus calles empedradas, su arquitectura popular y la calidez de su gente. La entrada Descubre San Martín de Trevejo: Un Tesoro Escondido en la Sierra de Gata se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.

Descubre la Casa del Deán de Plasencia: Joya Histórica y Cultural con Revelaciones Artísticas

Descubre la Casa del Deán de Plasencia: Joya Histórica y Cultural con Revelaciones Artísticas

por c6340474 on 20 de junio de 2025 at 17:35

En el corazón de Plasencia, una ciudad que encarna siglos de historia en la provincia de Cáceres, se alza un monumento que fusiona el legado del pasado con la vitalidad cultural del presente: la Casa del Deán. La entrada Descubre la Casa del Deán de Plasencia: Joya Histórica y Cultural con Revelaciones Artísticas se publicó primero en NORTEEXTREMADURA.ORG.

Norte de Cáceres

Parque Temático sobre Extremadura