Saltar al contenido

El Gobierno Activa el Cierre de la Central Nuclear de Almaraz Pese a Presiones

El Gobierno Activa el Cierre de la Central Nuclear de Almaraz Pese a Presiones

Autor: JC. Vidal 💚 Web Norte de Extremadura

El Gobierno de España impulsa el desmantelamiento de la central nuclear de Almaraz con un contrato de 28 millones de euros, avanzando en su plan de cierre de nucleares para 2035. Descubre los detalles y las implicaciones de esta decisión.

Guía del contenido

El Consejo de Ministros Aprueba el Primer Gran Contrato para Almaraz

El Gobierno de España ha dado un paso decisivo en el proceso de desmantelamiento de la central nuclear de Almaraz, ubicada en Cáceres. En su reunión de este martes, el Consejo de Ministros ha autorizado la licitación de un contrato valorado en más de 28 millones de euros, destinado a diseñar el desmontaje de los dos reactores de la planta. Este movimiento marca el inicio formal de una operación que culminará con el cierre definitivo de los reactores, programado para 2027 y 2028.

La gestión de este contrato recaerá en Enresa, la empresa pública responsable de la gestión de residuos nucleares en España. Cabe destacar que este proyecto llevaba 10 meses paralizado, lo que generó incertidumbre en el sector. La reactivación de esta licitación refleja el compromiso del Ejecutivo con el calendario establecido para el cierre progresivo de todas las centrales nucleares del país.

Un Plan de Cierre Nuclear Inamovible

A pesar de las presiones políticas y empresariales, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, liderado por Teresa Ribera, mantiene firme su hoja de ruta para el cierre de las centrales nucleares entre 2027 y 2035. Este plan forma parte de la estrategia nacional para avanzar hacia un modelo energético más sostenible, basado en fuentes renovables como la solar, eólica e hidráulica.

El caso de Almaraz ha sido especialmente polémico debido a su relevancia en el sistema energético español. La central, operativa desde la década de 1980, ha sido una de las principales fuentes de energía nuclear del país. Sin embargo, el Gobierno argumenta que el desmantelamiento es esencial para cumplir con los objetivos climáticos y garantizar la seguridad a largo plazo de la población y el medio ambiente.

Las Empresas Evalúan la Prolongación de la Vida Útil

Las principales empresas energéticas que operan Almaraz —Iberdrola, Endesa y Naturgy— disponen ahora de un plazo de un mes para decidir si es viable extender la vida útil de la central. Esta posibilidad implicaría asumir los elevados costes del desmantelamiento, que, según el modelo actual, serían financiados en parte con impuestos públicos. La decisión no es sencilla, ya que prolongar la actividad de la planta podría generar beneficios económicos, pero también supondría un desafío técnico y financiero.

El debate sobre la extensión de la vida útil de las nucleares no es nuevo. Mientras algunos sectores abogan por mantener estas infraestructuras como una fuente de energía estable durante la transición energética, otros insisten en que los riesgos asociados a la tecnología nuclear y los costes de gestión de residuos superan sus beneficios.

Implicaciones del Cierre de Almaraz

El cierre de Almaraz tendrá un impacto significativo en varios ámbitos:

  • Económico: La licitación de 28 millones de euros generará empleo y actividad económica en la región de Cáceres, especialmente en el sector especializado en desmantelamiento nuclear. Sin embargo, el cese de operaciones de la central podría afectar a los empleos directos e indirectos ligados a su funcionamiento.
  • Energético: La clausura de Almaraz obligará a acelerar la integración de energías renovables para compensar la pérdida de capacidad de generación. España ya ha incrementado su apuesta por las renovables, pero la transición requiere una planificación meticulosa para evitar problemas de suministro.
  • Medioambiental: El desmantelamiento permitirá gestionar de manera segura los residuos radiactivos, un aspecto crítico para minimizar el impacto ambiental de la energía nuclear. Enresa jugará un papel clave en este proceso, asegurando que se cumplan los estándares internacionales.

Reflexión Final: Un Paso Hacia un Futuro Sostenible

La decisión de avanzar con el cierre de la central nuclear de Almaraz refleja un compromiso claro con la sostenibilidad y la seguridad energética. Aunque el proceso no está exento de desafíos, como las presiones empresariales o la necesidad de garantizar el suministro energético, el camino hacia un modelo basado en energías renovables es una prioridad ineludible en el contexto del cambio climático.

Para los ciudadanos, esta transición representa una oportunidad para reflexionar sobre el tipo de futuro energético que deseamos. ¿Estamos dispuestos a asumir los retos de la descarbonización? ¿Cómo podemos apoyar una transición justa que proteja tanto el empleo como el medio ambiente? La clausura de Almaraz no es solo el fin de una era, sino el comienzo de una nueva etapa en la que la innovación y la sostenibilidad deben ir de la mano.

El Gobierno Activa el Cierre de la Central Nuclear de Almaraz Pese a Presiones

Hostinger Horizons

Acceso exclusivo

Haz tu idea realidad

Crea y publica apps web, herramientas y software completos en minutos sin escribir códigos. Llega más rápido al mercado y olvida las complicaciones del desarrollo. Publica tu proyecto con un solo clic.

Nueva normativa de la DGT sobre patinetes eléctricos: sanciones, normas y seguro obligatorio en 2026

Nueva normativa de la DGT sobre patinetes eléctricos: sanciones, normas y seguro obligatorio en 2026

por Acortz on 10 de octubre de 2025 at 12:40

La DGT endurece la normativa para patinetes eléctricos en España. Conoce las sanciones más comunes y el nuevo seguro obligatorio que entrará en vigor en enero de 2026. La entrada Nueva normativa de la DGT sobre patinetes eléctricos: sanciones, normas y seguro obligatorio en 2026 se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.

La Lista Negra de Coches: Los Modelos Más Problemáticos que DEBES Evitar (Edición 2019-2024)

La Lista Negra de Coches: Los Modelos Más Problemáticos que DEBES Evitar (Edición 2019-2024)

por Acortz on 27 de septiembre de 2025 at 18:28

Este artículo desvela la «lista negra» definitiva de coches de los últimos 5 años que han demostrado ser una fuente de problemas recurrentes, capaces de acabar con tu paciencia y tu dinero. La entrada La Lista Negra de Coches: Los Modelos Más Problemáticos que DEBES Evitar (Edición 2019-2024) se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.

Nueva estafa del retrovisor: así operan los delincuentes digitales con tu coche

Nueva estafa del retrovisor: así operan los delincuentes digitales con tu coche

por Acortz on 17 de septiembre de 2025 at 18:19

La nueva estafa del retrovisor consiste en manipular coches estacionados, dejar falsos mensajes y robar datos personales mediante engaños digitales. Descubre cómo funciona, cómo identificarla y evita ser víctima siguiendo los consejos expertos y alertas oficiales de la policía. La entrada Nueva estafa del retrovisor: así operan los delincuentes digitales con tu coche se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.

​El iPhone como Fenómeno de la Generación Z (Un teléfono para torpes)

​El iPhone como Fenómeno de la Generación Z (Un teléfono para torpes)

por Acortz on 15 de septiembre de 2025 at 18:26

La Generación Z invierte hasta el 60% de su salario en un iPhone. Descubre por qué este móvil es mucho más que tecnología: es un símbolo de estatus, pertenencia y un arma secreta en la batalla de las redes sociales La entrada ​El iPhone como Fenómeno de la Generación Z (Un teléfono para torpes) se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.

El bulo de la cuarta dosis: el falso mensaje que alerta de llamadas del “Ministerio de Salud”

El bulo de la cuarta dosis: el falso mensaje que alerta de llamadas del “Ministerio de Salud”

por Acortz on 10 de septiembre de 2025 at 13:17

Circula por WhatsApp un mensaje que advierte sobre supuestas llamadas del “Ministerio de Salud” para administrar la cuarta dosis de la vacuna. La Policía Nacional y medios de verificación han confirmado que se trata de un bulo diseñado para estafar. Te contamos cómo funciona y qué hacer si lo recibes. La entrada El bulo de la cuarta dosis: el falso mensaje que alerta de llamadas del “Ministerio de Salud” se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.

Norte de Cáceres

Parque Temático sobre Extremadura