
Día del Padre en Extremadura: ¿Dónde es festivo el 19 de marzo?
Descubre en qué municipios de Extremadura es festivo el 19 de marzo por el Día del Padre y cómo se celebra esta jornada especial en la región.
El Día del Padre en España y su importancia en Extremadura
El 19 de marzo es una fecha señalada en el calendario de muchos españoles, ya que se celebra el Día del Padre, coincidiendo con la festividad de San José. Sin embargo, no en todas las comunidades autónomas es un día festivo, lo que genera dudas sobre qué regiones podrán disfrutar de un día de descanso.
En Extremadura, la festividad del Día del Padre no es festivo autonómico, pero algunos municipios han decidido incluir esta fecha en su calendario laboral, permitiendo a sus habitantes disfrutar de un merecido descanso y celebrar con la familia.
¿En qué municipios de Extremadura es festivo el 19 de marzo?
A pesar de que el calendario laboral extremeño no contempla el Día del Padre como festivo en toda la comunidad, varias localidades han optado por incluirlo en sus días festivos locales. Estas decisiones dependen de cada ayuntamiento, por lo que es recomendable consultar el calendario oficial de cada municipio.
Algunas de las ciudades y pueblos donde el 19 de marzo será festivo en 2024 incluyen:
Festivo local
Si bien, el 19 de marzo ha sido declarado como festivo local, por sus ayuntamientos propios, en seis municipios de la comunidad extremeña, todos en la provincia de Badajoz: Benquerencia de la Serena, Calamonte, Corte de Peleas, Obando, Puebla de la Reina, y Talavera la Real
- Municipios que tradicionalmente celebran San José con gran arraigo.
- Pueblos con fuerte tradición católica, donde la figura de San José es muy venerada.
En estos lugares, los vecinos podrán disfrutar de un día sin obligaciones laborales, lo que fomenta la celebración familiar y las tradiciones locales.
Cómo se celebra el Día del Padre en Extremadura
En Extremadura, el Día del Padre es una jornada en la que muchas familias aprovechan para reunirse y homenajear a los padres con regalos, comidas especiales y actividades en familia. Algunas de las costumbres más extendidas son:
- Reuniones familiares con comidas tradicionales, como migas extremeñas o caldereta.
- Misas y actos religiosos en honor a San José, especialmente en municipios donde es patrón.
- Actividades escolares y manualidades, donde los más pequeños preparan detalles para sus padres.
A pesar de que no sea festivo en toda Extremadura, muchas empresas permiten cierta flexibilidad laboral para que los empleados puedan disfrutar de este día con sus familias.
Reflexión final: la importancia de celebrar en familia
El Día del Padre es más que una fecha en el calendario; es una oportunidad para fortalecer los lazos familiares y recordar la importancia de la figura paterna en la sociedad. Aunque no siempre sea un día festivo oficial, el verdadero significado de esta celebración radica en el reconocimiento y el cariño hacia los padres.
Sea festivo o no en tu localidad, lo importante es aprovechar la ocasión para agradecer y compartir momentos especiales con aquellos que nos han guiado y apoyado en la vida.
Día del Padre en Extremadura: ¿Dónde es festivo el 19 de marzo?
TE PUEDE INTERESAR
Saber Cómo Online Respuestas a tus Preguntas Frecuentes
- El 27 de Septiembre de 1975: La Última Noche de la Dictadura de Francopor ecosimex on 23 de septiembre de 2025 at 19:46
Descubre los trágicos eventos del 27 de septiembre de 1975, el día de los últimos fusilamientos del franquismo. Conoce a las cinco víctimas, el contexto histórico y el impacto global de este sombrío capítulo en la historia de España. La entrada El 27 de Septiembre de 1975: La Última Noche de la Dictadura de Franco se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Nueva deducción en nómina 2025: hasta 340 € para rentas bajas confirmados en BOE y cómo aprovecharla en la Renta 2026por ecosimex on 21 de septiembre de 2025 at 16:04
Hacienda confirma una deducción de hasta 340 € en el IRPF para trabajadores con ingresos bajos aplicable al ejercicio 2025 y visible en la Renta 2026. Descubre requisitos, umbrales (16.576 €–18.276 €), cálculo y cómo verificarla en el borrador. La entrada Nueva deducción en nómina 2025: hasta 340 € para rentas bajas confirmados en BOE y cómo aprovecharla en la Renta 2026 se publicó primero en Saber Cómo Online.
- De “villano” a héroe: el caso Abarrafía desmonta un bulo incendiario en Las Palmas y expone el coste humano de la desinformaciónpor ecosimex on 20 de septiembre de 2025 at 16:57
Abarrafía, joven marroquí de 20 años, pasó 57 días en prisión por un incendio accidental atribuido falsamente como ataque; el testimonio de la víctima y los informes periciales lo exoneran y revelan cómo un bulo encendió odio y estigma. La entrada De “villano” a héroe: el caso Abarrafía desmonta un bulo incendiario en Las Palmas y expone el coste humano de la desinformación se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Escándalo en Vox: De Cazar «Chiringuitos» a ser una «Estafa Piramidal» para el Enriquecimiento de Abascalpor ecosimex on 19 de septiembre de 2025 at 16:51
Santiago Abascal denunció los “chiringuitos”, pero ahora Vox enfrenta graves acusaciones de ser una “estafa piramidal” para el enriquecimiento personal. Exdiputados revelan desvío de dinero público, purgas internas y una deriva radical. ¿Es Vox el nuevo chiringuito que decía combatir? La entrada Escándalo en Vox: De Cazar «Chiringuitos» a ser una «Estafa Piramidal» para el Enriquecimiento de Abascal se publicó primero en Saber Cómo Online.
- ¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en Españapor ecosimex on 8 de septiembre de 2025 at 18:10
¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en España Descubre la normativa vigente sobre la tenencia de caballos en zonas urbanas, conoce las limitaciones legales,… La entrada ¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en España se publicó primero en Saber Cómo Online.