Saltar al contenido

Explosión en el Túnel de Miravete: Tragedia que Dejo Cuatro Muertos y Tres Heridos Graves

El día 15 de febrero de 1994 quedará marcado como uno de los días más oscuros en la historia del sector de la construcción en Extremadura. Una explosión incontrolada durante las obras del túnel del puerto de Miravete, en la Autovía de Extremadura (N-V), dejó un saldo trágico de cuatro muertos y tres heridos graves, conmocionando a toda la comunidad regional.

Explosión en el Túnel de Miravete: Tragedia que Dejo Cuatro Muertos y Tres Heridos Graves

Autor: JC. Vidal 💚 Web Norte de Extremadura

El día 15 de febrero de 1994 quedará marcado como uno de los días más oscuros en la historia del sector de la construcción en Extremadura. Una explosión incontrolada durante las obras del túnel del puerto de Miravete, en la Autovía de Extremadura (N-V), dejó un saldo trágico de cuatro muertos y tres heridos graves, conmocionando a toda la comunidad regional.


El Siniestro: Detalles de la Explosión

La tragedia ocurrió cuando una máquina conocida como «tón», cargada con el explosivo Goma-2, sufrió una detonación prematura mientras era transportada hacia su lugar de colocación dentro del túnel. La explosión provocó el derrumbe de una sección del techo en la cata norte, sepultando a siete operarios que se encontraban trabajando en ese momento.

Según testigos y primeros informes, la máquina explotó antes de alcanzar su destino, lo que ha generado serias dudas sobre el cumplimiento de los protocolos de seguridad y el manejo adecuado de los explosivos. Este tipo de incidentes es extremadamente raro, pero sus consecuencias pueden ser devastadoras, como lo demuestra este caso.

La empresa principal a cargo de la obra fue CubiertaMZOV , aunque varias subcontratas también participaban en el proyecto. Ahora, todas estas entidades están bajo escrutinio por parte de las autoridades competentes.

Las Víctimas: Hombres Dedicaos al Oficio

Las cuatro personas que perdieron la vida en el accidente fueron identificadas como:

  • Feliciano del Saz Jiménez, rozador de segunda, natural de Tejada de Titar (Cáceres).
  • Antonio Molina Risco, barrenista de primera.
  • Francisco Mata Risquez, barrenista de primera.
  • Emilio Rodríguez Capilla, barrenista de primera.

Todos ellos eran trabajadores experimentados, dedicados a su oficio y reconocidos por su profesionalismo. Su pérdida deja un vacío imposible de llenar tanto en sus familias como en el equipo laboral.

Por otro lado, los tres heridos graves fueron trasladados de urgencia al Hospital «Campo Arañuelo» en Navalmoral de la Mata. Sus condiciones siguen siendo críticas:

  • Eladio García Navarro, barrenista de primera.
  • Santiago Jurado Martínez, palista de primera.
  • Enrique Losilla Muñoz, barrenista de segunda.

Sus familias aguardan con angustia cualquier mejora en su estado de salud.

Investigación en Curso: ¿Qué Falló?

La Sección de Minas de la Junta de Extremadura, junto con otras autoridades competentes, ha iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del accidente. Entre los aspectos que se analizan destacan:

  • Protocolos de seguridad: Se revisan los procedimientos seguidos para el transporte y manipulación de explosivos.
  • Manejo de materiales peligrosos: Se evalúa si hubo errores o negligencias en el uso del Goma-2.
  • Supervisión técnica: El papel del jefe de obra, José Luis Romero, está siendo examinado minuciosamente.

Entre las preguntas clave que buscan responderse están: ¿Por qué explotó la máquina antes de tiempo? ¿Fueron cumplidas todas las normativas vigentes? Las respuestas no solo servirán para determinar responsabilidades, sino también para implementar medidas preventivas que eviten futuras tragedias.

Reflexión Final: Priorizar la Seguridad Laboral

Este accidente en el túnel de Miravete pone de manifiesto la importancia de priorizar la seguridad en todos los proyectos de infraestructura. Aunque los avances tecnológicos y las regulaciones actuales han mejorado considerablemente las condiciones laborales, casos como este demuestran que aún queda mucho por hacer.

Es imperativo garantizar que todos los trabajadores cuenten con las herramientas, formación y supervisión necesarias para desempeñar sus funciones en un entorno seguro. La construcción de carreteras, túneles y otras infraestructuras es vital para el desarrollo regional y nacional, pero nunca debe realizarse a costa de la vida humana.

En memoria de quienes perdieron la vida y en solidaridad con los heridos y sus familias, este accidente debe servir como un llamado a la acción. Es fundamental que tanto empresas como instituciones públicas redoblen sus esfuerzos para prevenir futuros accidentes laborales y honrar así la memoria de aquellos que han dado su vida en el ejercicio de su profesión. Leer más

Explosión en el Túnel de Miravete: Tragedia que Dejo Cuatro Muertos y Tres Heridos Graves


Saber como online

Guía del contenido

Saber Cómo Online Respuestas a tus Preguntas Frecuentes

Norte de Cáceres

Parque Temático sobre Extremadura