
Impacto de los Proyectos Mineros en Sierra de Gata y el Rebollar
Descubre el impacto de los proyectos mineros en El Rebollar, analizado por Antonio Aretxabala en una charla que reunió a expertos y comunidades locales. Reflexión sobre el cambio necesario en la transición energética.Público procedente de Ciudad Rodrigo, de diversos pueblos de la comarca, en especial de El Rebollar, de Salamanca y también representantes de movimientos como Sierra de Gata Viva y Stop Uranio
Lleno total en la charla de Antonio Aretxabala sobre el impacto de los proyectos mineros
El pasado jueves, Ciudad Rodrigo se convirtió en el epicentro del debate sobre el impacto de los proyectos mineros en la comarca de El Rebollar. Con una gran asistencia de público, incluyendo residentes locales, activistas de movimientos como Sierra de Gata Viva y Stop Uranio, y el renombrado geólogo e investigador Antonio Aretxabala, la charla organizada por Rebollar Vivo y Asenavis fue todo un éxito.
Antonio Aretxabala, doctor en geología y consultor independiente, planteó con claridad los desafíos y sacrificios que conlleva la actual transición energética. Según sus palabras: “Estamos haciendo un cambio de paradigma en un momento apasionante de nuestra historia, pero a costa de poblaciones periféricas sacrificadas por un modelo insostenible”.
Transición energética: promesas y realidades
El análisis de Aretxabala fue directo y contundente. Explicó que la apuesta por una economía electrificada, si bien necesaria, es inviable bajo el modelo actual:
- La minería, base para obtener materiales críticos, tiene límites. «Solo hay dos formas de minería: la del diésel y la de esclavos», afirmó.
- Los problemas técnicos son secundarios frente a la necesidad de cambiar la relación de la sociedad con el planeta y con nosotros mismos.
- La electrificación no será suficiente para mantener el nivel de consumo y crecimiento actuales.
«Lo que no quieras para ti, no lo quieras para los demás», recordó, instando al público a reflexionar sobre las consecuencias de estas decisiones.
La importancia de la acción local y la conciencia global
El encuentro no solo expuso problemas, sino que también sirvió para unir voces locales en defensa del territorio. La charla será próximamente accesible en el canal de YouTube de Rebollar Vivo, ofreciendo una oportunidad para que más personas se unan a este debate crucial.
Reflexión final
El mensaje de Antonio Aretxabala es una llamada de atención: la transición energética no puede ser a cualquier precio. Es fundamental replantear no solo las técnicas, sino también el modelo económico y social que sustenta nuestras sociedades. Solo cambiando nuestra forma de relacionarnos con el planeta podremos construir un futuro más justo y sostenible.
El desafío está servido, y la solución requiere el compromiso de todos
Síntesis del artículo de Noticias Ciudad Rodrigo
Impacto de los Proyectos Mineros en Sierra de Gata y el Rebollar
TE PUEDE INTERESAR

Saber Cómo Online Respuestas a tus Preguntas Frecuentes
- El 27 de Septiembre de 1975: La Última Noche de la Dictadura de Francopor ecosimex on 23 de septiembre de 2025 at 19:46
Descubre los trágicos eventos del 27 de septiembre de 1975, el día de los últimos fusilamientos del franquismo. Conoce a las cinco víctimas, el contexto histórico y el impacto global de este sombrío capítulo en la historia de España. La entrada El 27 de Septiembre de 1975: La Última Noche de la Dictadura de Franco se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Nueva deducción en nómina 2025: hasta 340 € para rentas bajas confirmados en BOE y cómo aprovecharla en la Renta 2026por ecosimex on 21 de septiembre de 2025 at 16:04
Hacienda confirma una deducción de hasta 340 € en el IRPF para trabajadores con ingresos bajos aplicable al ejercicio 2025 y visible en la Renta 2026. Descubre requisitos, umbrales (16.576 €–18.276 €), cálculo y cómo verificarla en el borrador. La entrada Nueva deducción en nómina 2025: hasta 340 € para rentas bajas confirmados en BOE y cómo aprovecharla en la Renta 2026 se publicó primero en Saber Cómo Online.
- De “villano” a héroe: el caso Abarrafía desmonta un bulo incendiario en Las Palmas y expone el coste humano de la desinformaciónpor ecosimex on 20 de septiembre de 2025 at 16:57
Abarrafía, joven marroquí de 20 años, pasó 57 días en prisión por un incendio accidental atribuido falsamente como ataque; el testimonio de la víctima y los informes periciales lo exoneran y revelan cómo un bulo encendió odio y estigma. La entrada De “villano” a héroe: el caso Abarrafía desmonta un bulo incendiario en Las Palmas y expone el coste humano de la desinformación se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Escándalo en Vox: De Cazar «Chiringuitos» a ser una «Estafa Piramidal» para el Enriquecimiento de Abascalpor ecosimex on 19 de septiembre de 2025 at 16:51
Santiago Abascal denunció los “chiringuitos”, pero ahora Vox enfrenta graves acusaciones de ser una “estafa piramidal” para el enriquecimiento personal. Exdiputados revelan desvío de dinero público, purgas internas y una deriva radical. ¿Es Vox el nuevo chiringuito que decía combatir? La entrada Escándalo en Vox: De Cazar «Chiringuitos» a ser una «Estafa Piramidal» para el Enriquecimiento de Abascal se publicó primero en Saber Cómo Online.
- ¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en Españapor ecosimex on 8 de septiembre de 2025 at 18:10
¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en España Descubre la normativa vigente sobre la tenencia de caballos en zonas urbanas, conoce las limitaciones legales,… La entrada ¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en España se publicó primero en Saber Cómo Online.