
Almaraz Lidera las Pensiones en Extremadura: Contrastes con Eljas la más bajás
Descubre por qué Almaraz se destaca con las pensiones más altas en Extremadura, contrastando con las localidades con menores ingresos y lo que esto revela sobre las desigualdades regionales.
Almaraz: Un Caso de Éxito en Pensiones
En Extremadura, Almaraz encabeza el ranking de pensiones contributivas, alcanzando una media de 1.415 euros mensuales. Este nivel supera ampliamente tanto la media regional, que ronda los 1.060 euros, como la nacional, situada en 1.260 euros. Este hecho refleja el impacto positivo de la Central Nuclear de Almaraz, la cual genera empleos de alta cualificación y cotizaciones elevadas que benefician a la comunidad local y sus alrededores.
Municipios cercanos como Navalmoral de la Mata, Plasencia y Belvís de Monroy también presentan pensiones por encima de la media nacional, gracias al efecto indirecto de esta central. Estos datos subrayan cómo infraestructuras estratégicas pueden transformar la economía de una región, ofreciendo estabilidad financiera a sus jubilados.
Las Pensiones Más Bajas: Viandar de la Vera y Eljas
En el otro extremo del espectro, Viandar de la Vera y Eljas registran las pensiones más bajas de Extremadura, con medias de 666 y 676 euros mensuales respectivamente. Esta diferencia de casi 800 euros con respecto a Almaraz pone en evidencia las fuertes desigualdades socioeconómicas dentro de la región. Estas localidades, carentes de industrias o actividades económicas significativas, dependen en gran medida de economías rurales, lo que repercute directamente en la capacidad de generar cotizaciones altas durante la vida laboral.
Una Región con Desafíos Estructurales
En términos generales, Extremadura presenta las pensiones contributivas más bajas de España, situándose unos 200 euros por debajo de la media nacional. Más del 83% de los municipios extremeños registran pensiones inferiores a 1.000 euros al mes. Este panorama refleja las desigualdades económicas y el reto de diversificar la economía regional.
Si bien algunos municipios como Almaraz destacan por su prosperidad, la mayoría enfrenta condiciones adversas, limitando las oportunidades para sus habitantes y perpetuando ciclos de desigualdad. La dependencia de sectores tradicionales, como la agricultura, y la falta de industrias innovadoras agravan esta situación.
Reflexión: Caminos hacia la Igualdad
La disparidad en las pensiones dentro de Extremadura es un reflejo de la desigualdad económica más amplia en España. Mientras que municipios como Almaraz muestran el impacto positivo de una planificación económica focalizada, el reto está en extender este modelo a otras regiones. ¿Qué soluciones podrían implementarse?
- Fomento de infraestructuras clave: Invertir en proyectos que generen empleo y promuevan cotizaciones más altas.
- Educación y formación: Preparar a la población para sectores en crecimiento como la tecnología o las energías renovables.
- Políticas de redistribución: Diseñar sistemas que equilibren las oportunidades económicas entre las zonas rurales y urbanas.
Almaraz no solo es un ejemplo de éxito económico; también es un recordatorio de que el cambio estructural es posible cuando se alinean la inversión y la planificación estratégica. El reto para Extremadura y España es traducir estos casos de éxito en estrategias sostenibles para el resto de la región y del país.
Almaraz Lidera las Pensiones en Extremadura: Contrastes con Eljas la más bajás

TE PUEDE INTERESAR
Saber Cómo Online Respuestas a tus Preguntas Frecuentes
- El 27 de Septiembre de 1975: La Última Noche de la Dictadura de Francopor ecosimex on 23 de septiembre de 2025 at 19:46
Descubre los trágicos eventos del 27 de septiembre de 1975, el día de los últimos fusilamientos del franquismo. Conoce a las cinco víctimas, el contexto histórico y el impacto global de este sombrío capítulo en la historia de España. La entrada El 27 de Septiembre de 1975: La Última Noche de la Dictadura de Franco se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Nueva deducción en nómina 2025: hasta 340 € para rentas bajas confirmados en BOE y cómo aprovecharla en la Renta 2026por ecosimex on 21 de septiembre de 2025 at 16:04
Hacienda confirma una deducción de hasta 340 € en el IRPF para trabajadores con ingresos bajos aplicable al ejercicio 2025 y visible en la Renta 2026. Descubre requisitos, umbrales (16.576 €–18.276 €), cálculo y cómo verificarla en el borrador. La entrada Nueva deducción en nómina 2025: hasta 340 € para rentas bajas confirmados en BOE y cómo aprovecharla en la Renta 2026 se publicó primero en Saber Cómo Online.
- De “villano” a héroe: el caso Abarrafía desmonta un bulo incendiario en Las Palmas y expone el coste humano de la desinformaciónpor ecosimex on 20 de septiembre de 2025 at 16:57
Abarrafía, joven marroquí de 20 años, pasó 57 días en prisión por un incendio accidental atribuido falsamente como ataque; el testimonio de la víctima y los informes periciales lo exoneran y revelan cómo un bulo encendió odio y estigma. La entrada De “villano” a héroe: el caso Abarrafía desmonta un bulo incendiario en Las Palmas y expone el coste humano de la desinformación se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Escándalo en Vox: De Cazar «Chiringuitos» a ser una «Estafa Piramidal» para el Enriquecimiento de Abascalpor ecosimex on 19 de septiembre de 2025 at 16:51
Santiago Abascal denunció los “chiringuitos”, pero ahora Vox enfrenta graves acusaciones de ser una “estafa piramidal” para el enriquecimiento personal. Exdiputados revelan desvío de dinero público, purgas internas y una deriva radical. ¿Es Vox el nuevo chiringuito que decía combatir? La entrada Escándalo en Vox: De Cazar «Chiringuitos» a ser una «Estafa Piramidal» para el Enriquecimiento de Abascal se publicó primero en Saber Cómo Online.
- ¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en Españapor ecosimex on 8 de septiembre de 2025 at 18:10
¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en España Descubre la normativa vigente sobre la tenencia de caballos en zonas urbanas, conoce las limitaciones legales,… La entrada ¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en España se publicó primero en Saber Cómo Online.