
Extremadura 20 Carreteras Paisajísticas para Potenciar el Turismo Rural
Extremadura ha lanzado oficialmente 20 carreteras paisajísticas, diseñadas para ofrecer a los visitantes una experiencia única al recorrer la región. Estas rutas, que atraviesan zonas de alto valor paisajístico y medioambiental, prometen revelar los rincones menos transitados de la Extremadura rural.
Características de las Carreteras Paisajísticas
Las carreteras paisajísticas en Extremadura se caracterizan por:
- Ser tramos de vías secundarias con baja densidad de tráfico, generalmente con menos de 2.000 vehículos al día y menos de 50 vehículos pesados diarios.
- Transitar por zonas poco pobladas y de alto valor paisajístico y medioambiental.
- Estar asfaltadas y diseñadas para el tránsito de vehículos, permitiendo recorrer largas distancias en algunos casos.
- Contar con señalización específica, incluyendo un pictograma en señalización vertical al inicio y flechas direccionales a lo largo del recorrido.
- Ofrecer acceso a lugares y recursos patrimoniales de gran valor paisajístico, cultural y natural.
- Proporcionar una experiencia de «turismo slow», permitiendo a los viajeros disfrutar del paisaje a un ritmo más pausado.
- Atravesar paisajes singulares, rincones secretos, espectaculares miradores y pueblos con encanto.
- Conectar diferentes comarcas y regiones, como en el caso de la carretera que une las provincias de Cáceres y Salamanca.
- Tener un alto valor geológico y medioambiental, ofreciendo oportunidades para la observación de fauna y flora autóctonas.
Estas características hacen de las carreteras paisajísticas una herramienta única para promover el turismo sostenible y dar a conocer la riqueza natural y cultural de Extremadura
Resumen de las características de las carreteras paisajísticas en Extremadura:
- Tramos de vías secundarias con baja densidad de tráfico
- Rutas que atraviesan zonas poco pobladas
- Caminos que ofrecen vistas de alto valor paisajístico y medioambiental
- Vías asfaltadas aptas para vehículos convencionales
- Recorridos de considerable longitud en algunos casos
Rutas Destacadas
Entre las rutas más notables se encuentran:
- EX-391: De Cuacos de Yuste al Monasterio de Yuste (2 km)1
- EX-205: De Santibáñez el Alto a Valverde del Freso (37 km)1
- EX-204: De Riomalo de Abajo a Pinofranqueado (28 km)1
- EX-208: De Villarreal de San Carlos a Arroyo de la Vid (12 km)1
- EX-303: De Aliseda a Arroyo del Soldado (30 km)1
- EX-118: De Guadalupe a Castañar de Ibor (29 km)1
- EX-102: De Logrosán a Guadalupe (27 km)1
- EX-375: De Cedillo a la frontera de Portugal (2 km)1
- EX-103: De Monesterio a Segura de León (29 km)1
Impacto en el Turismo Rural
Esta iniciativa se alinea con el compromiso del Gobierno de España de impulsar el desarrollo de la red viaria en Extremadura, mejorando la seguridad vial y potenciando la movilidad sostenible. Se espera que estas nuevas rutas paisajísticas atraigan a más turistas a la región, ofreciendo una forma única de explorar la rica diversidad natural y cultural de Extremadura.
Planificación del Viaje
Para aquellos que planean visitar Extremadura y recorrer estas carreteras paisajísticas, es recomendable:
- Consultar mapas detallados de la región
- Informarse sobre los puntos de interés a lo largo de las rutas
- Verificar las condiciones de las carreteras antes de viajar
- Respetar el entorno natural y las comunidades locales
Reflexión Final
La creación de estas 20 carreteras paisajísticas representa un paso significativo en la promoción del turismo sostenible en Extremadura. Esta iniciativa no solo mejora la accesibilidad a zonas rurales menos conocidas, sino que también fomenta un tipo de turismo más consciente y respetuoso con el medio ambiente. Al ofrecer a los visitantes la oportunidad de explorar la región a su propio ritmo, Extremadura está sentando las bases para un modelo de turismo que equilibra el desarrollo económico con la preservación de su patrimonio natural y cultural.
Extremadura 20 Carreteras Paisajísticas para Potenciar el Turismo Rural
TE PUEDE INTERESAR
Saber Cómo Online Respuestas a tus Preguntas Frecuentes
- El 27 de Septiembre de 1975: La Última Noche de la Dictadura de Francopor ecosimex on 23 de septiembre de 2025 at 19:46
Descubre los trágicos eventos del 27 de septiembre de 1975, el día de los últimos fusilamientos del franquismo. Conoce a las cinco víctimas, el contexto histórico y el impacto global de este sombrío capítulo en la historia de España. La entrada El 27 de Septiembre de 1975: La Última Noche de la Dictadura de Franco se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Nueva deducción en nómina 2025: hasta 340 € para rentas bajas confirmados en BOE y cómo aprovecharla en la Renta 2026por ecosimex on 21 de septiembre de 2025 at 16:04
Hacienda confirma una deducción de hasta 340 € en el IRPF para trabajadores con ingresos bajos aplicable al ejercicio 2025 y visible en la Renta 2026. Descubre requisitos, umbrales (16.576 €–18.276 €), cálculo y cómo verificarla en el borrador. La entrada Nueva deducción en nómina 2025: hasta 340 € para rentas bajas confirmados en BOE y cómo aprovecharla en la Renta 2026 se publicó primero en Saber Cómo Online.
- De “villano” a héroe: el caso Abarrafía desmonta un bulo incendiario en Las Palmas y expone el coste humano de la desinformaciónpor ecosimex on 20 de septiembre de 2025 at 16:57
Abarrafía, joven marroquí de 20 años, pasó 57 días en prisión por un incendio accidental atribuido falsamente como ataque; el testimonio de la víctima y los informes periciales lo exoneran y revelan cómo un bulo encendió odio y estigma. La entrada De “villano” a héroe: el caso Abarrafía desmonta un bulo incendiario en Las Palmas y expone el coste humano de la desinformación se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Escándalo en Vox: De Cazar «Chiringuitos» a ser una «Estafa Piramidal» para el Enriquecimiento de Abascalpor ecosimex on 19 de septiembre de 2025 at 16:51
Santiago Abascal denunció los “chiringuitos”, pero ahora Vox enfrenta graves acusaciones de ser una “estafa piramidal” para el enriquecimiento personal. Exdiputados revelan desvío de dinero público, purgas internas y una deriva radical. ¿Es Vox el nuevo chiringuito que decía combatir? La entrada Escándalo en Vox: De Cazar «Chiringuitos» a ser una «Estafa Piramidal» para el Enriquecimiento de Abascal se publicó primero en Saber Cómo Online.
- ¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en Españapor ecosimex on 8 de septiembre de 2025 at 18:10
¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en España Descubre la normativa vigente sobre la tenencia de caballos en zonas urbanas, conoce las limitaciones legales,… La entrada ¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en España se publicó primero en Saber Cómo Online.