

💉Vicente Mirón, de 72 años, primer extremeño en recibir la vacuna contra la Covid-19
Contenido
Vicente Mirón de 72 años 1° extremeño en recibir la vacuna
Tiene 72 años y es de Ceclavín. Vicente Mirón ha sido el primer extremeño en recibir este domingo la esperada vacuna contra el coronavirus.
Tras 10 meses de pandemia, Extremadura ha iniciado hoy la campaña de vacunación en las residencias El Prado (pública) y Rosalba (privada) de Mérida de forma simultánea.
Vicente es usuario de la residencia Rosalba, el centro en el que ha quedado inaugurada oficialmente la campaña en Extremadura. Se trata de un día histórico y en la sala de vacunación se han vivido momentos de mucha expectación y también de nerviosismo.
Tiene 72 años y es de Ceclavín
Tras varios minutos de preparación, Vicente ha recibido la vacuna con su camiseta de Triana y se ha mostrado en todo momento contento y tranquilo. Tras el pinchazo en el brazo le han tomado la tensión y la temperatura, que estaban perfectamente. «Esperemos que otro año haya las mismas cámaras o más», ha dicho Vicente tras mostrar su satisfacción por haberse convertido en protagonista de un día
histórico para Extremadura y toda España. Después de Vicente ha sido el turno
de María García, de 85 años y natural de Zalamea de la Serena, que sí se ha mostrado un poco más nerviosa,
Vicente Mirón de 72 años 1° extremeño en recibir la vacuna
Unos 100 residentes de Rosalba y El Prado.
En esta primera jornada la previsión es vacunar a unos 100 residentes de Rosalba y El Prado.
La campaña continuará mañana en otras dos residencias de Cáceres y Badajoz y si no surge ningún contratiempo a partir del martes se desplegará por el resto de áreas de salud.
En una primera fase, la región prevé inmunizar a una población diana de aproximadamente 25.000 personas que corresponden a usuarios (14.000) y trabajadores (11.000) de residencias de mayores.
Aproximadamente un 70% ha mostrado ya su disposición a vacunarse
130.000 dosis de la vacuna de Pfizer,
Extremadura contará con más de 130.000 dosis de la vacuna de Pfizer, a las que se sumarán más vacunas de Moderna cuando la Unión Europea autorice su comercialización.
Estas 130.000 dosis permitirán inmunizar a unas 65.000 personas, ya que a la primera inyección le sigue una segunda a los 21 días (dos semanas después el cuerpo comienza a generar las defensas).
Vicente Mirón de 72 años 1° extremeño en recibir la vacuna
Tras culminar la vacunación en las residencias, será el turno de los sanitarios y después el resto de población. La previsión de la Consejería de Sanidad es tener inmunizados a todos los ciudadanos antes del verano.
llegado a Extremadura las primeras dosis
La campaña ha arrancado a partir de las 11, cuando han llegado a Extremadura las primeras dosis de la vacuna de Pfizer «directamente para administrarse».
Se trata de la primera remesa que el Ministerio de Sanidad ha enviado a las comunidades autónomas, que cada lunes recibirán nuevas vacunas para culminar esta primera fase de la campaña.
En el caso de Extremadura, las vacunas se guardarán en dos centros del Servicio Extremeño de Salud (SES) en Cáceres y Badajoz a -80 grados y gracias a la
colaboración de los farmacéuticos, se distribuirán semanalmente a las residencias con monitorización de temperatura entre 2 y 8 grados para asegurar su trazabilidad.
Serán 13 los equipos sanitarios encargados de la vacunación, compuestos cada uno por tres enfermeras y un ATS. La vacunación se realiza en presencia de un médico y las personas inyectadas han de pasar a una sala de observación durante unos minutos. En total, 150 sanitarios extremeños han recibido formación específica para administrar la vacuna de Pfizer.
Te puede interesar
Comienza las restricciones en Cáceres, Torreorgaz y el Casar y el cierre de Calamonte y Fuente del Maestre
