

Ponen en riesgo la salud de los trabajadores y de personas algunos clientes
Por lo que en Plasencia algunos clientes ponen en riesgo la salud en las terrazas. Así con con la nueva normalidad la actitud de algunas personas se ha relajado con respecto a las normas que hay que seguir para evitar contagios. Es el caso de algunos clientes de establecimientos de hostelería que, con sus actos, ponen en riesgo la salud de los trabajadores y de personas que disfrutan de estos servicios.
Plasencia algunos clientes ponen en riesgo la salud en las terrazas
Algunos hosteleros placentinos denuncian esta situación a la que tienen que enfrentarse a diario. Es el caso de Javier Izquierdo, de Alameda en el Rincón de San Esteban. Asegura que muchos clientes «llegan sin mascarilla o con ella en el bolsillo, no guardan la distancia de seguridad»; «se han olvidado muy pronto de todo lo que ha pasado».
Se han olvidado muy pronto de todo lo que ha pasado
Nos cuenta el señor Izquierdo, el personal explica lo que deben que hacer a los clientes y algunos se lo toman a mal. «Queremos hacerles ver que no sólo están poniendo en riesgo su salud sino la de los trabajadores del local y de otras personas que están en la terraza».
«La gente hace uso de las terrazas como si fuera un espacio libre de mascarillas»
En el caso de Raúl Paniagua, de la Pitarra del Gordo, en la plaza Mayor, ha observado que la gente hace uso de las terrazas «como si fuera un espacio libre de mascarillas, lo primero que hace antes de sentarse es retirarla sin tener en cuenta que hay que dirigirse al camarero para pedir las consumiciones».
Además considera que «no cuesta nada esperar a que te sirvan y, después retirarla; es un acto de responsabilidad». «Los hosteleros extremamos todas las medidas de higiene y tomamos todas las precauciones posibles pero nos encontramos con este tipo de situaciones». También, cuando se desaloja una mesa, hay gente que se sienta directamente, y eso no puede ser, destaca Paniagua.
Por lo que parece que algunos clientes de hostelería van a los bares y se olvidan de las normas, lo que tienen que hacer y lo que no, dice María Aceña, de La Varita, en la calle de Los Vinos. Pedimos que la gente se conciencie de que cuando va a un bar tiene que hacer lo mismo que, por ejemplo, en un supermercado. «Hay que pedir con mascarilla, guardar las distancias de seguridad y, si se desconocen las normas preguntar al personal».
TE VA HA GUSTAR
SER Norte de Extremadura Todos los sonidos de las emisoras de la Cadena SER Norte de Extremadura.
- Hora 14 Extremadura (03/07/2022)por Cadena SER el 3 julio 2022 a las 12:46
El informativo de la mañana en Extremadura con toda la actualidad del día, los temas más importantes de la jornada y la información de servicio con el tráfico y el tiempo
- El Campo en la SER (03/07/2022)por Cadena SER el 3 julio 2022 a las 12:16
Cada domingo en SER Extremadura abrimos un espacio al campo extremeño con José Luis Capilla. Toda la actualidad a partir de las 12:30
- La SER en Verde (03/07/2022)por Cadena SER el 3 julio 2022 a las 11:45
Hablamos de naturaleza, medio ambiente, desarrollo sostenible y todo lo relacionado con la economía verde en Extremadura
- A Vivir Extremadura (03/07/2022)por Cadena SER el 3 julio 2022 a las 07:16
Espacio del fin de semana en las emisoras de la Cadena SER en Extremadura. Cada quince días, ‘A Vivir Extremadura, en el pueblo’: recorremos la región en compañía de Virginia Custodio. Noticias cada fin de semana desde primera hora y más contenidos de nuestra región.
- Hora 14 Extremadura (02/07/2022)por Cadena SER el 2 julio 2022 a las 12:46
El informativo de la mañana en Extremadura con toda la actualidad del día, los temas más importantes de la jornada y la información de servicio con el tráfico y el tiempo
Última actualización el 2022-07-03 at 14:25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
This product was presentation was made with AAWP plugin.