

▷ Fallece un hombre en Mérida al quedar atrapado entre paca 🧲Noticias+20✅Suceso ®
Contenido
Fallece un hombre en Mérida al quedar atrapado entre pacas,
Un trabajador de 50 años ha fallecido este miércoles en una finca próxima a Mérida al quedar atrapado entre pacas de paja de un camión al accionarse el mecanismo de apilado de éste.
Según los datos aportados por el 112 de Extremadura, el accidente laboral ha ocurrido sobre las 10.30 horas de este miércolas en una finca próxima al kilómetro 4 de la EX-307, en el término municipal de Mérida.
Hasta el lugar del accidente se ha desplazado una ambulancia medicalizada del Servicio Extremeño de Salud (SES), así como sendas dotaciones de la Guardia Civil y los Bomberos.
Al llegar al lugar del accidente laboral, los servicios sanitarios no han podido hacer nada por salvar la vida de este hombre, que ya había fallecido.
Fallece un hombre en Mérida al quedar atrapado entre pacas


Noticias del mediodía Extremadura
Prevención y riesgo laborales en el campo en Extremadura
La Inspección de Trabajo en Extremadura aumentará las campañas de prevención de riesgos laborales en la agricultura, tanto por los peligros asociados a la actividad como por el uso de máquinas y equipos en el campo.
Según indica el Gobierno regional, esta campaña se va a intensificar para compensar el control con respecto a otros sectores de la región.
La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, presidió ayer la Comisión Operativa de la Inspección de Trabajo, un órgano creado en 2017
para fomentar la colaboración entre el Gobierno y la Junta en materia de inspección laboral, en la que ambas administraciones tienen competencias.
Trabajo reforzará la prevención de riesgos laborales en la agricultura
En la reunión de ayer se planificó la actividad de este cuerpo para 2020.
Además de reforzar las campañas de prevención de riesgos laborales en el sector agrario, aumentará el número de actuaciones relacionadas con la apuesta por la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en el ámbito laboral.
Por lo que a su vez, se van a aumentar las acciones para la prevención de riesgos laborales con enfoque de género.
Así para ello, se planificarán campañas para el control de las condiciones de seguridad laboral en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia que
tengan contacto con productos tóxicos.
Además, se incrementarán las campañas de prevención de riesgos específicos, tales como los trastornos musculo-esqueléticos, psicosociales y los que tienen que ver con la seguridad vial.
Al mismo tiempo, la Inspección de Trabajo va a aumentar el número de investigaciones de enfermedades profesionales, según indica la Junta
Entre las medidas concretas, Educación y Empleo cita el control para que las empresas dispongan de planes de igualdad, un requisito para las que tengan más de 150 trabajadores y que hasta ahora solo se exigía a las de más de 250.
Actualmente once compañías de la región disponen de esta herramienta.
Además, la Inspección de Trabajo va a aumentar la vigilancia para que se cumpla el control de jornada en las empresas.
Con ese fin, se van a planificar más de 500 actuaciones para el control del tiempo de trabajo y para investigar las denuncias que se reciban sobre el registro oficial.
Durante 2019 se han investigado unas 50 actuaciones en la región, que están aún en periodo de investigación.
@PUBLICIDAD
Turismo Norte de Extremadura
Vacaciones en Extremadura
TE VA HA GUSTAR
Última actualización el 2021-04-02 at 21:07 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
This product was presentation was made with AAWP plugin.